Page 103 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 103
problema, los mismos siguen en cajas, es increíble; pues dado este problema, los mismos
siguen ahí acumulados.
También, pido que el Hospital San José de Chincha, que no cuenta con equipos ni
médicos necesarios para atender a los pacientes.
Finalmente, solicito se llegue a un buen acuerdo con el Ministerio de la Mujer, y no se
realice el inminente desalojo del Centro de Salud San Juan de Dios de Pisco-Cercado,
que atiende a la población más vulnerable de esa zona.
Señor ministro de Educación, bueno, tenemos muchos colegios que no tienen cerco
perimétrico en nuestra querida región iqueña, y eso es perjudicial, se están cayendo las
paredes, hay robos constantemente.
Por otro lado, no olvidemos a las promotoras del Pronoei, quienes a pesar de
desempeñar una labor educativa reciben una asignación de trescientos cuarenta soles en
zonas urbanas, y de quinientos soles en zonas rurales, la que no alcanza obviamente en
sus necesidades básicas.
Asimismo, los auxiliares de educación nombrados y contratados necesitan un incremento
remunerativo.
Señor ministro de Vivienda, en la región Ica hay localidades que tienen agua una hora al
día, tampoco tienen desagüe ni redes de alcantarillado; esto no es calidad de vida,
necesitamos mejorar esta situación.
Al señor ministro de Cultura, Salvador del Solar, reconozco el apoyo de vuestra
institución, y pido se continúe con celeridad el proceso de exclusión de la zona del
polígono de las Líneas de Nasca, para la liberación de algunos asentamientos humanos
de Nasca y Vista Alegre, quienes desean acelerar acceder...
El señor PRESIDENTE (Luis Galarreta Velarde).— Tiene un minuto adicional, congresista
Elías.
El señor ELÍAS AVALOS (FP).— ... de sus viviendas.
Asimismo, le pido mayor institucionalidad en la oficina que tienen en Nasca. Sabemos
que para ello también necesitan más presupuesto.
Finalmente, la región Ica ha sido severamente golpeada por el fenómeno de El Niño
costero, y a la fecha no se ha realizado ningún proyecto de reconstrucción, lo que genera
descontento e incertidumbre entre la población. Ya han pasado nueve meses y no
queremos que se repita un caso del Forsur ocurrido en el año 2007 con el terremoto de
Pisco.
En la región Ica, por estas fechas se da la crecida de los ríos, y no vemos que se haga
trabajo de descolmatación, rehabilitación, y mucho menos de prevención de las riberas
de las defensas ribereñas.
103