Page 248 - Debate Constitucional 1978 - Tomo V
P. 248

sén¡lándo  que¡o ¿*hLe.lzón alguna
                                                                                             ¡!
                                                        ¡J quc  lnt¿la   sravc  situ¡ción cco¡ónicl
               Et¡4uarel  dia ric.¡es 23 del que  cur
            sar ua   sr:n  nlrchr   !o.  ¡as  call¿s cénr¡a  qu. lkaviesaclp¡G,  y qlc  ¡¡ccb  Lun¿}
            les d! Ln¡a, co¡ rodos  sus i¡teenntes, a   .rentaln.n¡c  a  los  secior.s  hbo,lles,
                                                              d¡monrse póf nás ¡iempol2aLci
            ¡a.ti.   de lrs. 1l  a.m. prdie¡do  dcl hla  ¡Lcda
                                                        ci¿l  del  ju*ificado  clamor cxisrürc  so-
            c1o l-¿sisl¡iilo y qúc .o.clLi¡á  al ffcllc
            del  misno, exigie¡¡ro  lá rcaperturr de r¡s
            publicaciones  chüs!.adás.                    Li,¡!,  13 d¡ rna¡zo de 1979.
              Lima,20  d: m.zo  di  1979.                 Róge. Cácer¿s V¿lásqü€z.-  Jcs&  Véliz
                                                        Lizinas¿,  Pedrocáccr€s vcllsqru,_
              ro.  cl¡¡enic  Nacional  de Canpcsi¡os
              !ró3:r  cdcercs  \¡elásqnez-  Jes'js  vé
                              Ped¡o  CrceÉs  v€lte             "Mocrtu
                                                                        de or.Icn  del Dí.
                                                          La Asar¡¡l¿:  Co¡riluyénte,


                    "ntu.:ón
                             de orden  del Di¡
                                                          Quc  Ia conuid¡d  ctrn¡esinr de silco,
              ra  ^samblea  consitlJenre,               basc  dela  co¡federacilh C.mpesinadel
                                                        ¡:.ú,  rihxda  cn d  dnfib  de Espinozr
                                                        M3¿r¡.o   ¡rorincia   dc  Anhbhbr,    d¿
              Que  seerin los disposirilos  l¿ealcs qüe
                                                        me¡ros I i.tn¡¡  .re .elresn n,¡ue\  srl¡cn
            co.¡csronden, 3l s:cú.o  Sociat det Pc¡j
                                                        iniLbrilicrd¡ d¿iención. N.¿  ¡-tada  Rc
            vicnc reco¡ocicndo r  los trabrrador¡s y
                                                        j:r,  ¡¡esid:nk  del co¡scjo ¿e ^dmi¡iy
            c,¡Fl:rdos d¿ lx Rc!Llbilc.,  et  p:qo &  tar
                                                                               Roias,  ¡utg.n.io
            ¡r¿s.acion¡s  nódic¡¡¡  asde¡cjrl¿s,  lar
            nacolósicas y  m¿dicxme¡tosas quc reci      wiltarirhui  Rojas, amadco  vc.x  licvr!,
                                                        Rob..toarc¡, zeDó¡ visn, L;borjo Rojas,
            ban fuera d.losscnicios  d¿laciiádx c¡
                                                        Jerra  rrur,¡mi,  Dinr Glerrero v Jllarc*
                                                        li¡o  Huárrla,  inrFur¡¿os  lalsrftc¡rc  d¡
              Y at,ndie¡do a quc los pagos  .n  ¡r.¡
                                                        robo, por ¡r grnro¡at  N¿sior  Dúvila con-
            ció¡ s¡ hxcen con arr-qlo 3 cscahs  rx,
                                                !
            dlas a.ordadas lace nuchos anos.,kris,
            sfnacjór  qne  lcrFdi.a  8nv¿ncrle     t¿l    QLc  l¡  Comnnida.l de silco, EcL,leró
            ecolonj¡  dc di.¡os  Lnbrja¿o.es, pues      en ,977 sus tier¡as doominadas TnÍ¡ya
                                                        chi.o,  conelidades por  d!¿reto  cu¡.r
            drben cúLrir .on sus p¡oFios  fondos i¡
                                                        ¡lmenial, dc  rode.   del laiitrndGra N¡s
            diL.r.n.ir  :n  lai¡o  que  et secuo  s¿ ¡e
                                                        iof  Dávila que las nsuFó  h3ce  nrc¡os
            netici¡ ilélal¡reni.  con la mismr, sicnd.
            poi  larro  d!  icda jrficia  acoge.  ¡  cla
                                                          Oue  N¿úor Dávila a pésar dc la leCiii
            nar  que  n  chasdtidades sirdicalcsric.    m  ¡¡l del dj¡ccho co¡nDrl, h¡ trrsquilx
            ntrn ele!¡¡do  ¡l  respccto;
                                                        do impun¿nenre dosci.ni¡s ci¡cuerb  il
                                                                                               y
              Esando a lo prccc¡rúado  cn ol a.tiicn    px.xs,  Llb¡ndos. h l¡nr  !n su  FL¡recho
            lo 4e in ¡i¡e  d3 su Rcslancnto:            aolvienda¡ocDr  Ti¡ralachico,pr.mu
                                                        nido .le ¡r¡ras de rucso, da¡do 3no lngar
                                                        ¡  qne  los conuneros lo co¡dujera¡ hara
              Urlir  al Seglro Soci.l del Peni l¡  in   A¡r¡cay  pah  scr sanreiido a lx  jusricia;
            nediaia reaciuált.ció¡  de sus iaúf.s  y    si¡  enrb¡L€o d.  lo cuál lüc dejado en lib*-
            ¿scal¡s  visdntes, sobre  laco   de presa-  iad y, müy al contúfio  sc dkpuso h  cap.
            cioncs médicas, asistlncixles, farmacoló    iufr  y d.tcnción de diez.ampesi.os,  por
            sicás  y medicáñentosas, d  f.vor  dc los   el Juez In*mcior  Jnsto Ab3l Ducñas,  px
            tr.b.jrdo¡es  dlleádos  de Ia Repúbtica, lierle  cons¡nelinco  dcl   s¡no¡alj
   243   244   245   246   247   248   249   250   251   252   253