Page 232 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 232
"Hu,isc¡r",
Con liceNia, el señor Eaya dc 1a To muiiendo on conbatc. Grrn
co¡ lna nasnanimidad qu: lo bonra, en
u¡ gero qne es ejemFla¡ en la historia,
c¡n aviso, los se¡ro.cs a¡.mbu.ú !
d.vóllió las .rli.luias del .omandantc
hble quc.sel piná.nro de rn m¡nunen
El scñ!. PRESIDENTE.-Coñ ¿l quó
run r:el¡n:nt:,rio conrinúa h s$ió¡ i. rl senrido hLmtrno, ¡l sc¡1ldo cds
iiano que rjli¡ lo.hs l¡s ¿lcion.s .le
^nLc¡ de úi¡6e el capitulo s.bre ciu nucrrc hé.óc. Es.e ¡¡lho es ro .rue .o
¿ad¡¡i¡ y SuLragio, cn nonbE de la sotrcs recordrnos n:is, cl !trlof, !l aro
¡simbl:a, d.br rcDdif nomcnaj. a r i io. h car xd, cl scrtido huriano y ¡l
;h¡ro tiempo ¿l.ivis,¡o i¡olvi.hble con
sc en l¡ fc.L¡ ¿l cot.nario del Comba ¡L:e en 1372, dnrá¡r3 Lodo cl ¡cólrro .luc
*rnr, ¿n c*e r.cinb. d¡fe¡di¡ l: conr
En 1S79 un .iFrr.lo quc er .'l nr¡- litr,ción y lcs dere.6os de tod.s los p:
no iicnr. mxriro: ¿l diFrr¡do pof Pri ruinos. cono hoñ:.aj3 so¡io, PÉcli
!a \illgücl c'r!, p¡,lió .D b'sc¡ cn .l .¿mo, 'c uD hon,:r.jc .Ln. no eln . la
l.¡i¿oltc .hl urlnigo ,v dc la gllrir. tl ¿ltrr¡ ¡r Jl porN! ninltr¡o Draria ¡
alhu, sD v¡ a liúnar l¡ I.s: I ord:nar
rj.iudes .¡dl¡:il.s prra el pe.uaDo: le, al s:ñor Relator qu. lee .rlro dlcu
cs.r'a¡za y cxlidad. Y ¿l .li¡ 21 de ma ¡rir.s rcl¡inos .l co¡rbatc nar d.
¿
d
yo : 1S79,¡p.n¡slnres y dir : jnicia Iquiqu., :l sor,ió p¡.1. de Latall¡ 1i.
¡
¿as h\ h.srilidrdes dio Pui¡xs cride¡ nr¡d. pof .1 Coma a¡i: dd llníqc¡f
ler, mü¡.r¡bl!¡, i'nbDr¡¡blcs dc qni¿¡ y di.isido ¡j D:,-.tof Can!ri! d. l¡ Cu.
cr! cl ipf.seórr¡ilo no solame¡!: de r¡ rrx: l¿canr dr Milrl CL:ú diiieidr I
csp.r¡¡z¡ {lcl PjrLl, sino dc la .:'id¡d l¡ \il,ia ,lc LrLt. ?¡ar., s! r.sa¡¡fa y
h!,¡rn1 y dc tr f. d¡ t.dos l.s Pdul ün Lll.ro nuy fodo so¡r! la llcsad¡ !:
l.s n¿irlr¡gor ::ilvr.los a 1:t c!bi.rri d¡
'Huis.rr"
l
y .s
¡a, 13 ! as !n': ¡roL ro qur mrc nu .ixrcn. scncr Relalor, lnede dar ]c.!ur:
u
h
{
\
cno ,í!,.1¡lir :o ¿ i.!¡ia dc n o'¡
i
n
L¡: rób,.los innintx r' !rs ¡3s'.n.s qn.
en ú.mios .1. .onbi¡c s!¿hn xrrs¡
ll¡f¡ L¡r h.mbrcs ú.j.r i.niplados. Du. ''Ccrn¡ndan¡ia cen!rál d. la
.rnt la Lrt|il¡ dc l.tqicue .icsaués {tu,i lrn¡Drr Divkión Nával.
cl Hunscrr", .rya silucia t:ngo or ra
nen.fj¡, ancla.lo e¡ cl pErla dc Talca- ^1..¡la:n Iouiqne, maf,o 2J rté 1379
hLra¡o, !¡ ¡u.u: P':qn:n{o .o'no cr z.'
Fio dc la ccni.icnir, lero Ilolo d: ¡c sc¡or Ce¡c,tr1 ¡n:.ior d: la Cúdr.ai
r¿ndas como ó1. acoñeri¿ a l¡ Esne
Fldx', l¡ hündió y ¿eslu¿s d. hundi.la, ¡n cu,nplinie¡io dc l2s inr.uccianes
¡ejos d! cebarsr con los nílLragos qúc roü¡l.s ,:cibnias d: V. E 2arpó .131
Dululában .n ioro d¿l buqúc, te¡dió r¡ lncro Ce Aricr al empca¡ Ia noche d:l
;áno carraiiu a Lodos los que sc halh 20 d:l prcse¡rc con el
ban en peligro de no¡. o.lc se.nr¡nl crr" r¡ la frag¡la Ind.r.nd.ncia": !,¡
d.s como:úclr ccudircn lx surra Y s! bcs buqü:s p:.to¡ec¡ a Ia División Nl
"Huáscrl'
bió sobre ¿l crsco dol ! sc vrl de nri na¡do, y nre es honrcso d¡r
s..ridós sobrelhie¡les cnemtB.s a .lure cuent¡ a v.E. de
¡cs ¡:cibió cona icn¡xnos. Dnra¡t et quc ha¡ icnido lLtga¡ m llh ha*a la f¡
encuenro, el cxPitán de la mv. e¡cmi cna E¡ h i.aRsia dr l¡cro de ari.a
s¿, Ar!úro P.aÍ, salió a la cübiefx deL ¡l dtr lq!klu:, crei conve¡icnte recala.