Page 111 - 2017\Debate-2017\Debate(2)
P. 111
¿Por qué, señores, se tiene que pagar 100 millones para defender al ministro del interior,
y cómo se defienden los miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional perseguidos
por estas organizaciones, dicen de Derechos Humanos?
Se pretende ir al Tribunal Constitucional sobre esta ley que se ha aprobado por todos, sin
un voto en contra. Yo le invoco a usted, señora premier, por un acto de lealtad y de
gratitud a todos los que han logrado la pacificación.
Miren, señores, dice el argumento o el pretexto “no hay sostenibilidad financiera”, ¿y qué
hacen con esas empresas que deben 14 000 millones al Estado peruano diciendo
judicializados? ¡No, señores!
¿O acaso hemos aprendido la mañosería, las leguleyadas de no querer pagar a los
pensionistas y recurriendo a la misma leguleyada de estas empresas que, por no cumplir
con sus compromisos tributarios, los judicializan?
La corrupción, 12 600 millones y estamos hablando al año; publicidad, ¿cómo es posible
que en la ley dice…
El señor PRESIDENTE (Mario Mantilla Medina).— Tiene un minuto para que termine,
congresista Donayre.
El señor DONAYRE GOTZCH (APP).— Devolución de impuestos, señor presidente, 16
000 millones a las empresas.
Miren, cuánto demanda el costo de los pensionistas, de esos viejos soldados que han
luchado por la pacificación), mil millones, 0.6 % de los 157 000 millones. ¿Eso no es
mezquindad, señores?
Por favor, pido, suplico, invoco a usted, señora premier, póngase la mano en el pecho,
sino ´¿a su edecán no lo ha visto ayer —que está desde las 7 de la mañana— con qué
cara la verá a usted?
¿Y qué significado tiene la labor de cada uniformado?, ¿saben qué?, si valorizáramos
esto a cada pensionista le tendrían que pagar 3 millones. Si hacemos un cálculo en
crecimiento del PBI antes de la pacificación se incrementó más del 60 % las reservas
internacionales; y el costo del terrorismo en millones, si hubiera continuado hubiera
significado 240 000 millones.
Yo invoco, señor presidente, un sentido de justicia y de equidad, de verdad solamente
ponerse la mano en el pecho; y secundar, no descalificar un compromiso de campaña de
nuestro presidente.
O sea, ¿si el presidente hace un compromiso de campaña de nuestro Presidente. O sea,
si el Presidente hace un compromiso de campaña, yo como ministro, como premier, ¿lo
voy a descalificar, en lugar de coadyuvar, de ayudar a que su compromiso de campaña
cumpla?
A través del Presidente, señor Presidente, invoco...
111