Page 79 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 79
Y en el fondo, Presidente, hay un problema grave, y es que no estamos recaudando, y no
sentimos que haya voluntad del Ejecutivo de recaudar...
El señor PRESIDENTE (Luis Galarreta Velarde).— Continúe, congresista Glave.
La señora GLAVE REMY (NP).— Nosotros sentimos desde Nuevo Perú que no hay una
voluntad de este Ejecutivo de recaudar más, Presidente, hay deudas tributarias que
simplemente han optado por no cobrar.
Telefónica, más de 4000 millones no se están cobrando. Un conjunto de mineras 500
millones, 250 millones no cobran, Presidente, y tenemos un problema serio con las
exoneraciones tributarias. Hoy ya nos cuestan más de 11 000 millones en este proyecto
de presupuesto.
Y si este Congreso aprueba nuevas exoneraciones tributarias, con las que ya se han
incorporado en proyectos de ley, llegaríamos a treinta y tres mil millones, Presidente. Eso
es una barbaridad.
Por eso nosotros decimos desde Nuevo Perú: "justicia fiscal, Presidente, que los que tienen
más paguen más, para que el Estado tenga los recursos necesarios para poder enfrentar
las demandas de calidad de vida de la población".
Muchas gracias.
El señor PRESIDENTE (Luis Galarreta Velarde).— Muchas gracias.
Tiene la palabra la congresista Huilca.
Antes, anuncio a la Representación Nacional que no estamos haciendo el receso para
poder culminar, porque son varias horas de debate. Por eso es que varios señores
congresistas se encuentran en otro ambiente escuchando y viendo el debate.
Tiene la palabra la congresista Huilca, por cuatro minutos.
La señora HUILCA FLORES (NP).— Gracias, Presidente.
Yo creo que algunos colegas ya hicieron su propio receso, pero, bueno, hay que
continuar con este debate.
Presidente, efectivamente, desde la Bancada de Nuevo Perú algunos entendemos que
nuestro rol en este debate no consiste únicamente en ver cómo traemos o atraemos
algunos recursos o proyectos a nuestros territorios y regiones, eso puede ser algo
parcialmente positivo, pero no es el centro de esta discusión, acá lo que tenemos como
obligación es justamente pensar de qué manera nuestro país va a distribuir la riqueza que
tiene para planificar su propio desarrollo hacia el futuro.
Y por eso, Presidente, es que nosotros como bancada hemos decidido este año plantear
un dictamen alternativo, porque encontramos que se reiteran en la propuesta de
Presupuesto, que viene del Ejecutivo, varios problemas. Ya se ha mencionado el aspecto
centralista de este presupuesto, no se puede decir que mientras el Ejecutivo concentra
79