Page 100 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 100

El señor PRESIDENTE (Luis Galarreta Velarde).— Gracias, congresista Yika.

               Tiene la palabra el congresista Liliana Takayama, por cinco minutos.

               La  señora  TAKAYAMA  JIMÉNEZ  (FP).—  Gracias,  señor  presidente.  Por  su  intermedio,
               saludar a los colegas congresistas y a los señores ministros que se encuentran presentes.

               Señor presidente, soy consciente que todos los colegas vienen solicitando obras para sus
               respectivas regiones y, por lo tanto, un mayor presupuesto.

               Es necesario la construcción de hospitales a lo largo y ancho del país porque la salud
               pública debe ser prioridad para el gobierno central.

               Pero de qué sirve dichas construcciones, donde el Estado invierte millones de soles del
               erario nacional, si no se les implementa adecuadamente. De manera que el servicio que
               brinden  sea  efectivo  en  el  tratamiento  y  solución  de  las  enfermedades  de  los  miles  de
               pacientes que diariamente concurren a los nosocomios. No hacerlo sería convertirlos en
               elefantes blancos sin ninguna utilidad para la ciudadanía.

               En Lambayeque, señor presidente, una región a la que honro en representar, tenemos un
               gran hospital referencial que atiende a la población de la macrorregión norte del país, y
               es  el  Hospital  Regional  de  Lambayeque;  edificio  de  seis  pisos,  con  equipos  de  última
               generación,  este  nosocomio,  en  el  mes  de  octubre  del  presente  año,  tuvo  que  cerrar
               temporalmente la Unidad de Cuidados Intermedios por falta de presupuesto para pagar a
               los médicos y personal contrato que laboran en dicha unidad.

               Mi región tiene 38 distritos, y varios de estos distritos se ubican varias horas de viaje hasta
               la  ciudad  de  Chiclayo.  Estos  distritos,  es  cierto,  cuentan  con  postas  médicas,  pero  no
               cuentan con medicamentos, lo peor, sin un médico permanente que atienda las 24 horas
               del día, sino solamente en algunos lados hasta las cuatro o cinco de la tarde.

               Señor presidente, por su intermedio, traslade mi interrogante al ministro de Salud, ¿cómo
               es posible que no se dé prioridad a la salud pública, que a la fecha todavía la anemia, la
               neumonía, los parásitos, aún siguen matando y causando estragos en nuestra gente? Lo
               peor,  señor  presidente,  que  cuando  se  llega  a  algún  centro  de  hospitalización  por
               emergencia, cirugía y otros padecimientos, no haya camas, que no haya atención básica
               de emergencia.

               El  Hospital  Regional  de  Lambayeque  recibe  del  gobierno  central  recursos  económicos
               insuficientes para un funcionamiento adecuado  y eficaz.

               Existe una brecha en recursos humanos especialistas, como médicos, como enfermeras y
               otros profesionales de la salud, por lo que se les viene contratando bajo la modalidad de
               locación de servicios, pero con disponibilidad presupuestal solo hasta el primer semestre
               de cada año, y esto genera deuda con los contratados durante los seis meses del año
               restantes.








                                                           100
   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105