Page 134 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 134

La violencia contra las mujeres, las niñas, niños y adolescentes es un problema que nos
               tiene que preocupar, y nos tiene que alarmar, porque casos como el de la joven de Puno,
               como la de Ayacucho, como la de Piura, otros a nivel nacional que ocurren de manera
               sistemática, no se pueden resolver sino creando un programa presupuestal específico.

               No basta asignarle el saldo de los 20 millones para otorgar a los centros de emergencia
               mujer.  Eso  nos  parece  totalmente  irrisorio.  Sin  embargo,  es  un  gesto  importante  del
               sector, en este caso del Ministerio de la Mujer.

               Creemos  que  debe  crearse  un  presupuesto  específico,  un  programa  presupuestal,  que
               atienda este problema.

               También he alcanzado la fórmula que pudiera complementar a lo que ya se ha planteado
               en el dictamen.

               Quiero  plantear  también,  presidente,  algo  que  varios  colegas  lo  han  mencionado.  Los
               trabajadores administrativos del sector Educación...


               El  señor  PRESIDENTE  (Mario  Mantilla  Medina).—  Tiene  un  minuto  para  que  termine,
               congresista Pariona.


               La  señora  PARIONA  TARQUI  (NP).—  Son  el  sector  de  la  administración  pública  que
               menos ganan y sus remuneraciones en planilla no superan los 450 soles. Perciben, por
               supuesto, menos del mínimo vital en el país. Su compensación por tiempo de servicios es
               72 soles anuales.

               Si los trabajadores con más de 30 años de servicios están ejerciendo ahí su labor, no van
               a percibir por el cese ni siquiera mil 800 soles.

               Ya hemos alcanzado igual una fórmula. Muchos colegas lo han planteado. Tenemos en
               el  hemiciclo  paisanos  que  cumplen  esta  función  de  administrativos,  no  solamente
               auxiliares, porque hay un texto que está en el dictamen que habla de los auxiliares, pero
               estamos hablando de secretarios, estamos hablando del personal de limpieza, de la gente
               a cargo de las bibliotecas.

               En esta sala están colegas, nuestros hermanos, nuestros paisanos a nivel nacional. Me
               refiero al Fentase, la Federación Nacional de Trabajadores del Sector Educación.

               Entonces,  hemos  alcanzado  igualmente  una  fórmula  para  que  pueda  equiparar  ese
               sueldo, por lo menos que respete este mínimo vital, ojalá, y la compensación por tiempo
               de servicios.

               Finalmente, un tema que tiene que ver con las jornadas escolares completas.

               En Ayacucho tenemos más de 50 instituciones educativas de jornada escolar completa. Se
               ha planteado una fórmula para coberturar a zonas de amazonía.

               Y estamos proponiendo, varios colegas, que eso también...

               El señor PRESIDENTE (Mario Mantilla Medina).— Termine, congresista Pariona.


                                                           134
   129   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139