Page 329 - Debate Constitucional 1978 - Tomo III
P. 329

"Moc¡ón
             cido poste.Cació¡  olvi¡lo,  de lo  cuál                    de  orilm  d€l  Dta
                                J
             son úusa¡ics  y  reFonsables  tos cobic.-
             nos ceni¡ales, represolrntes  de la bn!     ra  Asanblcá Co¡sriiuJenrc,
             sxcsi:   nativa y  det iúPe.ialisnoj
               Que el  sobiemo   miliia.  que promerió
             rsarir  !  los pueblos  de Ia Anazonia de
             $E  derechos  legftinros,  decferó  el  loli  I   Ouc  cl  cobicmo  ¡a modiiicado  po.
             ád-lalo.em  del  letróleo   de los snelos dc Decreto L.y  22139 los a¡ticulos 101e  y
             Ia Anronia  (caro¡  per.orero).             r03r det códiso de Jusricia Mitiia..
                                                           2   Que dicha  úodiaic.ctú¡     ¡one   a
                                                         ne.c.¿  ¿cl  Fucro  Miha¡  a  los  cnnles
                                                         nedianie el  solo p.ocediniento dc ac!'
               l!-   Ouc  el  Eshdo  mtEsüc  i¡medi¿     sárlos de olender  o injuris   p'rblicanen-
             l.nente  al   ¡úblo   loretano el  100¡ ¡d  tc  a  ta  ¡uerza  Armada  o  sus  reprcsm.
             aalo..n  dcl pei.óleo,  sesin DecFto l.y
                                                         td.es,  suprinic.do  la libertad provisió
                                                         n!1, Ia condena  y  la libe¿ció¡  condicio'
               2r-  Dcroga.  Ia
                                                         ¡alcs, po¡ie¡do  ási en gFlc  pelic.o el
                                                         ejer.i.io  de los  de.ecnos  deno!..i¡icos
               3'    aue  el  dinero pro¿ucto del c¡.    d!  los  cn,dad.ros y  erar  adcmás  m
             non  Ftrole.o   sea admi¡isd:do  por  oR.   L¡D.a  conr¡di.ción  con la  Declanció.
             D¡LOREIO,  et que tendrí lnr  nayoria       de DeFcbos Hnnanos quc  ha  susc¡ito
             fomrda  po.las  or€anizaciones  quc inte
             s.an  el lrenie  de lrelensa dd  Pueblo  dc   I   Esto se a!¡xva  rorel   hc.ho dc  que
             l¡rrió  (¡D?L)  orea¡iado  en asambrc¡
                                                         los  ¡ii.ÍLros   ¿c
                                                         cn.u¡nt?n  hoy eicrciendo Lu.cb.cs  pú.
               4r   Daf  su res!¡kl.  a L  phraftnna     blicas, qne p.f  s!  natúr:l¿a  pneden y
             dc  LL.¡:  ¿.r  ¡nPi_ r- x  las inovilizxcio.  .bu  s{  objeto de l]  c.iti.á  cndad!
             nes del pucblo lor4ano, en h  lix  ¿e t.    !r,  So .,¡r  lsi
             r.ali¿rció¡  de sxs   ius¡a!  reiúrdi.aci!  m,tifia cl :bnso y aircreuo y e*innlar¡
                                                         la  incapacidad  y  ta  cornpció¡  anie  la
                                                         impunidad les¿ldenre    sa.ántiradá,   cn
                                                         ü¡!  ¿.yunrun  dc  Fsiificado   rechazo c
                  Lima, ?2 dc novicnbre  de 1973.        nrdi8¡ac,ó¡ popnlaf arte  la  .,ish  cco.
                                                         n0n,ca luyo  p.so s.
               1¡i1sd  CácG      VcUsque
             Dicz  catrs    c¡sneros.   ¡cdra  cdcerc
                                    Le¿ama  lzqúi.t,.
             -.torgc   Dcl  Pr!d..   Riordo  Dí¿  chá-
             vs-    irdoro   Gá¡¡ara  Rámir¿-     H€r      L  Soliclar  al gobierno  dejc si¡  eflc
             ¡r¡  cuerbs  a¡cr.-   cá.rG  Malpts  st¡    ¡o  las n.di¡cacioncs  :lüdidas.
             m  sddsrebs.-      Misrel  ansel  Ectren                         dccisi¿¡  dc  que  cl
             ¿á  urbila.-   Emcro  seche¿  F,jú¡o        nuNo  txio  conrillcional  legislc soblc
             Anto¡to  ¡JaEú¡  CaUesos     celos  E  .i   csre ¡sunro co¡sasr.ido  el n.n,cipio dc
             qrc  Fenindu     ch:ejr-    E¿'Eilo   cás   que el có¿ligo  dc Jurici:  Militar  s¡loes
             dllo  Sánc¡ez.-  Rtc.rdo  N¡pürI  sctnpr    ¡pli.abl.  ¡  los rnienrbros de cn¡  i¡slitú-
             rc,:   J6'lr  véüz  r,izina¡a._   césar  a!.  ción y  d  nin!ún
             suro   Máid  Moyá.-  rud  coneJa  có.       ¡,1,i!ión !  l.  Pari:  c¡  c¡so ¿e  crer¡a.
             ms.-    vJciar  cGdros  PaÉd6  -  MáAd¿       Lima, 23  !c  nolienbr    dc  1973.
             fd¿s    BeÉrid€s  Mo¡¡les  .t€  Bórdo.-
             I-¡ts  A¡bero   Irelgado  Bél¡r  -            torge  De,  Éádo  Chá!¿z.-     Edurdo
                                                         casrllla  sl.chcz.-   Alelm<Iro  olivera  vi
   324   325   326   327   328   329   330   331   332   333   334