Page 136 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 136
Retire la palabra, con el ánimo de llevar este Pleno con la mejor cordura.
La señora PARIONA TARQUI (NP).— Sí, presidente.
Yo saludo la aclaración, presidente, porque yo estaba en el debate de la Comisión de
Presupuesto y el párrafo original, efectivamente, hacía explícita el Complejo Arqueológico
Wari. Y aquí, en el dictamen, no lo decía.
Yo retiro la palabra, y saludo la corrección, porque el Plan Ayacucho Waytarin,
presidente, lo venimos trabajando hace un año atrás.
El señor PRESIDENTE (Mario Mantilla Medina).— Corregido.
Congresista Montenegro, tiene la palabra, por cuatro minutos.
La señora MONTENEGRO FIGUEROA (APP).— Gracias, presidente; gracias, colegas
congresistas.
A esta hora de la tarde solamente para precisar algunas cosas que tenemos que tener
presente con este nuevo presupuesto.
En primer lugar, quiero rescatar dos eventos sumamente importantes.
Uno, el fenómeno de El Niño, y demostrar cómo todos los actores sociales en todas
regiones nos pusimos las pilas y trabajamos de manera conjunta en un evento tan triste,
tan malo para el Perú, pero que fuimos saliendo adelante, y ahora con reconstrucción,
con cambios, debemos de terminar con las obras de reconstrucción.
¡Claro que va a demorar!, pero trabajamos juntos y lo hacemos de manera eficiente y
transparente.
Quiero rescatar también durante este año otro evento sumamente importante. Todos
unidos, todos juntos, porque clasificamos al Mundial de Brasil. Un evento tan malo como
el fenómeno de El Niño y un evento tan bueno, pero todos trabajando de manera
conjunta por un objetivo claro y con una visión no solamente de un país desarrollado que
crece y se expande al mundo, sino que sí podemos hacerlo. Y este es un momento clave
para trabajar unidos por el desarrollo del país y para poner en agenda todos aquellos
temas que hemos escuchado acá en función a cerrar brechas sociales, en educación, en
salud, en agricultura, en seguridad ciudadana y en lucha contra la corrupción.
Otra reflexión, señor presidente, que me parece fundamental es que se tienen que revisar
de todas maneras qué tenemos que hacer con la informalidad del país y cómo mejorar la
caja fiscal.
Nuestro Perú tiene casi 70% de informalidad. ¿Cómo rescatamos?, ¿cómo reformulamos
nuestra caja fiscal de tal manera de que crezca? ¿Cómo vamos a revisar el tema de las
exoneraciones tributarias? Todavía tenemos miles de millones en exoneraciones tributarias
versus las necesidades que hay en zonas de pobreza y en extrema pobreza.
136