Page 138 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 138
Es el turno de Fuerza Popular, comenzamos con el congresista César Segura Izquierdo.
El señor SEGURA IZQUIERDO (FP).— Gracias, señor Presidente.
Me pide una interrupción el congresista Becerril.
El señor PRESIDENTE (Mario Mantilla Medina).— Congresista Becerril, puede interrumpir.
El señor BECERRIL RODRÍGUEZ (FP).— Gracias, señor Presidente; gracias, colega
Segura.
A la señora presidenta de la Comisión de Presupuesto, para solicitar se incorpore el
Anexo 2 de la Ley 30680, la ley que aprueba medidas para dinamizar el gasto público y
establece otras disposiciones.
El Proyecto de Inversión, mejoramiento del Corredor Vial Ruta Puerto Naranjito, La
Esmeralda, Pururco, La Flor, Jamalca, Guayacán, La Caldera, con SNIP 363324.
Gracias, señor Presidente; gracias, colega.
El señor PRESIDENTE (Mario Mantilla Medina).— Inicie su intervención, congresista
Segura.
El señor SEGURA IZQUIERDO (FP).— Gracias, señor Presidente.
Saludar a la Representación Nacional y a los señores ministros, en especial a la ministra
del Medio Ambiente, y hacerle recordar que en Ica nos estamos ahogando en basura.
Señor Presidente, en el tema de educación, tenemos un grave problema de infraestructura
en la Región Ica; dos ejemplos nada más, el Instituto de Educación Secundaria de
Jornada Educativa Completa José Meza, ubicado en el distrito afrodescendiente de El
Ingenio den Nazca.
Asimismo, el Instituto Educativo Primaria Rural 22435, que está a ocho kilómetros de la
provincia de Palpa, que prácticamente está al olvido de sus autoridades, señor Presidente.
En Educación requerimos de presupuesto en nuestra región; y en Salud, la Región Ica fue
declarada en emergencia sanitaria, se destinaron 2 millones y medio, precisamente para
movilización y atención de brigadas, atención de daños a la salud de personas, control de
brotes y epidemias, tratamiento de agua para consumo humano.
Sin embargo, se dieron usos distintos como mantenimiento de aire acondicionado,
compra de cortinas, pintados de pared y otros similares.
Este hecho en contra de la salud va a ser sancionados. Y lo más grave, que estamos
próximo a la estación de verano, señor Presidente, señores ministros, y al 20 de
noviembre ya hay 8782 casos de dengue; y, al 24, 8791. Esto quiere decir, que cada 10
días tenemos 10 casos más.
138