Page 75 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 75

Lo que sucede acá, señor presidente, es que el Ministerio de Salud tiene también personal
               en  diversas  entidades  del  Estado,  y  no  solamente  del  ministerio,  que  necesitan  este
               incremento presupuestal.


               Y por otro lado, un tema que tiene que ver con el Ministerio de Economía y Finanzas,
               para que previamente a la solicitud dirigida al Consejo de Ministros para la aprobación
               de  las  operaciones  de  endeudamiento  público  mayores  a  un  año  de  los  proyectos  de
               inversión que cuentan con el aval o garantía del Estado se requiere contar con un informe
               técnico favorable de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones.

               Esto es justificable porque va a permitir que exista un informe técnico antes que se pueda
               generar cualquier proyecto de inversión con superioridad a un año, De esa manera se le
               va a dar mayor orden a nuestras cuentas públicas.

               Y finalmente, señor presidente, por favor no me corte, una propuesta final que tiene que
               ver  con  los  saldos  del  Qhapac  Ñan,  ya  que  es  una  propuesta  consensuada  con  el
               Ministerio de Economía y Finanzas.


               Autorízase al pliego Ministerio de Cultura, durante el año fiscal 2018 para incorporar y
               utilizar los saldos del balance del año fiscal 2017 provenientes del programa Qhapac Ñan
               hasta  por  un  monto  de  25  millones  para  financiar  prioritariamente  acciones  de
               conservación y protección del patrimonio arqueológico, histórica, material e inmaterial y
               museos; así como el fomento al acceso de bienes y servicios culturales y el desarrollo de
               los pueblos indígenas originarios y la población afroperuana.

               El señor PRESIDENTE (Luis Galarreta Velarde).— Congresista Sheput, culmine.

               El señor SHEPUT MOORE (PPK).— Esto va a permitir, señor presidente, que el tema de
               cultura que es horizontal pueda distribuirse de una manera adecuada.

               Muchas gracias por su gentileza, presidente.


               El señor PRESIDENTE (Luis Galarreta Velarde).— Gracias, congresista.

               Tiene la palabra el congresista Curro, por cuatro minutos.

               El señor CURRO LÓPEZ (FA).— Gracias, Presidente.


               Yo  quiero  señalar  que  el  principal  eje  de  desarrollo  del  país,  de  las  regiones,  de  los
               pueblos del Perú es el ser humano. Para que ese eje desarrollador tenga condiciones hay
               que  atender  la  educación.  La  educación  en    nuestro  país  debe  ser  como  motor
               fundamental para el desarrollo, pero lamentablemente no es así.

               La educación en nuestro país en todos sus niveles está en crisis, eso es perjudicial para el
               pueblo peruano. Asimismo para este eje desarrollador hay que tomar en cuenta su salud,
               para que haya la salud, el principal elemento es el agua, pero lamentablemente el agua
               en nuestro país, en las comunidades campesinas, en los centros poblados los ríos están
               contaminados con los relaves mineros, ese es un gran problema.




                                                           75
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80