Page 237 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 237

ar aritcuJo  16r'. se va a !ora.  ol c¡riiu.  de credcnci,les  a los elcctos, ¿e los pro
               lo, ari.ulo  por  arlrúlo.                 ce.linienros elcctoratcs y  dc  irs  denás
                                                          mais¡ias se¡atad$ an la Ly.
                 El RELATOR  teyó ct aniluto t5ó,r.
                                                            a¡ricúlo  16?.  El  Jurado  Nacio¡al dc
                                                          Elec.io¡¿s, con s.de e¡  Ia .a¡i.at  dc ta
                 El scno¡ PRrtsrDENTr  Los seóors
                                                          República, cr:i  cd¡sriiuido   Fo.  siac
                                   ¡pncb.n  dl arlicnlo
               qu:  sc hx dado lecrnu, se  seúiÉn  r,a
               nil¿na¡lo.  (vorx.i¡n).   Los seño.es q!c    .)  Uno clccido  Fo.  la cor!:  Sul)rena
                                (vorrció¡).   aprobrdo.   dc Jlsici¡  cnrre sns nasisrados    ¡rli-
                                                          hdos o suplcnLes,        presi¿üá  cl Ju
                                                                             aui:n

                                                            b)  U¡o clesido  pof la Feder3.ión  Na.
                 trn seerida, :in dcbáic  y süccsivanc¡
                                                          cionsr d.  co];sios  dc  abocados del
               re, tu.r.n  xFobados los  arriculos  rss!,
               lór"  162"  lór., tó5f, 1ó7,  ló3r, 1ó9,,
                                                            c) U¡o clegido por cl c.lcgio d:  Abo
                 E1 rcrLo  del .a¡tulo  aDrobado,  es et
                                                            d)  Uno etegid.  por los Dcünos de lás
                                                          Facurr¡dls de Dcrr.ho  de tas lrive.si.


                            .TITULO                         e)  Tns  eleedos  lor   sorieo cnrr  tos
                                       IV                 cildad¡nos proNefos     !o.  los iund.s
                                                          Rllio¡rtjs  d:t  Node,
                                                          la R.¡úbtica, d:  a.uc¡do !  tey.
                            C.\PITIILO  I                   Al  ricmpo dj  dcsignarse  tos  nricr¡
                                                          brc  ¡irr¡rs   Í   Frc@def,i  I  dsis¡+r
                       ctrd.ddta  y  suftagio             ros s'ltrúes   Fara  cMa  n¡o  de  clos.
                                                         qniars  6hrán      Fros ¡  ros  nis¡Ds  r
                anicd.  ¡5ó  -son   .tudadanos  tls  p:  qu¡nos  ¿ iúpedn¡rnios  que  los  tntr
              rúanos  '¡aroros  de di{,.iocho  aéos.  ¡ar¿
              cl.je.ücio d:  jos  dcr¿.hos,lu!  ta ctudx.  ^4io'lo  t63!Fira    s..  nri.mbro  del
              dania oior!tr, .¡  reqnierD  cfa.   jnsc¡il.
                                                         rün¿loNaciona,  dc trhccioncs,  sc exiee¡
              .n  !l  R:gh¡ro  alc.b&1.
                ^.!icü.  ¡53,-Ei  cieri.i.!  de t:  cnr
                                                           El  c¡rso  !s   j¡compxtibte  co!  ¿uar-
                                                         qui¡f  .trx  fun. ¡¡   ¡úbli.¡.
                1) Pof rcsclucjón  jüdicj3l  do inicrdic   No pü.d.n  s.r  bi.nb¡os  del JuEd.

                                                         Nacio¡rl  ¿c E!.cciones los  c¡ndidaros
                2)  Por scnlcncia                        a ¿a.!os  dc .le.crón  lorutar,  ¡i  los.iL¡
              Fivxrn?   dr ra ribcrad; y                 !¡da.os  qúc d¡e'np:nan  p!.sr.s  dirrc
                J)  Por s:nF.cia  qn:  llele  .oosigo Ia  L¡.s  cn ros  prriidóspo¡ricos,  atiaf,zas o
             inhrbiliia.nn  ¿.  tos d-.echos pojiii.os.  coalicion3s o  los ha!&    dcsemlerird.,
                                                                           dirigc.rcs  nNionalcs,
                arii.dr.  1ór_trt  Ju¡rdo Na.ion    d:
             Elc.ci.n.s  licDc a  sú cá.eo los  r¡oc.    .n  ¡os  seis ¡ños a¡rriorcs  x la l:cha d.
             s.s  .l.dorxrcr.   y   le  comFde, al  isual
             qu. a.us  ¿'sancs, cono*r  d:  las narc-      turictl.  ró5".-  !rJurado  N:cionrl  dc
             rirs  r.lí\¡s   at .j:rcici.  d¿l ¡cr.cho d:  Elc¿.io¡es  es alr¡noúó,  él y  sus Jt!r,
             snl¡xgjo, ¿c l.  \.lidez  o nulid¡d de las  ¡os  a¡¡.cian los lcchós co¡  criie  o  ¿c
             elcccioncs,  ¿c l.   lrocl¡mación   ¿e  los                         confo¡me a  &-
             ciudrdams  elcgidos, de la  .¡ledició¡
   232   233   234   235   236   237   238   239   240   241   242