Page 77 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 77

El señor PRESIDENTE (Luis Galarreta Velarde).— Culmine, por favor, congresista Curro.

               El señor CURRO LÓPEZ (FA).— Para concluir.

               Y aquí nos estamos olvidando también de una situación muy importante. Por ejemplo, en
               mi  región  de  Puno  hay  62  planes  de  negocios  a  pesar  de  que  ellos  mismos  con  sus
               propios peculios han financiado el perfil, estudio, pero hasta ahora no se les atiende. A
               través de Agroideas cuando vienen y no hay plata en Agroideas. Entonces, eso que se
               resuelva, y asimismo que este presupuesto debe ser de carácter descentralista.


               Muchas gracias.

               El señor PRESIDENTE (Luis Galarreta Velarde).— Muchas gracias, congresista.

               Tiene el uso de la  palabra la congresista Glave, por cuatro minutos.


               La señora GLAVE REMY (NP).— Presidente, le puedo dar 30 segundos a la congresista
               Schaefer.


               El  señor  PRESIDENTE  (Luis  Galarreta  Velarde).—  Puede  interrumpir  la  congresista
               Schaefer.


               La señora SCHAEFER CUCULIZA (FP).— Gracias, congresista Glave.

               Un tema que a usted le interesa mucho, sobre el agua, el ANA. Poder, Presidente. En el
               dictamen de la ley de equilibrio fiscal, financiero, en la cuarta disposición un tema muy
               importante, en el quinto párrafo poder incluir "y/o evaluación y control de los recursos
               hídricos", porque no tenemos, Presidente, es algo increíble. Agua es vida.


               Gracias, congresista Glave.

               El señor PRESIDENTE (Luis Galarreta Velarde).— Inicie su intervención, congresista Glave.

               La señora GLAVE REMY (NP).— Gracias, Presidente.


               Presidente,  mire,  estamos  hoy,  como  se  ha  dicho  con  claridad,  discutiendo  la  ley  más
               importante  para  el  país,  y  el  Pleno  está  vacío.  Y  eso  es  así,  Presidente,  porque,  en
               realidad,  ya  hay  una  especie  de  acuerdo  tácito  sobre  la  estructura  principal  de  este
               proyecto de ley.

               Y la razón por la cual desde la bancada de Nuevo Perú hemos planteado un dictamen
               alternativo, es porque creemos que hay elementos fundamentales que están mal, y que
               siguen  una  línea  de  continuidad,  un  piloto  automático,  con  el  que  no  estamos  de
               acuerdo, y el primer punto, Presidente, tiene que ver con el centralismo.

               Me sorprende que la presidenta de la Comisión de Economía, Presidente, a través suyo,
               haya  mantenido  por  segunda  vez  una  propuesta  que  viene  del  Ejecutivo,  pero
               absolutamente centralista, Presidente, 77% del gasto lo tiene el Ejecutivo.

               Y cuando decimos que sí hay margen para la descentralización, ¿a qué nos referimos?


                                                           77
   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82