Page 105 - 2015\Sustentacion-2015\Sustentacion(1)
P. 105

médicos que uno requiere para prestar los servicios, o pagarles como corresponde, que
               ese es el esfuerzo que está haciendo este gobierno.


               Y ahí también de manera transparente hemos proyectado cuáles son, de cuántos son los
               aumentos. Al aumento en la planilla y a qué sectores va; y del delta de planillas este año
               casi  la  mitad  es  sector  Educación,  evidentemente  necesitamos  tener  profesores  que
               lleguen a todo el país. Eso es parte de una estrategia bien pensada y bien articulada, y no
               de políticas improvisadas.

               Con respecto al Artículo 6.° sobre no aumentos de sueldos al que también se refirió el
               congresista, solo recordarle que a veces parece que su memoria es selectiva o es frágil,
               esos  artículos  están  idénticos  en  todas  las  leyes  de  presupuesto  del  gobierno  anterior,
               igualitos,  y  vienen  de  gobiernos  anteriores  también.  Es  decir,  ese  artículo  no  se  ha
               modificado.


               O  sea,  me  sorprende  que  lo  mencione  como  una  gran innovación,  esa  sí no  fue  una
               innovación de este gobierno.


               Y también...

               Que conste en Actas, exacto.

               Y también haciendo referencias a modificaciones de regla fiscal por DEUS* le recordamos
               que  el  gobierno  pasado  también  modificó  la  regla  fiscal  y  también  la  modificó  por
               decreto de  urgencia,  porque cuando hay situaciones de urgencia se tiene que hacer. Lo
               que interesa es cuál es el sentido de lo que está detrás y el cambio que se ha hecho en
               esta oportunidad es subir el techo en 3000 millones de soles y son los 3000 millones de
               soles que están reserva de contingencia para lidiar con El Niño.


               No  sé  si  alguien  cree  que  eso  no  es  una  emergencia,  por  lo  menos  de  este  lado  sí
               creemos.


               Y solo para cerrar, y ya mencioné el incremento de los precios de materias primas subió a
               60% durante el gobierno anterior, el oro subió 148%, la planta 240%, el único que subió
               menos fue el cobre, 25%; pero claro, partido de 3.5 la libra llego a 4,36; ahora está en
               2.33 para que tengan una idea de la diferencia en términos de condiciones para poder,
               digamos, en las condiciones de crecimiento con las que tenemos que lidiar.

               Entrando a preguntas ya de corte más sectorial, señor Presidente, son varias preguntas,
               voy a tratar  de  responder  la  mayor  cantidad  posible,  no  creo  que  pueda responderlas
               todas.

               El  congresista  Lescano  preguntaba  por  qué  no  contiene  ninguna  disposición  sobre
               sociedad civil, es decir, por qué no consignamos partidas para pagarle a la sociedad civil.
               Y la razón es porque esta es la ley de presupuesto del sector público, por ley va solo al
               sector público, no podemos incluir ahí pagos a la sociedad civil.


               Evidentemente,  la  sociedad  civil  lo  que  buscamos  con  este  presupuesto  es  brindarle
               bienes y servicios públicos, esperamos cada vez de mejor calidad, de mejor cobertura.


                                                           105
   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110