Page 99 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 99

millones a la Universidad Nacional de Trujillo, señora ministra de Economía, y así puedan
               acceder nuestros jóvenes con menos recursos a una educación superior.


               Asimismo,  en  la  reconstrucción  no  hay  ningún  tipo  de  avance  y  voluntad  de
               descentralización. ¿Qué es lo que se pretende con estas demoras? Seguramente a través
               de la corrupción en los gobiernos regionales, señor presidente.


               Asimismo,  en  lo  que  son  pensiones  de  las  Fuerzas  Armadas  tenemos  un  compromiso
               pendiente con la familia militar y policial en situación de retiro. La ley de pensiones justas
               es una realidad y tiene plena vigencia, por lo que se debe empezar a cumplir a partir del
               año 2018.

               En  tal  sentido,  solicito  que  en  el  dictamen  de  la  Ley  de  Presupuesto  se  incorpore  una
               disposición complementaria final que autorice al Ministerio de Economía y Finanzas y a
               los ministerios de Defensa y del Interior, efectuar las modificaciones presupuestarias para
               incorporar en los presupuestos institucionales recursos presupuestales hasta por el monto
               de mil millones de soles, a fin de viabilizar el cumplimiento de esta importante ley.


               La familia militar y policial han esperado por años que se corrija esta situación.

               Asimismo, en el Instituto del Ministerio de Defensa, señor presidente, existe una situación
               que urge subsanar, en relación al régimen laboral de los institutos de educación superior
               y de las escuelas de educación superior del Ministerio de Defensa, que no están incluidos
               dentro  de  los  alcances  de  la  Ley  30512,  Ley  de  Institutos  y  Escuelas  de  Educación
               Superior y de la Carrera Pública de sus docentes.


               En  tal  sentido,  solicito  que  se  incorpore  una  disposición  complementaria  final  que
               incorpore  a  los  docentes  y  directores  de  los  institutos  de  educación  superior  y  de  las
               escuelas de educación superior del Ministerio de Defensa dentro de los alcances de la Ley
               30512.

               En tal sentido, nos…


               El señor PRESIDENTE (Luis Galarreta Velarde).— Culmine, congresista Yika.

               El señor YIKA GARCÍA (FP).— Finalmente, Presidente, hay una tarea que es valiosísima
               para esclarecer un delito o llegar a la verdad en un proceso judicial. Y es la tarea que
               realizan los médicos legistas.


               En el Perú hay 600 médicos legistas a nivel nacional, y el 90% de estos tienen entre 15 y
               19 años de servicio. Y aunque de acuerdo a ley debería tener el nivel remunerativo 4,
               muchos de ellos siguen en el nivel remunerativo 1. Este maltrato además desincentiva a
               los jóvenes profesionales a optar por ser médico legista.

               Debido  a  ello,  señor  presidente,  solicito  que  se  incorpore  un  segundo  párrafo  a  la
               Trigésima  Octava  Disposición  Complementaria  del  Proyecto  de  Presupuesto  del  Sector
               Público para el Año Fiscal 2018. Eso es todo, señor presidente.

               Gracias.



                                                           99
   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104