Page 98 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 98

Muchísimas gracias, señor Presidente.

               El señor PRESIDENTE (Luis Galarreta Velarde).— Gracias, señor congresista.

               Tiene la palabra el congresista Luis Yika García, por cinco minutos.

               El señor YIKA GARCÍA (FP).— Gracias, señor Presidente.


               En  realidad,  todos  conocemos  que  nuestro  país  tiene  muchos  problemas.
               Desgraciadamente, todos estos problemas se generan y se solucionan con plata. Y con lo
               poco que se pueda aprobar creo que sigue caminando nuestro país.


               Asimismo, señor presidente, en la región La Libertad, a la que represento, todo circula
               alrededor de la agricultura y la ganadería. Por falta de apoyo a este sector productivo
               viven en extrema pobreza.


               Asimismo, la premier ha señalado que el Presupuesto 2018 tiene como prioridad reducir
               brechas sociales, reforzando cuatro pilares, entre los que está la agricultura.


               Sin embargo, vemos que el incremento de presupuesto en este sector es apenas el 1.1%,
               y se destinó 3 mil 653 millones en los tres niveles de gobierno. Este año solo 40 millones
               más. Es decir, 3 mil 693 millones.


               El  agro  sigue  siendo  apenas  el  2.6%  del  total  del  presupuesto  nacional.  Con  este
               presupuesto no vamos a lograr ninguna revolución productiva ni social del agro.


               Señora  ministra  de  Economía,  a  través  de  la  Presidencia,  espero  que  se  aumente  el
               presupuesto a Agricultura.


               Asimismo,  existen  muchas  necesidades  en  infraestructura  de  riego  en  el  caso  de
               agricultura, y mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento.

               Les haré llegar a los ministros de Agricultura y de Vivienda por escrito, ya que el tiempo es
               limitado.

               Asimismo,  la  Universidad  Nacional  de  Trujillo,  señor  presidente,  es  una  de  las
               universidades públicas más importantes y prestigiosas del país. Recibe anualmente a 16
               mil 503 jóvenes matriculados en las 36 escuelas de sus 11 facultades profesionales.

               La  Universidad  abrió  cinco  sedes:  en  el  valle  de  Jequetepeque,  Huamachuco,  Otuzco,
               Virú  y  Santiago  de  Chuco.  Sin  embargo,  estas  sedes  no  están  debidamente
               implementadas y no reciben los recursos necesarios para su funcionamiento.


               Para  la  sede  de  Jequetepeque  se  necesita  6  mil  401.981  soles.  En  Otuzco,  un  millón
               396.  En Huamachuco,  2  millones 410.  En Santiago  de  Chuco,  un millón  666  mil.  En
               Virú, mil 396. Es decir, señor presidente, 13 millones 272 mil soles adicionales.


               Sabemos que el presupuesto que se destina este año es de aproximadamente 2 mil 392
               millones para la educación universitaria. Es así que requerimos que se reorienten estos 13




                                                           98
   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103