Page 22 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 22

Y una propuesta legislativa que vamos a formular, presidente, es para que en las leyes
               orgánicas de los Gobiernos regionales y de las Municipalidades, se incluya este concepto
               de acción contra la desnutrición y por la infancia como función municipal y regional que
               en este momento no existe, absolutamente no existe.

               Entonces,  estos  son temas sociales,  señor  presidente,  que  nosotros  queríamos  subrayar
               desde esta tribuna y pedirle al Gobierno que tome clara consciencia, lo más difícil en el
               Gobierno es articular las diversas dependencias, son el mismo equipo pero juegan dispar.

               Entonces, esa falta de articulación, esa falta de coherencia hay que ajustarla, no es fácil
               pero  nos  alegramos  mucho  que  el  Consejo  Interministerial  de  temas  sociales  se  haya
               reactivado y ahí estamos trabajando, porque nos han invitado a los parlamentarios, por
               cierto el Gobierno es el anfitrión en ese caso, y la propia Sociedad Civil, y yo creo que
               eso va a dar resultados muy prontamente.


               Por  lo  demás,  señor  presidente,  creo  que  hay  otros  aspectos  que  mis  compañeros  de
               bancada van a expresar.


               Muy amable. Gracias.

               El señor PRESIDENTE (Mario Mantilla Medina).— Muchas gracias, congresista.

               Tiene el uso de la palabra el congresista Tubino Arias Schreiber, de Fuerza Popular, por
               siete minutos.


               El señor TUBINO ARIAS SCHREIBER (FP).— Muchas gracias, señor Presidente.

               Un saludo a la señora premier, a las señoras y señores ministros, a los colegas.

               Decir con relación al Presupuesto General de la República, que se nos presenta el día de
               hoy, su aprobación, señor presidente, que primeramente no miramos a la Amazonía.

               La Amazonía —insisto— el mundo mira a la Amazonía por el tema del cambio climático,
               constituye  el  60%  del  territorio  nacional,  ¿pero  acaso  miramos  a  ella?,  y  lo  voy  a
               demostrar con relación al Presupuesto General de la República y le pediría a la señora
               premier y a la señora ministra de Economía me prestaran atención en este tema.

               Entonces,  ¿qué  sucede?,  el  Presupuesto  General  de  la  República es ciento cincuenta y
               siete mil ciento cincuenta y ocho millones de soles.

               Pero  ¿cuánto  le  estamos  asignando  a  todas  las  regiones  amazónicas?,  ocho  mil
               novecientos cincuenta y seis millones de soles; ¿cuánto del presupuesto constituye?, 5.7%.
               ¿Eso  es  mirar  a  esa  área  importante  que  el  mundo  la  mira?,  no  pues,  no  estamos
               mirando ahí.


               Y por otro lado, si miramos las inversiones del Gobierno Nacional en la Amazonía para el
               presupuesto del año 2018, es únicamente 4967 millones de soles; ¿y cuánto es lo que
               invierte el Gobierno Nacional en todas las regiones de nuestro país?, 115 387 millones;





                                                           22
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27