Page 72 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 72
Tiene la palabra el congresista Juan Sheput, por siete minutos.
El señor SHEPUT MOORE (PPK).— Gracias, Presidente.
En lo que se refiere, al tema del agro que acabamos de escuchar, señor Presidente, es
necesario precisar algunas cosas, no solamente es una cuestión de aranceles, es decir,
incrementar los aranceles para que de esa manera en una en una situación de ventaja
uno pueda vender el arroz, porque con esa manera se perjudicaría a todo el pueblo
peruano.
También, es una cuestión en la cual y tal como viene haciendo el gobierno, tenemos que
ayudar a esos agricultores con una mejor provisión de capacitación, de semillas, y de
acceso al crédito, esa es la forma ordenada como se soluciona el problema del arroz, y
no solamente incrementando aranceles, pues de esa manera se perjudicaría todo el
pueblo peruano al subir los precios.
Por otro lado, he escuchado con atención los reclamos que hay en relación al tema del
Niño Costero, desde un primer instante, este gobierno ha invertido y ha dispuesto que
veintitrés mil millones de soles, se deriven a proyectos de infraestructura, a prevención de
desastre, en este mismo instante, a diferencia de lo que han señalado algunos
parlamentarios de que no hay preocupación por atender a los damnificados del norte, se
encuentran 2 ministros en Piura, el ministro Giuffra y el ministro Bruce, y de ese trabajo se
puede asegurar que en estos momentos hay un tema de rehabilitación, de colectores para
saneamiento de cerca de 7000 casas que se vienen construyendo, la gran mayoría en
Piura, se viene mejorando todo el sistema de saneamiento de agua y desagüe, es decir, la
población piurana, en medio del paro está trabajando con estos ministros, con lo cual se
puede asegurar que no existe ese descuido que reclaman algunos.
Por otro lado, en el tema de prevención, también se está trabajando activamente para
evitar que estos fenómenos en el futuro hagan el daño que han generado en esta
ocasión, como consecuencia de un descuido sistemático de muchos gobiernos; por lo
tanto, no podemos asegurar alegremente de que existe un descuido cuando se trata del
fenómeno de rehabilitación, y aún más, si nosotros vemos el actual presupuesto, gran
parte de lo que tiene que ver con los incrementos en infraestructura tiene que ver con la
atención a estas zonas damnificadas.
Ahora, entrando al foco del asunto, señor Presidente.
Las expectativas para el 2018 son positivas, y no solamente la señalan los miembros del
gobierno, también lo señala el mismo señor Elmer Cuba, que es el principal vocero
económico de Fuerza Popular, y con lo cual se ingresa en un tema de contradicción con
lo que han manifestado algunos congresistas.
Qué es lo que dice el señor Elmer Cuba, que independientemente de los problemas
existentes en materia de la reconstrucción del fenómeno El Niño, del mismo Lava Jato, y
de los problemas que puedan haber por choques económicos existen expectativas
positivas.
72