Page 237 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 237
Dal Sindicató Unico de Trab:j5do.es de Dé ta S@iedad de BenefiHcia P'lbli
Pesca .lel Callao y A¡sos, soliciiddo ca de Huanra, rel.cionado co. ]a i¡t¡¡'
€ntre ohs, lá detusatorú del DeNlc gibilidad de Ios bi€¡es de las socieda.tes
De I¿ Asociació¡ de Coñbatidntes de D€ la ¡ede.aión de Tmbsjado¡$ P€s
h campaña Militar de 1941, solicitando que¡os del Penl y la Comuidsd Pesca-
un local e¡ propiedad y u¡a loy de aú. P..t, relacionado co¡ la campaña en fá-
vo. de la Épnvaüació¡ de l¡s fábricas
D¿¡ ciüdadmo Pedrc Pablo RaÍlrez de hari¡á y "cité dé pesúdo,
Pé¡ez, solE *ajnre d. lensiones de Pasáro¡ a la Comisión Espectai de
acuerdo co¡ los habeEs de los enpleados Constilúción: Résimer E onómico , Fi
nancierc (Sistená de !ftpiedÍl Enrs.
D¿ la Federación de rmhaj.dore3 do Esrátales)i y se nandó avisar rcibo.
los Mercados y A¡eros del Pe¡n, soli.itan' Det ciudadánó Nicoiás U¡bi¡a Mendo,
do útre otr.s, sú in.orporación al S:€!- acercs d¿ la creáción dei Banco de p.n-
.o social obligato.io y se dercslen los siorisrls dcl Esado y ét ¡ondo dé Au.
Dcd¿tos tcyes sobre Especulación y Iilio Económico de Empleados Esráiat¿s.
laió a 12 conisión Especiat de Con$i
¡a3mn a la Conisión Ordi.ana de rución: Salüd, Seguúdad y Bi€nesrar So,
Asuntos Edúcaciona¡6, Sociales y l¡bo ci!¡; y se n¡ndó adsar ruibo.
¡ales: y sc medó ávisrr recibo, Dl Dqaoode¡ col¿sio de Abócrdos de
De vccinos del Setór Cülebrs, anexo Lina, lmiriendo el demon¿l pEs¿nr¿.
del Disinio de Tocache, soliciimdo €l do por nühérosG abósados, e. Elació¡
árreslo de Ia cane&n a Tinso Maía y con los trabajos reli2ados por el d@tor
denucimdo abusos ontra cmpésinós. carlos abd,rn La Rosa k Rosa, so¡E ta
Pasó a la comisión Odinaria de A$¡. Nacio¡alidad Histórica ¡ilial e rrtegri
tos Econónicós y Fi¡áncierosj y se nan dad lenitorial llisr¿¡ie.
Pasó a ]a Coúisión E3lecial de con$
Del si¡¿ica1o cenerá] ¿¿ cómerciarres titución: Estadó,Terirorio,Nacio¡alidád
ael Me.údó Mayorifa N0 1, expo¡iendo e l¡tesración; y se nandó acüsr.ecibo.
alsln.s iniciarilas de ca.áder con*nü-
Del sindica¡o Unico de Trabajadores
Pcña¡entos de Resláüra.tca Concdo.€s
y anexos del l]ipódmmo de Mont¿r¡icq "los R¿prcs¿nrántes del Partido Popu.
sobre efabilidad lalo.ál de los que tra- lar Cr¡tia¡o qu¿ s¡sdiben, acogi€¡do la
¡ajan at senicio de co¡esiona¡ios, solicitud de nlmerosas insritúctones le-
Pasron a la conisió¡ Especial de úeninas, asl como de otas e¡tidad* qúe
co.*irución: rmbrjo y DeÉcho sindi- desca¡ contribuir con su aporte, a¡ €*ú-
cali y se ma.dó avisar re.i¡o. dio do Ia probl¿má1ica €special derivad.
D€ auro.idad* de la Iglesia Metodtura de la condición hümar! .re h muje4
¡16
dcl Pc¡n, exFeando sú saludo al P€' pone la cÉlción de nm comisión EspF
siden&ya ¡os miembros de la Asambl¿a
cial, que realice dicho e*udio y pEsenie
a consideración de Ia Comisiól Prircipal,
Con conociniúto ¿e lá Asambleá, * IG ácuerdos y su8€r€rcias qué estine
nandó :cüsr Éci¡o y archivaa
Del ce¡irc unió. d. Trabaj:dores .le
Sesuo Social del PeÉ ptupó¡ió¡do ini- Lins, 13 ¿e 3eriembrc de 1973,
.iaiivas pan la neva Ca a Pólliica.
?asó a Ias Codisio¡es Esp€cinl¿s de cab.rel¡ Pofo d¿ P@.- ¡¡thls
Corrituciór: T8lajo y Derecho Sindi lrnmbuit M@ü.c Oód OttvÑ
cál; dc Salud, Seglridad y Bien star Se Monrdo- Ro!.fio RaElrq dE¡ vl¡lü-
,
ciali y se mddó avisar ¡tsbo. alb.do Thmdrtc EI@É- Fc.l¡ c&