Page 543 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VI
P. 543

EI seño¡  PRESIDENTD.-Se  m  a rec,         El  REIAToR  leyó los ¡om¡.€s  dc los
                ¡ilicd¡ la loraci¿¡, a pesar  de trab¿!  sido  rcpresentantes  que voraron  por  el   ,Sj,
                                                           J  de  ros  ¡tlc voraron  lorcl,Na   .
                  Los s¿ñores  re!.esonranres  que  aDru}
                bcn l¡  segunda pnric  del arricuto  12i,, se  Scno¡¿s rep¡esc¡ta¡tes que  vola¡o¡
                serviián  manifefa.to, ponjéndose  y peF
                na¡cciendo de  pi,. (voració'),L.s   seño.   Lozada slan¡ury,  Adrilnzén Carillo,
                .es quc csi¿n  en .onÍa.  (voración).  Ha  Róca Cáce.es, Aco*a, Alva.ado, Arágón,
                sido  ¡!úbado  po¡.incucniidósrotos  por   a¡ána, Bcrrospi, BiaSgi,  cácc¡es vetás
                                                           quez  (Róser),  caranza, co¡¡cjo chávcz,
                                                           Cox, c¡uado,  Delgrdo,  Dct  p.ado,  Dicz
                  El señof TOVAR.  Soliciro  qüs tá vG
                                                           c¡nsecó, Ferrcyros,  F¡eu¡di¡ Garapa,  Ga
                rá.i¿¡  se has: cn lorma ¡aminal.
                                                           n¡¡ra,  Garci: Mundma,  ca¡ci3 Pir:7,
                                                           HeJsen, Jnlve,  Li¿Ío,  León  de Vi*ró,
                  El  sc,ior PRESIDENTE. Se va a ha-
                                                           Mllric¡,  Ma., M  eu, Melgaf, Mjrandi,
                ccfla  loir.i¿n  conlorme  ra ha pedido ¿1  MontoJá, Muniz, Mnnoz  Cúrdova, Negrci.
                s.io.  Tou.,  s.  va a  |.mir  por  nan
                                     represenlr¡les que    rcs, Olilen,  ?a¡!des,  t¡láez, RaDos,  Ro-
                ¡!rürbcn  csta  segunda  ):¡,1e  del:.ticulo,  d.isuez ¡isucroá,  Rod¡ierez vitdósol.,
                                                  i¡si",
                sc scfvi.áD nanilcr¿do  diciendo       y   Ruiz Eldr€ds:, sánchez Faja  o,  Ta¡i3,
                                                           To¡.es, Torv¡se¡d,  vatle Rjcsira,  Vargas
                   "No".                                   Haya  y Vizcana,  To!á1:50 lotos.
               ¡án        Tic¡c qu3  se.ci'cueniiuno  ria.
               ra qu: haJ¡ nr¡ycria,  csh es  Ia r:slar si   scñofes  r¿p¡esentanlcs que  voraron  por
               ¡o  ¡:!  ci¡cuenttu¡o ¡o  habrá r.iaci¿¡.
                  El RtrLATOR p.só tista.                    arayz: crundy, vegn Garcia, lvolt Dú
                                                           1nla, aranburl,  aré\alo, Banó¡,  BrdG
                 Ei seilof PRTSIDENTE.-¿I  rcsuhado )a,       clr¡ns, carrido¡ Kav.slita,  Monlcsi-
               d!  la rot¡ción  ha sido cincu¡nriuno  !o¡  nos, Mul¡.c.I,  Munoz Ca¡ay, Neyra,  Oti
                                                           va¡es, oftiz  d:  Zevallos, Polaf, Porio de
                                                           Pow3r,  Ranirez ¿et vnl!.,  R¡.o,  Ruiz
                 EI senor EARRoN  (inienunpiendo).-        Hidrlgo, SoLomarino, T¡or0dike  y Torar.
               vr¡i.s.¡r¡eentanres  yenir¿.llor  er  qúe
               ¡rbl!,  ¡emos seguido atenramenrc el es
               arurinio  r  ¡enos  conrabilüado i¿r  sólo    El  scno¡ ¡RESIDENTE.-II¡n  lotado
                                                                                     Dor  ersí'
               cnr.!¿n!. volos a favo.  y 'o  cincue¡iiu¡o  cincuenta ¡cpr¿scntantcs              y
               .o.ú  nenclo¡¡  Iá P¡esid:ncia. Roc¡nos    veinticuato  ?o.cl   No . En co¡sc.!e¡-
               qlc  !  cf:cro de deqrejaf iod:  düda, el  .in, enasegunda        d:lariculo  no ¡¡
                                                                            ¡.rc
               Rdaior luella  a lcer  e¡ voz aita los ¡om  sido ¡ech¡z.da ni áp¡oblda.
               bEs  dc ¡quellos reFr¿s:nran¡es  que  hx¡
               aotaCo     cl  Si  y dc .qúellos  que  han    El s!ñ.¡ loz^D^.-Solicito,  scñó¡ Ff3
                      Fof
               vo¡¡do ¡ar  el  No  .  N¡d.  ñás,  s.nor   sid¿nre,  que  secons!ltcla vu.lta¡  C.m!
                                                          snin d¿  era  segunda  pdlc  d¿l aai.ulo.

                 El  srnor PRESIDENTE.-Se va a rc+          El scño. PRESIDENTE.-LoS  s¡nd.s
               iilic¡rl1lis¡r  de los n¡Dbrcs qu: iln  vo  .eP¡es¿¡ianrs  que csr¿n  For  quc vuDlv¡
                           "Si
               ttr¿o  D..  cl   y de los que  han vot.do  a coL¡hún csta  sogunda  p¡r1: dcl xnicu
               p.r  c¡  "No".  El Relaior dará  lec!úr¡ ¡  l!s  l.  122r,  co.forñc  lo ha solicl¡do  el s¡
                                                                            se'ai.ín  m.nifesr¡¡lo.
               qü,  r.raroncn  uno u otro se.rjdo,  a tin  (\¡oiaci¿n).  Los  srñ.¡es  quc  6iéne¡con
                                    asanbreh¡as sjgrn     rr¡  (volxción).  a.¡rd¿d.  'o¡  unrñimi,
               co¡  roCa ar.¡.i¿¡  y  .on cl c¿mpur. ¿el  drd. r¡r  c!nsiguic¡r., l.  scrjundx pa¡re
               m¡s ¿scrupuloso  esc¡uiinio d. voros.      ¡lel ¡dicnlo   l]ropuesio  por ci seno. ñ1xt-
   538   539   540   541   542   543   544   545   546   547   548