Page 398 - Debate Constitucional 1978 - Tomo I
P. 398

- 3 9 3 -

               una situació¡  qüc €s €vid¿nleñcnh nls      ye¡te,  yo  cfoy  de  .cuerdó  cor  lá  p¡ó
               añplia  d¿ io  qüc iEplica  n!¿srF  presen'
               cia .n  el  jnrorjor   d¿ ¿sle  Ilemiciclo, sii
               !¿ú   si  el  ddlor  s¿¡chez  *  refiere  ex  EI  senor ¡RESIDENTE.-  Discurido
               .lüsivane.te a lo qüe  sisnifica  la  p.€sen  Se va a rctd,  er.argo  de rcdáción,
               .ia  dcnro  de  e*e  Hemiciclo,  ro  enoy
               de..ue.do,  Por una r¿ón  nuy  scncilla:
               sc lD  errblecido,  se ha  sendrdo aqui,            "rrdrclón
               que ¡ay  u¡  p.oceso  de  consüits r  pre                     al  nrilcdo  ?!
               ducksc  e¡  el  s¡o  de  l$  propias  o¡sa-  l-a  Asanblee  Con*irrydte     AaF  rih
               nizaciors,   del   ProFo   Movimic¡io  PG   los d¿rec¡os de süs  ñicmbros en et  eid-
                                                           cicio de sns tuncion3si  las aubrida¡G
                                                          y  fünciona.iós  que  afccle¡  tales  derc
                 El  s.no.  SANCHEZ                       chos incdrrirán  ¿n  rspó¡s.bitidad.  En
               la inúu¡idád  cubre  ¿l deEcho de  opinar rares casos  tá Aranblea ej.Fe.á  tas ac
               d¿ !¡  RfpÉsent$ie  no solanente  en el    .iofts  lecalcs  leÍinentes   y  rc{tu¿rirá  lá
               uso dc la  Falabrá  aqüi en €l lleniciclo,  rc{itrción  de  los  derchos  scñatados,
               sido en .lalqlier  prrte. lo  que no pú    cn caso dc  qu.  e*os  cdrinúcn  afecb-
               dE há.er s  ofcnder  por ejenplo,.alrm
               ¡ii¡,  porqu¿ cso  !a  no son derrchosi se
               ria u.  abuso  dcl dcúcho,  y  no seria  "en  El  se,ior  PRESIDENTE-bS  sc¡o¡es
               cl €i¿lricio de sus ftrnciones . cÉo  qnc  Repros.¡ianres  quD  rprulben  I¡  a¿ición
               ülunnixf  ¡o  es ¡na  fución  r.oda  de l¿ida, se  seruirr¡  úani¡cfarlo.  (vora.
               un  legúlado¡, de D  lonbÉ  en bncna ció¡).  Los .lue erÉn  có  co¡t.¡.  (vór:
                                                          ci¡j.).  Ha sido ap.oblda.
               es rd,  sino qu.  es xl conrr¡¡io, una cvi.  Llesn¡nós  asi, senorcs  Rcp.escnrantes,
               iació¡  de abusos  y cs siLua¡nos comrle' a los ldiculos  res¿rvados.  Sc susFn¿¡
               ianent¿ de¡tro  dc la  ley.                la  sesión pah   !asa.  a ün  cuarto inicF
                 alro¡a bic.;  .r.o  ¡tne desnndando l.s

               en la Comisió¡ cn coni.¡  dc {tu¿ los sc
                                     eje'a¡  5us  det¡
              chos d3 xlresió¡  de pllabra  o de ru         sie.do  I$  0l  h.s
                                                                                  30 n¡]ú¡os, bajo
                                                                               I
              .nnr,  erc., hay                            la  ¡rcsid¿¡cia d.l  soñor  do.t.r  vnror
              g.:n  parte,  en nlcho,  cs! cs su rü¡.ión.
                                                          Ra  Hry2  dc Ia Tor¡c, actumdo tos se
              De nr¡ncü  que  sobr¿ eso no  nay ni¡grl                        Lozada  stanbury  y
              n¿ dndr  Los quc hcmos    Pasrdo  po. csos  ^d¡ianzén carillo  y  con el  qü¿run   d.
              i.¡nc3s sablnros   Perf.crs'nenie  lo  qu¿  Rcglaúento, prosisuió ta sesión.
              sig¡ifica. Pcro no  lodenos, !o.   eso nis
               no,  ábrsaf d¿ las  lalabms   ni llai ll  sos
              I!.h¡   dr  .lue soBos nnos scrc. nrivilc     Er  scnor ?REStDEñTE.-contnrúa  ta
              siados,  unos mr.cianos divinos 'tue  no    ssión. se \r  a dr¡  l¿ctura al ad;.ulo  3e
              podemos  ser tocados   ?or   ¡adie. D3 eso
              es d.  lo qu.  se trata,  Porque  seria sus
              cna¡  una liglra  Edn.nte  no  disamos
              anridenoc¡álic.                               ''nnicdo
                                                                      3?.-  I-a Asambl.:  Co.niiu
                                                          yente,  co'¡o c\prcsión  de  Ia  \rlunt¡d
                El  s¿ñ.r  DIEZ  CANSECo.-  con la        ¡oFula.,  es tihre aurónona  t   sób3.ana.
              F:cki¿¡   hccha e¡  .l  se¡tido de  qü¿     .  srN fi.alid.d.s  so¡:  rpro¡ar   rr.imor.
              abú.R  el  conj!.to  de los deÉchos de drahenre  una nu*a  co¡ritución          poll
              expEsión, dc  opinión,                      iicá ddl E*a¿o, dicta.  Ias  ¡o¡mas  qüc
              que tienen ios nienbrcs  de la co¡ritú-
   393   394   395   396   397   398   399   400   401   402   403