Page 26 - 2012\Sustentacion-2012\Sustentación(1)
P. 26

718   Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2012 - tOmO i

                  para poder duplicar los haberes de los suboficiales   En el sector Salud se prevé algo que el pre-
                  y de los policías, los que perciben menos en ese   sidente Humala comentó en su mensaje a la
                  lapso de tiempo. Es un esfuerzo importante no   Nación, que fue incentivar a los médicos a ir a
                  solamente de un año. Es una reforma estructu-  las zonas de frontera y tener un pago para las
                  ral que debe ir acompañada de cambios que los   plazas que prestan servicios en áreas sensibles
                  sectores Defensa e Interior están trabajando de   como el Vraem.
                  manera paralela.
                                                              Se está estableciendo una bonificación de hasta
                  Asimismo, ratifico la continuidad y la reforma   50% para aquel personal que vaya a servir a las
                  de la Caja de Pensiones Militar Policial. Estamos   áreas de frontera y al Vraem como un incentivo
                  haciendo la previsión presupuestal para cumplir   para poder paliar el déficit que tenemos de médicos
                  con lo que es un deber constitucional: velar por la   en esas zonas del país.
                  provisión de las pensiones de todos los funciona-
                  rios, sean estos civiles o servidores de la familia   Asimismo, continuaremos con los nombramientos
                  militar policial.                           progresivos de médicos y personal no médico del
                                                              sector Salud, conforme al cumplimiento de las
                  La ley de reforma magisterial, como ya ha sido   leyes que se han aprobado en el Congreso de la
                  comentado, tiene un presupuesto de S/. 720   República.
                  000 000,00, también con una proyección hacia
                  adelante, porque no solamente es un gasto de   En el sector Justicia, también sujeto a la aproba-
                  una sola vez. Hacia adelante, estamos previendo   ción de un proyecto de ley, se mejoran los haberes
                  incrementarles, en base a evaluaciones, en torno   de los magistrados, del personal administrativo y
                  a los S/. 300 000 000,00 anuales, que acompañan   de los fiscales. Se tiene la asignación presupuestal
                  esta nivelación de piso inicial que contempla la   debida.
                  reforma magisterial.
                                                              Y un tema importante es la cobertura de plazas,
                  Una reforma importante postergada y muy com-  porque muchas veces se dice: “Se tiene la infraes-
                  plicada que se tiene que iniciar es la del servicio   tructura, pero no se tiene la capacidad resolutiva
                  civil, de modo que se pueda ordenar la planilla   en el caso de Salud”. Eso pasa por tener cober-
                  y contar con una profesionalidad basada en la   tura de plazas no solamente en las escuelas, sino
                  meritocracia y en la retención de personal idó-  también en las postas médicas de salud; y además
                  neo. Se ha asignado un monto a fin de comenzar   se prevé un incremento de plazas en los Serums
                  paulatinamente esta migración a una nueva   [servicios rurales y urbano marginales de salud]
                  carrera pública.                            a nivel nacional.



                                                        Cuadro 28
                                            Reforma del Estado: Plan de Incen vos a la Mejora de
                                            la Ges ón y Modernización Municipal

                                     •  El Plan de incen vos  ene   Municipali-
                                                                    dades que
                                                            Metas al
                                                                                % de
                                       un impacto inclusivo en los  31 de diciembre 2011  aplican a la   Sí Cumple  cumplimiento
                                       gobiernos  locales  con       meta
                                       menos recursos   Recaudación del Impuesto   804  606  75.4%
                                                        Predial
                                     •  Estos  gobiernos  locales  Ejecución  del presupuesto   1834  865  47.2%
                                                        en las cadenas
                                       representan mas del 50%  presupuestarias  del  PAN
                                       del total de GL (1034) y  Incremento en el Registro de   1585  1519  95.8%
                                       corresponden  a  los  iden dad niños
                                       municipios con menos de  Envío RENIEC actas con CUI  1773  1705  96.2%
                                       500 viviendas urbanas.  Incremento afiliación al SIS  1585  1278  80.6%
                                                        Implementación
                                     •  Se prevé para el 2013 la  Focalización de Hogares  804  729  90.7%
                                       suma de S/. 1 100 millones  Cumplimiento CRED   1585  903  57.0%
                                                        oportuno
                                                           Promedio porcentual de cumplimiento  77.5%
                                                                                    41


                                     a
                   Diario de los Debates - 8.  sesión (sesión extraOrdinaria) (matinaL) 4-9-2013
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31