Page 293 - Debate Constitucional 1978 - Tomo V
P. 293
pLüli.a lormulada e¡ los diarios, alsuas fcPúcioncs y cor.esir c.nrradi.ci.nes.
oiús insniucio¡es y !c.son!s ácudiefor D !h! Conr¡ió¡ cruú confiiuid. po¡
a su ihstrrdo c¡ire¡io a ensrnchar eltro c.méro chívez
¡iz!¡i¿¡,ridjc. de I¡ comki¿ó prtncipal. ,!ünbuniJ oúiz dc zlvalios. Más lar¿e
^ misnro licnpo, se solicit¿ tr l¡s uñi 4l scno.!¡ixlé rcemrlró al s!ñor Torvn
lc^idades deLim: t. co¡iribució¡ d¡ sus s.nd, qli¿n se aus.nr', rof atsums dils
Prog.anas d3 De¡ccho pof rcdio ¿¿ ca
lcdríricos !n D:iicho con*iru.r.ml. só. La Comisió¡ Prnrciprt r.mó nn.ranr.¡.
la ¡osp¡opo¡cio.ó cl suyo hUrive¡sid¡d icios coordin,-
F¡dcri.o \¡illare¡1, c¡ rirlud dc lo cunl dos lrr lr comis n dc Honologación.
3l |rlfeso¡ iiinlar do.ior r_!is aixrcó¡ Elresnli¡do llr.l hr.pr.J¿cto que, a su
oLri¡¿ua prsia cn.iosa )' elilazn:nre r,mo, se ha i:lo ¡ubticn¡do !of tirutos
se¡vicios de coordnrador Asc¡o. a la c. on los dia os de circu¡aci¿n nacion.l.
cor rrs nu¡ras reslncsiás ¿et púbtico
rguarni..r., ¿vlcuadns hs Fo¡cn.jas ¿. !i .,üicúrrdo dLt a¡Fp¡oj,¡.ro y co¡ t¿s
ras conisi.¡cs Espr.jllcs, se pLaÉdid l rcvisioncs p¡rci¿les dc hs sub-co¡risie
publica.bs, lanio lás d¡ mayoria como ¡cs corrcspo.dñnr.s, la cofisi¿n se abc
t¡s de minoría, xcomFnxdas d. los rcs có¡ apafir ¿el 3 d€ rnarzo, a la r3dacción
r..rivos diíí'cn¡s,par¡ lo.u¡l sc con deturiiila .l¿l proyecto conriruciónal, lo
ió con lá ¿.cidida calaboración de la Eú cual fu¿ anlicipado por cl P.csi¡lqfe ¿e
lresa ¿3 Scrvicios dc In|rma.iones dcl la comkiú¡ en s¿sión pl¡n.ri¡ del ¿i!
P3rú, ro ¡tuc per¡itió que l3 1\slmbr¿x
iüorase nna crccida cantidad de ¿imrc Es útil ftracá¡que las rareas dc la co
qne se lab.ia ¡.cesit¡do pan cu¡ r cl misión se ¡an desarrotlado en a¡rbient.
cono d: pnblicxcio¡es inextenso.¡ dja de f.anca ünaráde¡ia y abiera colabo.
rios .le .úculació¡ ¡acio.al. aciór ?a. el cuá¿ro de asisiencia qu3
Dc acu!.¡o.on lo crablccid. por . i a.óñFna, sc advicri3 lá pnniüalidad
Reglrúen.o y Fó, l! p'o¡ja C.¡.hnnr .Lc Ix n¡yo|ja.t.los nieúbros. sólo han
P¡incital, r con.¿di¿ !n ¡|lo dc dicz d¿l:dode concur r, casi sist¿náiicx'¡cn-
dias a F.ti. dc la techa de cad! publi re por nzon¿s que ¡o esianos auio.iza
cación, !a.a que ¿l !úblico envi¡s. ópi do5 a d.iern'nar u¡os locos nicnb¡os.
¡iones y suse¡enciN ¡ l¡ Coñisi¡n Pfin t¡s denás se ¡rn moshado suD¡menrc
ci|xl, soLrrc ú¿n !n¡ ¿: l¡ Nn:rcias ¿c dili$nies e¡ las rlrcás que tes ha.oücs
l1\ Coñisiooc5 ¡s-...ixle L^ respu3ra pondnb- Dlbcnos desracar€l hec¡o por
d¿L públi¿. hx sido consid¿fablc scri¡nicatiro debdo loqne sctuode lo-
^l misno riempo con el objdo dc s.l¡ en el Peú dcnr.o de un cliña de
,a
lib¡nall y franqucT¡ y de efsciiva pln¡¡-
do ¡cunio¡cs del ?residenre dc la Coñi
sión Prin.ipal con los lresiden(cs d. hs No rodos ¡n¡ .srado de ¡cüerdo con
coriisio.es Espcciales, tados los l!r.s ca.rx uno dc tos árt.ulos qüc conrntr
han¡ que órosevacna¡an str Lts¡ccLivos adju¡to. va.ios nicn-
inlo.ñ.s. En tolnl, s. celcbra'¡n do.e lrros ¡an qpr¿sado rcseNa con res!.cro
(12) scsioncs enire P.csidenLcs. i uno u oúo !un¡o, dejando ¿onnancia
Co¡ cl rcsultado d¿la respue*a úLl;. en xcta d. su dccisión de ¡acerlo asi Dl
c! a hs ponencias, la Comisión Prin.i ,? la .lis.usió¡ .¡ et pl.nário. tu csra
p¿l ¿csic¡ó sub-coñhio¡3s a er¿cta .le nan¿m, el rexio del lroyecro de co¡sri
quc iifor¡¡s¿n sobre cada nna dc cllns rución ha podnlo sc¡ fnF¡do por t.s
y pJoFusiese¡ el a¡ticllado, Hecho cio, mienbros dc h comisión, con las Fscf
¡. Cómhi¿n discurió ¡pfobó un ieaio, rás que cada u¡o h¡ cxp¡csado y qúe ha.
J
que ILe entr:c¡do uitcriorme¡ic a un¡ rá vxl:re¡ el dcbrL¿ g¿n.¡al.
Comhj¿¡ de Homologa.i¿n encargrda de El ¡foJccto dc Conri¡uciún co.n: dc
rc\ira. los a.iicúlos lcofd¡dos, clinri¡r. si:.i .i¡ulos con !n roial d¿ rcscientos