Page 456 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 456

jngenuidad,  la  ¿xasEració¡, el  á!uro,    ^sanblea-  se na il¿ga¡io  a nna concl'l
               en ¡tne están los ciuddanos  corrisnres, sió.  los  miemt¡ós dc crd:  ua  de  ia:
                dc ¡ar.i¡das, de  lrolindas,   dc  centc  hú  conGiones Es¡.ciaLs  lrar  re¡lizado  '
               nild.  cn bu¿¡a cu¿nta:  hat  qui:¡  soli_ sisum  Eal¿an¡o  sdci:s,         jnreeis¡

                                                           ro no lo¿as  ellas d.seDboca.  cn pr..tp
               nal  rar¡    !uc,
                prohib!  ruidos cr  dent¿s  dc  radios  Y  ios  consriiucion¡lcs,  si  c*án  dcsc:¡bc
                d. órqüenas  en un 6a.¡o  ¡n cl cu¡l h¡v   can¿o  c.  principios quc  ludié.ámós  Il¡
               i.ab¡jadorss  qre                           Drf  loherenres,  compl.n:nt¡.ios  dc los
               de lrcgo  n.  cs nn  iana  cons!  c'onrr'   p.:c.pios  confitúcjonales,  y  l¡nnrndo
               ¡cro   si rov¿la  el cst¡do &  eÉsp.ració¡  en búc.r  cuenra  cl   e.¡o   Y  ol es¡irn!
               y  ¿e caos ñoral                            dc  Io que podria <.  eso que, en el_a.
                nos  I  dd  ansia  .lne licnc mucha  ee¡E  riculo 3e d.  nuesttu  Rcgh¡rento,  sc h_
                de:nconl.ár  r:frsia                       m!  nomrs  comrlcncnlarias  dc la cons
                ni¿nios r  p¡n  su tr¡quilidad  y  traba'  t¡ucrj¡,  ¡¡  oiros  rérminos,  icyes orsá
               jo.  De Gb  tipo  nay nuchisinxs  sus.      ¡icrs  o leycs  conniúc¡onalcs, qng  pre-
               re¡ciasj e{rnos  lxcieD¿o  n¡a  labor dc    .h¡rán  ñís   y  ha.án nás  vixble la apli'
               er¡imi.nto  en conpañia  d.  Ias  otás      cición  de d¡t¿rú¡rados
                                      l1  las comisio¡e.   riluclonal¡s.  Y  .ro  h¡  mbui:cido  la
                                                           jd¡a   d.  que elabondo  lodo  el   ProY'G
                                                           ro consrilucionxl  cn ia  Com¡ió¡  Pfhci-
                  Ahorr  bic.j  el lln¿s  irltiñ.  nos Éu  ¡rl  r  crzcmd.  dc ¡r.  a los ñienb.os
                ninls  nuevanc¡te los l¡esi&nt:s  d.  io-  ;.  i,i a*'"¡1",.  t^" co-i"i.""s  E"p-j!
                das l.s  co¡rision.si licimos  m  ?xancn   lcs  l:ios de tcünina. su t¡rea, s3 cncon
               brslr.n:  prolundo del trbiio  realüado     rrarán ¡Lo.:das  ¡  .hbora¡  los xriícuro5
                Pu¿¿.  nrfoúar  a Ia As¿rbL.2  q¡s  rrar'  peniDenlcs de las  lcya  orgúnicas,  9u'
                rúam3nte  .n  una o .tos s.manas,  por lo  {riD  corio  los Eratuios  sob.: ros .!:i
                ncnos 4 ó 5 d3 ltrs conision¡s po¡r¡.       es se elxlo.aún  las  l:y¿s  ordinarilr
                €miiir  su:  pon¿n.i¡s para  s..   ¡uc*as  one han d.  co¡iieunr  .l  ¡sirecro  juridi
                en conoriúienio dcl  !úblico  y  ser .lcvx  ú  gr.D,rl  de 1! Repúblicr' Ou!.r:  dÉ
                dar ¿ la  comisi¿n                         cif  qu.  eías  l¿ comGiones  r.jos d'  ce
                a pú,niiir  nonbr:f  a bs  rÉside¡ics  d.  rmr  !ü tra¡aio con ia evacúación  dc su
                algun¡s  de Cl.s  -nre   rx¡cc3 ¡of   ro qne           re        cn esc moñcnro  ¡
                                                           Énencixs,      lrancn
                                                           t¡briaf  en h  cxie¡sión dc .sxs pon'¡-
                br  Fol¡r,  ¿l doctor ToN¡send, al  doc    ci.s, conrirrióndolas  en insrrNnlos  d!
                rof ahvT¡.   que Li:nen  r.ahdte   tmb¡    ¡Dlicrbilidád indcdiata,  que es l.   !.¡
                io  nuy  adolania¿o  ?n sus Conhionc,      visio, rlriio,  en.l  lrticulo  3" d¿l Rccla
                10  que pudiéramos  lla¡rar utra e*Lact!
                ra  sólld! de sus                            La rcvisión  dc ioda  .ra  hÍx,  .s  rerl
                en los ¡tur se rclieE  a  dc.:chos hunil   nei!.  efn¡uhnie.  E¡  el .¡mino  h:mos
                nos,  :  r¡ritorio,  n¡cio¡llidrd  e i¡rcgr¡                     álgunas  onisio¡¿s;
                ci¡n, y  a ré8iñdr  ¿connmico  rhajde      po.  .jcdtlo,  cono  t  ¡a  dado cue¡b
                                              v
                                                           bor, s.ñ.r  ?resid:nie,  se  n.o¡uso  r¡  io.
                narcen de los ruidos  de qrc  sc ¡os  ¡a'  n^.i{n,  de nna Sub.comhi¿n  relaciona
                                                 peliódl
                c!  ruio.és en las  Publicrciones          da con el pro¡lcra  dt  la mujcr,la  cn. ,
                c¡s  la  Asánblea  ¡fá  tfabaja.do  .e¡l   si bien.s.icfro  qn3  ¡o  iise  catesonx  de
                m:nie  y  erá  a\aando  a  lie   lúme  lof  Conisió¡  ¡ueío   que ros  P¡obLenas  dc
                dl cámi¡o  dc en¡uctuFr    .la  Constitu   nuier  !  nom¡.c  aeben  str  conside¡¡dos
                                                           --"    ,l¡o  ""to  como ciudádános  iE!á
                  Pe.o  no  solanenre  se h¡  hccbo  esto,  les, sí es  ma  apertu.a
                si¡o  que  cot¿jandó  el  lntajo   -v   qui_ ó*  inDosibles  de  nesa.,   que  ca¡stitu
                srra  llama¡  sóbre .ste  púb    h  sten_ ycn lo q!:  se llana  ia problonilica-fe
                ció¡  de  los  señorcs  micnbros   de  la  Dcnina.  Y  For   oh   Parte,   s'n  qúc  arec_
   451   452   453   454   455   456   457   458   459   460   461