Page 62 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 62

Ver una persona que se entornilla al cargo de congresista, primero por una región y salta
               a otra, es un acto de corrupción.


               Decir mentiras en el Congreso respecto de otras personas también es corrupción.

               Gracias, presidente.

               El señor PRESIDENTE (Mauricio Mulder Bedoya).— Puede continuar, congresista Schaefer.


               La señora SCHAEFER CUCULIZA (FP).— Gracias, Presidente.

               Hoy yo creo que la esperanza y la mirada de muchas personas de nuestro país, y creo
               que la población en general, pero las poblaciones que son las más marginadas, las más
               olvidadas están sentando su esperanza en este documento que hoy es un papel lleno de
               cifras y letras.


               Mucha gente que está esperando que este documento sea esa mano, ese hombro que
               debe ser el Estado, para los hermanos que hoy han perdido todo.


               Ayer, 27 de noviembre, se cumplieron ocho meses del devastador Niño Costero en mi
               región. Es decir, el colapso, porque nosotros sufríamos desde finales de febrero, y nadie
               nos miraba.


               Ayer estuve en Catacaos, con la gente de Cura Mori, y yo entiendo todas las expresiones
               que me decían, porque ellos tienen esperanza de que el congresista tenga esa capacidad
               de  poder  atender  esa  pérdida  total,  el  sábado  con  la  reunión  con  los  pequeños  y
               medianos agricultores de la Junta de Regantes del Bajo Piura, que no solo han perdido su
               cosecha,  presidente,  han perdido  su  casa,  sus  bienes,  esa  refrigeradora  que  con  tanto
               esfuerzo  lograron  tener.  Han  perdido  todo.  Y  hoy  tenemos  la  esperanza  en  que  este
               documento sea esa mano, ese hombro para cambiar sus vidas.


               Porque  hasta  ahora,  presidente,  como  bien  lo  he  dicho  ayer,  en  Piura  solo  se  secó  el
               agua,  pero  gracias  a  la  naturaleza,  pero  sigue  igual  que  el  día  28  de  marzo,  el  día
               siguiente al desastre.


               La agricultura está en crisis, especialmente el pequeño y mediano agricultor, sus canales
               que no eran revestidos están soterrados, siguen pensando ilusionados que les llegará un
               bono, aquellos que tenían hasta 2 hectáreas.


               Ni  el  15%  de  los  agricultores  que  cumplen  con  esa  condición  han  recibido  ese  bono,
               presidente.


               Y vemos, y acá sí le pido a la señora premier, cuántas veces le mencioné el tema de la
               famosa  descolmatación,  yo  quisiera  pasar  un  vídeo,  presidente,  que  me  lo  acaban  de
               mandar hoy.


               Le pedimos de mil formas, el Colectivo Técnico Piurano, gente que ha estudiado nuestro
               Río Piura años, ya sean técnicos o personas estudiosas como el señor Teddy Woodman,
               don Francisco Hilbck o el ingeniero Jibaja, que ya no nos acompaña.



                                                           62
   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67