Page 253 - Debate Constitucional 1978 - Tomo V
P. 253
one la asamble¡ ccnsiiiulr{c ¡o !uc- 0u. csllndo la EPs Decisió¡ camllc-
dc Fr¡ ¡ecer i¡dif.renic lrenre a un sjnr" cn c¡xo¡ de b.mxción no oLranr
conllicia labo¡al quc la conñovido a l. Iaber ru¡scrrrido nís dc dos años, 5n1
ópinia¡ rúblic¡ .acioml . iftemrciona! habene consolidado como unr o¡lresa
¡or cl i.calili.abh at.opello ¿c que so¡ "2,r
!i.rim!s lor t.¡bajrllo¡es y que alcc¡¡ a Qu. eL secior ¿c Ju¡io rra¡scu.ri
,
!n s¿clo¡v¡al de la ecu¡onia del pais; d. u¡ pe.iodo de .\pori¡,cn¡rció¡ y an
t. las dllicie¡ci:s ad)¡i.israiiras, aso-
ciariv¡s y cnprcsa¡ial3s, a ú.rés ¡e rus
le Eisir a laju¡ra miliiaf de co¡icf doscic¡los rrei¡r¡ ¡ábaj¡dores i¡reg¡a¡-
no la inn¿dirt¡ lib.¡t¡d de los rrahaja tcs manjli.r¡¡ expresamcnle su .lcs.o de
dores derenidos, drja'sin efecto las ca.-
t¡s rorxrixles de des¡ido, da'solución in in dclendicnic adc.u!¿. ! sun.rlralczr y
nedixia y ¡Eta a l¡s r¿clM cio¡cs de
lor tabajado¡es y rcrüa. de innrediato Oue cudqricfa 'tue luera hmodalidad
l¡s r¡oprs d.1 ¡iór.i!o de los ¡sicntos o forna de enprcsa ¿estnrada.la errlo
i:ción, lrodncción y ploducii! ad dll
2" D.clara. quc es coórenic¡t ¡ los carpo, éna debe co¡sti¡ui.se sob¡c 1¡
i¡re,ascs del país l. inúcdirr. n¡cionrli' b!:c d. la libre y rollntarj. d3c¡i¡n dc
zación de lor rsi:nror rioÍos ¿c 1..Lre
rah y cur¡,nr ! erpukl. ¿d ¡áis ¿ l¡
cñ¡¡rsa nnp.riali{a S.ulhÚn Pcr! C.p
ExpLlsa. cl rcsPal¡o dc l: Asamblea
so icüa¡ prefennci¡ de prefe¡.¡cixs, co¡nituyc.te ala d.cG n dcl secio¡ 2rl
de lunio" y rcconcndrr al Mi¡isrcrio ¿c
l.iñ¡,27 dc ñ.rzo de 1979 As.icuLtúra y ors¡n¡nos p¡irn.n¡cs
g$Lúncn la seprició¡ ¿c dicho sed.r
R¡clr'lc Di¡z cütivez.- MiEIel Erhcan' "Dc
dia Ur¡ina. ¡.vi¿r Dtez caNccc. ¡ü dc l¡ EmfFsa de rroricdad social
i.nlo ar¡són G¡llcgos.- carlos uriPic¡ c¡i¿¡ C¡mp:shr¡', v paralel¡nent eL¡.
stlv¡ sanri*éüa¡.- cenaro Lcdcsma Iz iiefn c\t!dio.conóni.o, soci¡l y linan-
-Sr.
qnieia. Ric..dó Nápüri schapiro, .lrro del uro de ¡¡.rrcsa conv¡ni.¡rc
rünino Par¿¿ts lrr¡q:¡Io.- rnaD coÉejo l)!u dichrcx có.p:¡rtivx, quc¡ando .oi'
crnnez.- lrás¿n Bcraüd€s Morales- ¿i.io.xda l" el¡.ción a h li¡re d¡!¡ión
ücroriano ¡-¡izrc dc sus tabajádorcs $ociados.
cb.ñ6a ca:lc.- Rcra¡n lllontaya Cbá' Linr,27 ¿c marzo de 1979.
k¿- cósar ¡faleú MoYa .
^rñ¡¡!do Bücndia ctrriórrez.- Rrl'én
c[anE G.n:rra.- celso s olomirtno ch t
''L¡ vrz. Edni¡ rtontesi¡as Ruiz- kuro
Asañb1.a ConriiúJ¡nL¿;
r, ñluñ¡z caray.- clabaldo sa¡azar ¡>
milillo.- Fcderlco Tovar FrcyÉ
Onc ri Lie¡ cs ci¿úo qn. doscjc.ros -fiabiéndose
rr.intr fabairdores y sn pat¡inonio qüo El s:nor PRES1DIN ftr
jnclu!. rierrás, in{alacio¡es e in¡leñ:n !.ncid. lon cxcesa el t¿Ünnro de l¡ P.i
ros .!¡i..ltrs quc ¡afx julio d¿ 197ó r¡c¡xÉ.r!,sc!a aPxs.¡ Iists para ingrc'
cónniiui.n lna cooD.rriila a-qrari¡ de
produccjón d¡ron¡r¡da cAP "2.1 de .tu'
nia , ubi'x¡r cn 3l lallc d¿ Parivilc¡ d.
l
l
s
a
2
h p¡orincid ¿c cü¡n.ay, ¡ctu¡lnente Sicn¡o ¡s l hs.30l era¡ó isLa a
l
conrjtúycn un scctof ntcr¡do ¡ la.n' qle..n¡crrronlosrlp.escn.aóks: Alay
p¡*a ¿e Ffoliedxd soci¡l Decisión Cán. za Grundy, Lozada Slanbury, Ve$ c¡r
cia, A¿rianzón castillo, Ro.! cáce.cs,