Page 234 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 234
*üF-
que trcrúaneci3ron ¡uque estaba va¡ado y trrEfeli conii¡u¡r
nós el nurido ¡ueCo de l¡s amnnllado Ia lerecución de la Covadonga" duran.
rú qúe t¡la ..tablecidas en $s @fas, ie 3 ho.as, has¡a qú: convencido, por
el .lc füsilcda y mrchas bombas de na- la ¿hta¡cia dJ diez nillas qüe aproxi
¡o a h lez qu3 descar$s conpltlas de nádamdte mc sepa.ab! de ell¡, qnc nó
la lirilh¡ia de sús costsdos. El blinda podria eslrec¡arla a¡tes de la pe*a del
j€ pmteció bien a nuesra cer& d: ros sol, .rel más @nlenie'te d:shtir del
"Inde
efecros de ta¡ ceÍe¡os fu¿sos, nlchos dpeno y volver en arüiljo de la
d: los cuales chocaror en nucrra tod pe.docia".
y orros roñpIai als¡nas larles d: na ?ude €ntones ápr¿ciar que la pérdi
dcm o .le fierró mry dElEado, y permi ¿! de la frusata era lolal y ma¡dé ris
iia sosc¡er igu¡lne¡re ¡leslro tueso m¡$caciones po. la gente que ha¡ia a
su ¡o.do dmdJ la orden de incendia.
Fi¡aln.nie enpr3¡dI Ia idceh em-
beslida con ún! lelocidad de diez ñillas tos dctallcs ¡ la pérdida ds h fraga'
y losré tona¡la ¡orcl cdiro. Ae*¿ gol ta los e¡@¡trá¡á v.E. en el !á.re ad
!e se €n.a¡uzó y desap eció comFlela' ju.ta &l con¡¡da¡le de dicbo ¡uque
ne¡t3 la Eeneralda sune¡giéndose y El jefe co¡ todos sus súbordi¡ados na.
dcjbdo a floi¿ pequeños de sú cla¡ en el "Chalaco a po¡crse a órde
Fedazós
casco y alCünos de sus hi!ülmles EÉn
p.n. El Cóúa¡dante de ese bu'
las 12.10 Rceresé al de lquique y reri-
qú¿ nos abodó a L !¿ qtre uo de sus ¡usrto a órde¡es del
oliciat:s y alsúnos de $E t.ilulútes, ti a rier.a ¿ los rrisio¡eros
señor Gé¡eral en Jefe del Ejé.cito. A
lof el cárillo, y en la defe¡sa de este los he.idos páh su curació¡ y lcs cadá
abordaj€ ¡e.ecie.o¡ vicrimas de sú ie
Dera.io arrojo. I¡úediaiamer!¿ mmdó
lcdas las em¡ataciorcs del ¡üqúe ¿ Por @¡side¡a.lo prudente ne ¡!ro!i a
sdv?r a los .áufrag.s y logré que lu¿ la ma¡ con el lin de ¡asá¡ Ia mchs so.
sc¡ recogidos ó2, los únicos que ha!1an brc Ia náqnim, recó¡ociendo 1$ ccrca'
sobFvivido a ian obslinada r€sistE¡cir' ¡ts dcl püerto y avisié cn l. madruga
"Chalaco"
d¡ al hispofe que €slrba
No Duedo !¡csci¡dir de llmr la a!en_
ción áe v.E. núi¿ lá ssible Pédi¿¿ d ?isae!o. Me düsi en demdda de ¿1,
¿cn ¡or
rlel tnie¡b segu¡do Er.duado e impues¡o de su conisió¡ le o.déné ú
g€ veldde, pah sie¡ificar el ¡olable nie* ¿ cunpli.b ar p¡eno de lqüique,
ccmlo¡tmiento y a!.ojo co¡ que ¿sre po. cEe¡lo al sás coNaierte.
olicial co¡senó su puestó €nl. cubier Aclueln@iE ne óculo d ha.er car-
'Chalaco",
ta, al pie der p.bElló., hasta ser lIctma bó¿, tohá¡dolo del de tiera,
de su v¡]or y sereridad. y .le una lmcha pedheienle al encmi
Teninado er el lue¡to de ¡qtrique €l go, @r ¿l fin d€ continuar dando cuú.
salvamento de los ¡áúfrac¡s y cor elos llimidio a las inrtucciones de V,E,
¿ ¡ordo, me óngi ¿n dem¡oda de lo Al brminar cábeme ¡a sarisfaccitu de
"rndc¡enden.i¡ que esiaba ¡ l¡ !úra
€n ¡r runia d¿nobinada Gru6a, al Su lsogurar a v,E. quc todos los irdivid¡os
"Iluásca.'
que mé 6
dc la dotació¡ d€l
de lquique, con el h1e¡!o de a}Idr !l tá¡ sübo.dirados har cunllido cor sü
"Covadon!¿"
ap¡esmie.to de ll Noté
qiie ena desd: qrc sf aperc,bio del mo!i_
nienio der "nuásca¡, se tlejó ¿ roda Todo lo cüal E¡co el lDnor de elcvd
fúe.a rumbo al Súr, a la vs que lá ln- a comciúiento ¿e V.E, para 16 fi¡es a
dep6drncta", algo ¡€cosrada a us ba¡'
da, Dernanecia en el mismo sitio
A'ú:dida qúe ila ava¡z@do, ¡ude
claÉmente coñpre.der que €fe rúLltúo