Page 327 - Debate Constitucional 1978 - Tomo III
P. 327
¡lcpcndc¡cia de la Rcpública re¡ciendo oue, ¡l dcfnrir la condld¡ rp.nnible,
i'Eaúlla
a las ¡ucras .ealist¡s ú la de los ¡l'rdidos dispositiros señ a¡ que
Pásco c¡ 1320, en la qus sus nijos se "de cualqljc¡ mrneE
cübriemD dc slorja en los campos de y por cualquie. ncdio con lo .ual, im-
,
pücnanenrc, se involuc.¡ cn csa posibi-
Ouc cs o!ú.düro y conve¡ienrc que t¿ li¡lld a los nredios pFiódicos de i¡Jo¡
Asanblea conrtuure¡ie, poder sobcÉ
no tibrcnenre elcgido m los conicios
Que es: r¡sulación es cluameni¿ .nii-
cte.to.alcs .lc ju¡io irliino, rinda emoti-
cüanro vul¡er¡ la ca-
ro y smcerc honc¡aF a hn iDlorranre
ranria cdi¿nidá en el a.tidto 64, d¿ lá
.i.cunsc¡ipción le¡rnonal, quc d. úane confiiu.idn dcl E*ado, dislosilivo que
¡s etccliva cmtribryó y @ntrjbuye on
resc¡va a los ribumles ordinarios el
su estnezo y .jqucza ni¡era ¡l desa.ro' conocimicnlo de los delibs llaúados de
ilo .cgional y nacional, lo quc es justo
¡eña¡c a s! 34' lnivcrsa.io cono re Oú., o..a los i¡dicados ar-
fo.
l)¡.ie,
co¡o.¡¡jcnlo al pat¡iatnno .lc sus po ticnlos dcl código dc Juricia Milit!.
luLne¡an r.mbió¡ l¡ gu¡nLia erablecida
pof cl articulo 57P de la propia C.fta
tundanenia!, ..ncoidanle con el :rticu
R.ndü lFmcnalc ¡l dcpartane¡to dc Io 2r del Códjgo ¡cml, á1 qucbFnlar el
lásco, con úotivo ¿tel 341 mndsa.io de pri¡cipio juri¡licore¡al de la tipicidad,
su c.eación porric¡, dcclaÉndo ¡ la ciü- ncdian.e p¡evisio¡es an¡isu¡s, ¿qulvc
dad de Ce.¡o de ?asco, carital de dicho cas y cxccsirancnb ccncraliz¡dorás, quc
¿cFxúrmcnio, como "clpii¡l Hht¿.ica pude¡ da.lügar a un fbitrrio comlor-
de l¡ Mineda dei Peñ", háciendo fe¡-
vjdntcs rolos ¡o. su gnndczr y dcs!. oue, sdenás, -y dciíndose exp¡esa-
mc¡lc á sálró la respeiabilidad d¿ ,s
insrilucio¡cs amadas y .le los simbolos
Lim¡ 22 dc noliembre de 1973. rcpresentalivos de ia Patrtu- los áhili.
dos diiculos ¿stablcccn reprcsiones d6.
Josell Muío: córdová mcsuradas, qle in.luyen la privació¡
Aliemb¡o de la Asanble. del dcLtcho : la liberád póvisiomt, a
conri(ul'e¡!. por cl FA?' la .ondena ca¡dicio¡al y a Ia liberación
''iuoción
de Or<Ien dé¡ ¡ria Qúc €r¡ten ¡órmas süficientcs, d¿¡
o.denamiEnto pe¡al cG
La asamblcá ConsLiturutci nLli, pr¡a ¡ep.imir acios quc ot4liv&
vaDenic contign¡en ofensas a los sinbo.
los de Ia Naciór y a las in$itucio¡6 a¡
Onc cl gobiebo lú Oúe Ia vieench de rales dis!ósftivos
cienie¡rnrc el Dccreio Lev N 22339, ú crá reñid! co¡ ta Dectamciór de 10s De
cuva lirud sc Dodifica¡ los articulos rDchos Hmarcs, norn¡ dc r2lidez ui-
101", 103!, 3r2', 757e y 579.del Código dc versal i¡coryo.lda al o.denamicnro 1B
g.l de la Re!ública, por .ari¡icación del
aue Ios nuñós icxlos dc Ios afticulós
l0l" y 10r", asi cóno el del 102r, quc sub- Que, fin¡lmc¡tc, esos dispositnos ler
sút¿ cn su ¡edacció¡ o.iginal, sc ntiB iubln el ambiedLe de armonia y con-
ren al deliio dc !¡traj. ! los sinbolos co¡dia que debc caracrc¡iza¡ al prccso
eP.csc¡t.tivos de la Nación y a l¡s tue.- dc rdslerend¿ del pode¡ politico a la