Page 454 - Debate Constitucional 1978 - Tomo V
P. 454
nenle s¿ nanif:estar en €l folllo.e na ú¡ce para trasmiti¡ aleg¡la a loda áqus
cioml. si bie¡ es cidto que al paecer lla gente qúe nos atatl. a @.iótua¡ la
es ¡cf¿p¡re .I folklore se exp¡ee en ol so.icda.l y el Esbdo. Cútmos P!¡a
árticu¡o 24' d¿l actúal prcyecto que di' sqüellos qle sufren ¿l castigo de lás e¡'
cc: El Erádo amlda l.s manif¿slacic rcme¿adcs cono la tubc.curósk qle ¡o
¡es gquims del foltlo¡e naciotal, dcl respeta edades, nás aú¡ si se s!¡re por
arle popula., y de las c¡lturs ¡auvás",
io exprcsa co¡ n¡cha lagledad, sin nin scñor PÉstde¡lq D.bo pro¡Dciañ¿
Cún sotimierto, sin calo¡ de leruanis con mücho resp3to petu sl müy enérgica-
mo, ya que tantas !¡ces,lcmos manjf€s- ñen!e, dicie¡do qle .o étmos de scuér'
6do qü€ r¡abajiños lor ú¡a Consilu do con los ñiembrcs de la Comtsión Prin-
ciól acorde con el peftámienb y las ¡e ctpal y como co.sdruy¿nre qüe Epresd_
cesi.lades del pueblo, pEcisancri3 ¿¡ €s ro a e* seclor qüe ne n¿ e¡eg:do con sus
ro radic¿ Io cierto dc dele¿er¡os en €sta Asambla,
e¡ frvor de los pu:blos dcl Perrr. voros !s.á
prciesro y grito. lodo pecho y a los cm
Yo me pr¿eu.to, ¿ac6o e¡trc ros s3 h dertos por Is Eodiliúciones m*
ñ0.6 repr€s{tares ¡o nay qúEnes ¡.r' dianle las cúlcs ha¡ *cluido .onpler¿_
re¡€zm a los de!3rramtrt8 de Ia Ama- nente el a¡tidlo que ha dict.mi¡.do h
zo¡l¡, ¿ sus provjmiN a ru6tF s.r¡+ conis:ó¡ 11, €l cual fue €1at'orndo cui_
nia, en-donde se ¿ld¡ie la vcrdade.á .ládosamerre y áprobldo po. un¡nimi
esencia de Ia lcnmid.d que se expresa .lád de sus mienbros, y hcgo elev'do 5
! tavés de! fóIdore? ¿Acso d¿brmos la comiión ¡úncipal !añ su vislo dj
vivt !üsan¿o tm sóto €n los debeies y ordsn. ?erc la Comisión r.i¡cipa¡ !a
en el trabajo qúe rienen ls clsses popu. confDdido sú nisión y dscorocido el
lares pará co¡ el EsEdo? tlay q& !úsar mérito de la Conisió¡ 1l y del v.lor qu¿
alsu¡ vez e¡ qúe so les debe bri ar riene cada úo de sN mi¿mbr6 cono
un erin¡lo a los hombrcs de tidr adh Épr¿sentanres de esta Asañbla Consli
tro, qle a diario smnfjcr pm cunplir h,yentc, po.q¡e ¿n el púyecto pros¿n!*
.o¡ el farisoso tan sacfificado Lab3jo, do la comisió¡ Primipal no sc en_
r
¡or
F qúe nridtras úos riencn r.ab¿jos cuetn cl adlcllo qE r€laño Y Por ta
muy fácil¿s hay quienes desde que ana-
fo.na coño * lE
n¿ce el dtu a brú to¡dido salen a lábrar ?Eid¿n!e, no puedo ni debo queduné
l. tier¡¡ absorliendo el pol6, solorta¡' calla¿o, yr qüe si ñaiana s¡j. efe arli.u-
do tuerte sol o demasiado frio. Tnbs, lo simple y v.sañenre, burlan.ló la g.m
jan en ñedio de los cha¡cós d! iodo y ¡onsibilidad de iodos los mi¿mbr8 d. ja
pled¡rs, muchos de estos seres ¡o so Conlsiól 11, yo estoy séslró qú¿ cada
I
ben comef 16 tres vtres al dia @mb lo señor Épr€s6tán10 qu€ poee ana prc
¡á.¿n los tahjado¡€s dé los pueblos ú' f¿sió¡, sabe qu¿ eua riere la caiegoría
bá¡os; cllos s¿ slimdtm e¡ su myor ¿e ú arle o um ci€ncia y @mo ral ia
pslc una sola v¿ al .¡la lo|que sma¡ d¿lend3rá a como dé lúea¡ p¡rá h¡cer
sdarlos de lÉmbft y no les ¡r.]sl% lara respehr los derechos de su
lrofésió¡;
alimenbrs. al iClal qle aquellos que rie Éspeto y reconozco la profesión de
nen sl !.ivilegio do ganr lo que lés vis- to
los dsnás y po¡ lo misno 3n ló que n¿
ne 6 E:ú, es por eso qüe recrano qú. co.¡¿sporde, nc cóho Io ht
!rcNncio
siqui¿ra se ¡cs recomzca aleo que let s¡r rG mEédico, ú lbogado ou i¡8eni*
E de €stimu¡o paB cültivd ló que * €l ro. Reclaño respeto a ¡o qne es ló ru6
, rEent. d€ sns alnzs a a¡vés ¿e la c!l' trc, los a¡tútas &l pueblo tú-
rüas y el ¡o¡k¡oré laciml. lo.quc
blé¡ somG protosio¡alés d.fetro.€s de
Senor Pr¿siderle: si 6ier 6 ciefro que ésre patimonio mdonot qu a todos ¡o3
los snistas cdtanos lo ñúestro ¡o lo per&ned, y dcbenG saber qüe ¿l folklc
lác¿nos por ludar o po¡ dircrsión, !o re es I¿ oxpresió. s..úna, el aüna vilien-
}aeDos d€ntrc de ¡uesiro modeslo !l tc de u pü¿blo. el folkloe od¡liá a