Page 184 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VI
P. 184

sob.e  las reseNas  solicilrdas  en cua.to
               ¡  ics ¡ii.ulos  s2e, 54r,531  r   s9", sc r!  a  "aúicdo
               consuir¡rala  sali  si a.uerda rcse.v:rlos             s31  oue¡r  p.ohibido a  l.s
               o n0, !  ¡rra   lo  qle  sc va a dar leciura  parli¿os  politicos y a los ciúdrd¡nos  h¡
               ¡  c!¿a uno de dichos  aúiculos,  dc\pu¡s  r€f p,aFgan¿a 3n tuvo. de la xlLef!.ión
               de la.uRl scra a lorar la ¡c*ña  respcc_   viole¡h  del sist.¡ra d.m.c¡ático  rePL
                                                                                            J
                                                          blicano  y co¡iF  el priocipio d.  alrern!



                           "CAPITULO                         El scño. PLISIDENTE.  Sc  !a !con
                                        VI
                                                          sllur.   (rausa).  Los senorcs re¡r.senran.
                                                          !¿s  quc acue.de¡  la reservr del a¡ticllo
                      Do las Dee.bct  Políicos
                                                          lej¿.,  se scúirá¡  nanilcrrlo.    (vata
                 articrlo  52,-se  gr¡art!   la rcpÉse¡   .ión)  Los  que e*én  cn .onlm.    (vora-
               taciór de lls  nnrorias en las sl¿ccioncs,  ción). Ha sido rese  ado. sc va r  recri
               dc conlornidad c.r  la Co.rilüci¿D  y  la  ¡icaf la ñtación.  ros  senores  ¡cp.es.n'
                                                          ranrcs  quc l¡  ¿cncrden se servirÁn  nani-
                                                          f.r¡.Io,   ponióndose y pemransci¿ndo  de
                 El s.ñor PRESIDENTE-se  va a con         pic.  (voración).
               sul'ar.  (Pausa).  I-os  señorcs rePresentan    (v.i!ciór).  Ha  sido Ése.vado pc.
               1es  qñ  ¿cuc.d¡n la reserua  d¿l ¡rticulo  tr€.
               leídó,  se seNirán  n'¡ire*arlo.   (vota-  50 rllos  r  falar y  17  en conta
               ci¿n). Las que esr¡¡ cn  cont¡.    (vorr
               ción). Ha sidú  dcserinada.
                                                             "Arricnto   59o.-L¡  cxúadición  sólo  sc
                                                           concede      el  Pode.  Ej¿curivo,  previo
                                                                   !o.
                 ''Ariículo                                informe dc la Cor¡c SüpÉn¿  Oucdan  er
                           54,-Pan  inrercnir  en  lá ri-
               d¡l)olli.a  del lrado,  ródo  partido  debe  .llrdos  de la exhadición  los deliros  irc
               cunplir  los si$ientes requisj.os:          liiicós o los le¡¡os  coneios aüna int¡.c
                                                           ció¡ de esa in¿ole. No s¿ consi.lcran c.-
                                                           mo iales los aclos delerrofhno  o nasni
               ció¡,  hrncionaúienro y  á.tividad  de
                acue¡do con los p.in.ipios d:moc¡áric.s
               y  rcpLüli.xnos  qu¿ ¡!  Conriilci¿n  con     Lr  extldi.ión  scrá  iguali¡cnie recha
                                                           z¿a  si c{hren elcm¡n1os suficie¡ics  pa
                                                           ra co.sid.r:r  ¡tuc la solicitld  d.  exira'
                 2.  Publkxr su id.ario !  Procün¡    de
                                                           dició¡ ha s  o p¡Dsenrrd¡ con el li'r  de
                 3.  CoDiar  con  ún nirme.. de ádhcsio-   Frsesnir   o c.{iga.  r  uñ individüo  Po.
                                                           ¡rotirx¡icnrs  de ¡az¡, Illigi¿n, nacionali'
               n¿s  no hrf{:.io. al nno  ]ror  cicrlo  d3 14
               pobLa.i¡n ¡lcdoral  ¿c la résDcciila  c;r   drd, u opini!¡es toliiicas".
                                                    a  ra
               cunslrioci¿¡ cn el  año  Pr.cedente           EI S¡NOT  PRESIDENTE  Sé ú  á CON
                                                           sul'rr. (Paua). Los seno.Ds repese¡rRn
                 4.-I¡c¡ibire  en .l  cores¡ondicnt. rc    ics quc acrcrden Ia reseniá del 3rlicülo
                                                           Ilido,  se sc¡vnán ñánilera¡lo.  (Vo.a
                                                           ción). Los que ¡ré¡  en  .onra.  (vo'!'
                  !l  s.¡o.  PRESIDEN'IE-se  va a co¡_     ci¿n). H!  s,do deserimrda.
               sultar.  (Pansr). Los senaÉs  rcPrescn¡an_
                                       u
                                 l
                        J
                rs  quÉ .uerJrr r    fe \.  de! r  ¡i.t!n    L¿ Prrsid:n.ia de6c i,rlorfrr.  a Ix sa,
                l , d ; , . c  k r  r r  m J n ' t e r r ¡ o  r v o r '  la, que  no se h  vorldo el .aplllo  v  d¿
                ción). Los  qúe crén  en clnfd    (vo'a'   Tm'Jrjo, por.lnc la  co,¡isión  Frirciprl
                .ió¡).  I]a sido  dcs¿iinada-              m  ha  trnnrado  todaria  ¿c  deb¡li¡o
   179   180   181   182   183   184   185   186   187   188   189