Page 474 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 474

te¡párlam:ntaria   Europa-Amé.ica  Laii
             .a,  co¡ la participación  del ¡arlane¡io    "Los
             Europeo  dcl Párhúenlo  kiinoameri-               Conritu!€nies que  susc¡iben,
                      I
                                                          P.cscnhn a.olsidcrución  dc la Asám.
               Pof  hl  motivo  y  debicndo ausenla.me  br.a conriLUt.nlc  ta si!¡i¿rte
             Far   asisli. a ¡ra  reu¡iden  ni  calidad
             de sccre¡ario cencral  del  PaLlancnlo             Mú]ótr  ¿c orden  d€l Dra,


             solicitaf  a  la Asr   L¡  se mc  oro.slc
             u¡  lic.nch  de l0 dias úiiles.              Que  ¿rdi¡ lódcl pie.  mcs  ct su. del  pars
                                                        y  laÍicul!.menre  sran  p,Íc  drt  depar
                           Ai¿ntamcúe
                                                        ramelo  Je  ^¡eqripa har sufrido  los ¿fec
                    ,l¡dr¿s  TowEeEil  Ez.E             10s dc ur  nov'nriento  retúrico;
                                                          OUB  cl r3l¿rido  móvimi¿nro  ha dasio-
                  a la Asambk!  Conritu)€nl'            .rdo  ingenies &¡os  a  la  població¡,  a
                                                        Los senicios, rr  sistena de conunicacic
                                                        .es, a la propiedad  dd  lstado  y pafrj-
               r,ina, 20 de Lilbrero  dc r9?9.
                                                          Qu¿  ¡1n  sido los s{to¡cs  nrás ¡ec.si
                                                        iados de l!             los quc bm  sú
               vlctcr  Raúl Haya dé la Tone-    Jo.ge                 f,oblacióD
             Lzad¡   sbbur'r'.-    Ralel   veg¡  Ca     l.ido  con ¡ayor  tudeza el impacio  y con,
                                                        secucncir dcl movini.¡to  sisr¡icoi
                                                          aue  es dcb:r  ¿.1  Erado  y  dr sus or
               ¡l  slnor PRDSIDENTE.-Sc  va a co¡.      gancmos  ¡cp.cse¡ralivos acu¡a.se de
            sun  .  (P.usa). Los                        los  cr:ves  problemas  que, como el del
             tanles  que &uerden la licc¡ci¡  solicira- úl(ino  skDo, afligc a su poblaciónj
            da, s! s¡¡rúár  nianiferarto. (voración).     aue  d  a{cu¡o  30 dcl Reclamc¡to dc
            Ios  que  csr¡, cn .onira. (votaciór)  H.   la  Asam¡rlcr ConrihJc¡te,  señala  que
                                                        éna dcbcrá ocuparsD  dé los asu¡ios dc
                                                        inii:És nacionar  que  enime convlnienre:
               El seio.  woLL.    Pido ln prbb¡a.         oue ros a¡os  1953  y  1960 ocurrjcrcn
                                                        s:smós  de nacnnúd simila.j y qüe en á
               El  seño¡ PRESIDENTE.  ¡!cd.  ha         quc¡I. oporiunidr¿ el E$ado atendió ta
            cc. uso ¿c la p¡labra el seno¡ Éprese¡.
                                                        zon!,  lundane¡ialD..rc  n trar¿s d3 ta
                                                        Lc]  Nu 12972  que  ¿rc¿  l¡  Ju¡ra de Roha-
                                                        bill.ación y  Dcsa.¡ollo  d. Areqripa.
                                   seño. Pr¿sidcDrc:
            Yo cFo  qro en  cl.r!o  dei docio. R¡or
            .ez dcl  vilra¡  no p.ocede  lic.ncia, por
            cn¡nto él h.  sido  en misió¡ de l¿ C.ñi        It    Expresar sL  soljda¡idad con
                                  atcnd.r  l.  den.io_  la\   róblacionls alechdar por  cl  shDo
             nrdr  ..!nión  dct Parlamenro  y  pof  lo  del dil  ri.Des  16 últino,
             tanro l3 AsaDblia lc eri  cor€ndo  su        2,.   Decla,:.  quo Ésulta   !4i¡ente
                                                        !dr.L  ?i  ¡ron  cnlo  c\    ul'  ld  \   !.rcLJ   di

               El  scñ..  PRESIDENTE.-  Es  cues
             ri¿n de Rcsraú:.ro  y .r:  $unio  se re-
                                                                 |n¡x,  20 d!  fcbnro  de 1979.
             salverí conlornc  a sus dhpós:cioncs.
                                                          ¡crge  l-ozada  stmbury-    Ma¡to   pc
               Mclión  dc  O.l¡n  d€!  ¡1a  áprcIFda.   rár  Us:rr€che-   Jorse  D¿I  tredo  ctrd-
            h  que  e&résa  Ia  .clidárid¡¿l  ilc  Ia  A  v¿z-  Hécior  comejo  c6rvs-    vrcior
            sbleá     on  lás   Dcblacioies   afdad4    Frtrd¡   Ros¿Il.-  Jaüer  Or  z  Ae zcva
            Fór   el slsño  Fg¡srrado  e¡  ¿l su  dcl  !ris,  llos-   vidó.  cüadrcs  PaFn6._   raaltl
   469   470   471   472   473   474   475   476   477   478   479