Page 471 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 471
Qlc el ñcncionddo Pleblo Jovc¡ vie- rcz. vidor curlG ?aFde- Cs
nc s.slionándo sin njnsún rlsulla¿o su
rcubi.aciúd cn !¡ lu8ar .e.cano, en te
r¡cnos ¿¿so¿upados a la altúri de las
.urdras 15 ló d¡ la Avda 'linso Ma "Mclón
)
rí¡, sin nigún r¿sulr¡¿o; d€ ordd del ü¡
Ouc sin h.cer conoccr al nlncio¡adó
PuJblo l.v.¡, sc esrá úámando su lrrs
ladon¿siro a una panpa de Cmro Cla- On! !o. D:c¡cb r¡]' Ne 13060, el Go.
dei cono si s. trat¡.a del tmslado dr a biirno Militx: d¡p!!o It reoryanización
nin¡les ó de curlqnief cos¡, sin htrcer .lcl PodÉ. Judici!1,.1.e\c '!tom:itico de
!onoc.. nxda a los lobladores, quie¡cs lx corre sulrem¡ ¿o Juricia y hs r¡ri
súro se io .rnan d: los hschos ¡or los ficacianls cxkx.r¿iiritrs dc los Ju:cis
¡ir¡ios dc 1. Capn¡l o fo.qn.las náqui dc P¡iNi.á J Scgrnda lnfrn.i¡; r, pof
¡is kd-rilht ¡!n comcnza¿o yr los D.c¡ercl.cy Nl 13061
¡xb:jos dc añrllr.ión d¡ la Avda. Ma- los nlcvo¡ n,r¡h¡ados süpremos tEs
¡ian. coi,icio I .r. ra .nrdx flaza L. cln¿!jcDdo de tos .equlsitos exisidos po¡
ná{tui¡rs c$án cef l¡ Lcy Ors:injca d¿l ¡oder Judicial.
.:d¡s J!. ltrs n l¡1t¡s v,ri.nd¡s de di OuJ la clsrción en sus funciones dc
tos m¡ñb¡8 de la corc Sü¡r.nia, !o.
aú3 scsún nu.nro o¡denani.nto jui \noplc a.t. srbcr¡arir., tu:ra dcl p¡o
di¡o a nadic sc pu¿de ¡cspojnr de sü po- cr¿imlcóro l.sxl cra¡lc.ido, co.riiurc
scsión, si'r hab3¡ sido citado p¡cvianon !n h¡.lb grale quc h¡ compronúrido la
ie a jLi.io y qle en el .aso del ¡uebto a(rDjDl{raci,1¡¡ ¿e jlricia.
Jo!c. h BrndÜtr ére dcne más dc 20 Qu! oho ianto suc.d: con la i¡üabili
,¿ción pdpctr'a de rosjüc.¿s,r!c no ii&
Q!: ld ^s¿rble¿ conr tuylnrc dcbc r.n Étificador lor los ntrelos n4isr¡-
salü en dcr.osa de los de.cchos ¡c eros ¡los lupre'¡os, clegidos ! dedo, quien:s
sc lnniiafoD ¡ clmplir la coDsignr dc
quc los vomlcs d! lis Corlcs y Ju!..s
d¡ rodo el prk fu:rJn gobie¡nisras, con.
Pdmera.- Apoyar los de¡c.hos !ósc rra¡iando nsi derecbos nunanos ¿scncia-
.orios :dquindos For los lobladorer d€l lcs, con desn.drc d¿ la nrdep.¡d¿ncia
Pueblo Jorc¡ h Banderá. ju.licirl y d¿ lá adni¡hr.¡ción de juri
scsudo,- Rc.o.rendar al Ministerio Quc .r evida'r qE rales ¡cros, .eñi
do \¡ivie¡da Coin)u.ción * .csu¿lra dós coi el Deec¡o Universal Denocrá-
)
Glo¡a¡leñe¡te las geriones dc .ticho .ico, Esultan nulos, o cn todo caso, ¡o
Fncblo Jovr¡ y de qrc ctr ¡ni-sún caso tcner o .onseruar efecios jlridi
s3procedx al d¿sxlojo violc¡to ¿c di.üos ¡uc¿en
cós,lo que.s dcber dé Ia Asanblea cone
poblado.es,r.sp¡ándose sls !os.sio- tnur.nLe pr¡chna. y erabllcer.
¡cs, nÉ \i¿as t su libcrt¡d. One rs precno coniempla. tfmbié¡,
l$ consecuencias noFlés y nratciales
a los concjos rrovin.iales dc Lida v de Ialcs acros a¡bii.¡rios, sie¡do d¡b¿r
Dkt.iul ¿e Pucblo Lib.e. dcl Es¡¡do .epa.ar o inde¡rnizar los da
,ios crusados, de quienes es¡.cirlne¡r.
Lnnr, 20 d. feb.erc de 1979. turiesor linp,os ant.cedent3s judicialcs
y ¡o ruvie,on oporru¡id¡d dc dcfend¿F
saruminc Pare¡cs Mad'do,- Cen'l¡
chan¡üa c.rl¿,- I¡ ^s¡¡nble! Conri¡uye.tc ad&rda:
cüiv.¿.- J!.i E. corn¿lc c¿ns.- an
torió Ará!ó. Gallesos.- c.n:m Lédcs ros Ju!c!s, que .n !¡ljcácjón d.t Dc
na rzq'ncb,- vtcrorlmo l-izro cuttÉ c¡cto Léy No 130ó0 fu*on seprados de