Page 250 - Debate Constitucional 1978 - Tomo V
P. 250
todos los que se imol@¡ e¡ defensa t¡E !m hor:s en todos los edificios
olbticos
la P¡lria, e iEualnoie et !éroiú *fú€r y p¡ivados, sin pérjuicio de las ho.ms
zo de lodós áquellos que ¿n¡rertron ta filne¡És á que haya lugq, de¡ie¡do 1c
rsÉsión y de quieoes hjcisbo losibte dos los medios ¿e con@icació masivá
ra fehábiliracidn det pdsj
exh&nres enf¡lizd su a@ió¡, o é1 mi!
oü¿ de üDal Dan€ra €s olortüo ¡e no sáiido, con ocasió. de dicna fecha.
narur cor esre morivo que Ia cücr¡a 3e--.Qüe ]a Asamblea, en sesió¡ dha-
del Paclfico, sus .asas y ¿ofteae¡cias, ordinária, especialúe¡ré coNocada al
han com!ftmetido ,ñfundane¡tc el se. etécto, que se Eal¿ará e¡ e1 dla señala,
na.ional ¿el Pe¡i, e¡ su pro¡io ¡om.
do, cúmplirá tm¡ié¡ For su !ú, cór
coúo pais, para sali. adela¡te en eltó- los objetiros artes prcpueslos.
gm de s¡ .Isti¡o;
I-iná, 27 de bazo d¿ 1979,
Que,coúecüenrme¡lqlaolo¡túirlad
er memión debe swÍ tú¡ié¡, pdá qu€ Podro c¿r@ vellsq¡lr J.sú! vé¡tz
ei lais €nlero hasa una refl*ió¡ sobrc üdmaa- nos¿¡ cdÉrcr velá¡qúer''.
todas ¡as expdiscias ¡abid6 hara ahe
h, omo Dedio de co¡lribuir a qE en_
cudhe cuanto als su meFr deslilo,
''Me¡6n
de oril€n dcl Dfa
Que ia Asd¡lü está e¡ él sasrdo .le I: Asamlle co.srilüye¡re,
be. de tohar los :cüerdos qre en con-
ciflcia juzBle nás indicados, ¿n order
: ro á¡res expmadoj
Qüe siendo el cóme.cio ¡mbulatorio
Estando a ló prece¡¿uado q el a¡tid uno de lós p.óblerus más deltcados que
lo 30 i¡ ¡i¡E dé su Reslamenro, confronta la ciudad d€ ljma y clya solu
ción compete por lanlo en foma ñrda
nental a 16 aútorjdades euberlan*
tr-ErTr¿s:r su conricción pabiórica
o el shtido de que el5 de abril det prs. Ouo los aprox'nádaúente doscientos
se¡le añó, de¡e su declaFdo ,,Dtá d¿l socios de la Asociación de Comerciantes
Honor Nacioml', por omp i.r en di- del Mercado Trlpac Amaru, ubicado e¡
d¿ rda d prime¡ ceorcnarlo de lá fe la canpiñr chorillos, en su alán de co-
orra a que tnjció la cuúa del paslfir la¡o.ár co¡ la solüción dofinitila del co.
co, y cor el ¡in de reordüy hó¡rar a n¿rcio aú!úlato¡io d dicho sector, rie
¡ódós los que sc i¡mdla¡o¡ er defeñsa .er soliciiando a1 Mi.isterio de vivie¡d.
rl¿l ?e¡1, ¿ tClalñerre eI heroi¿! €sfuer ycorfrucció¡, desde el 14de s¿tjembre
zo de iodos aquellos quc enlre¡tüon ¡a
de 1977, Ia exllopiáción de los terenos
ág.esión y de qujenes hicieron posibl¿ t¿ laldlos qü¿ ocúpñ, stñ que hsta €l bo'
rehabiliiaci¿¡ del !ds, y cobo opo.runi¡ menb ¡ayá si.lo resuella favoEbldhte
dad propicia lara que los pturos E-
fl*ione¡ sobre todo lb que diclp er.¡a
sisdficó pars nuesfa !aÍia, parricutor-
ñe¡te en fución de la apremianie .ece Deñandar a los orsa¡ismos Éspecti_
sidád de úconb.r cuanlo .ntes el úsio¡ vos la prort¡ *lropiación dc dicnos E
defino qüe €Ia se ú¿rece. rre¡os en ¡avor de la Asociación de CG
2e ¡ue en lá citada fedE de¡6 efec- mercianles del Me.cado tipac Amaru,
túrs actüacio¡es patrióticas¡ €n lodas jurisdicción de Ié C¡npiña, dishno de
las infiiuciones prtblicb y p¡iuda, asi
como en los cenhs labor:les del país,
Ltm1 27 deúúo de 1979.
pah los misnos fi¡es anr¿s señalados,
poniéndóse l¿ b¡ndem maion.I : media Pe¿lb cÁc*s veldsqu¿- Jqrtu véI¡,
asta y co¡ crespón nego, por veirricu- Lizáñs¡F Rósq Cáe¡E V.Iásqu*".