Page 56 - 2012\Sustentacion-2012\Sustentación(1)
P. 56
748 Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2012 - tOmO i
¡Que viva Ica! A los colegas de Ica les recuerdo que lo primero que
deben pedir es la construcción de represas para
Muchas gracias. preservar el recurso hídrico, porque no se puede
hacer obras de esa naturaleza si no tenemos una
El señor PRESIDENTE (Marco Tulio Falconí reserva de recursos hídricos en la cuenca alta y
Picardo).— Congresista Eduardo Cabrera, puede la cuenca intermedia.
hacer uso de la interrupción.
A través de usted, señor Presidente, le pido al
El señor CABRERA GANOZA ministro de Economía un presupuesto especial que
(GPF).— Yo también, como congre- respalde ese proyecto aprobado por unanimidad
sista de Ica, puedo ver casi un 13% en la Comisión Agraria que señala de necesidad
menos de inversión en el presupues- y de utilidad pública nacional la construcción de
to regional. represas en todas las cuencas hidrográficas del
Entiendo que el Gobierno va a hacer Perú para adaptarnos al nuevo cambio climático
una importante inversión para edificar viviendas mundial y al calentamiento global.
en Pisco, Chincha e Ica, con motivo de la recons-
trucción, y eso es algo que agradecemos; pero La propuesta concreta es que se asigne un pre-
también es necesario que sea mucho más flexible supuesto especial.
en la cuestión del SNIP, porque en materia de
canon minero no contamos con un presupuesto Muchísimas gracias.
importante de dinero acumulado en el Banco de
la Nación ni en el Fondo de Camisea. El señor PRESIDENTE (Marco Tulio Falconí
Picardo).— Congresista Sergio Tejada.
Quizás con una flexibilidad en el caso del SNIP
podamos compensar en algo el descenso en ese El señor TEJADA GALINDO (NGP).— Pre-
presupuesto. sidente, la segunda interrupción me la solicita el
congresista Nayap.
Aparte de eso, es importante que el Gobierno
Central apoye a la unidad ejecutora que tiene El señor PRESIDENTE (Marco Tulio Falconí
Ica para el Proyecto Especial Tambo Ccaracocha Picardo).— Congresista Eduardo Nayap, puede
(Petacc) —que equivale a Chavimochic en La hacer uso de la interrupción.
Libertad o a Majes en Arequipa— de tal manera
que podamos hacer las obras de infraestructura El señor NAYAP KININ (NGP).—
necesarias a mediano y a corto plazo… Señor Presidente, saludo, por inter-
medio de usted, a toda la Represen-
El señor PRESIDENTE (Marco Tulio Falco- tación Nacional, al presidente del
ní Picardo).— Se agotó su tiempo, congresista. Consejo de Ministros y al ministro
Gracias. de Economía y Finanzas.
Congresista Sergio Tejada, tiene el uso de la Históricamente, nuestros presupuestos nacionales
palabra. nunca han incluido la demanda de los pueblos indí-
genas, y hoy tampoco logro descubrirlo a plenitud.
El señor TEJADA GALINDO Pero tal vez los datos estén dispersos.
(NGP).— Me pide una primera
interrupción el congresista Tomás En todo caso, al presidente del Consejo de Ministros
Zamudio. y al ministro de Economía y Finanzas les pregunto:
¿cuánto de presupuesto se está destinando para
la demanda indígena? En verdad, la demanda
El señor PRESIDENTE (Marco Tulio Falco- indígena es muy grande, pues comprende todo lo
ní Picardo).— Puede interrumpir, congresista que tenga que ver con la salud, la educación, la
Tomás Zamudio. infraestructura vial, el agro. Yo creo que debemos
atender con mucho interés este tema.
El señor ZAMUDIO BRICEÑO (NGP).—
Presidente, por intermedio de usted, saludo al El señor PRESIDENTE (Marco Tulio Fal-
presidente del Consejo de Ministros y al ministro coní Picardo).— Puede iniciar su intervención,
de Economía y Finanzas. congresista Sergio Tejada.
Diario de los Debates - 8. sesión (sesión extraOrdinaria) (matinaL) 4-9-2013
a