Page 22 - 2012\Sustentacion-2012\Sustentación(1)
P. 22

714   Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2012 - tOmO i

                  Este es un tema importante y busca evitar las   Martín hace pocos días, de tener un presupuesto
                  filtraciones en los programas sociales, que no son   protegido, casi un presupuesto que sea no toca-
                  solamente exclusividad del Perú sino de todos los   ble, intocable, para luchar contra la desnutrición
                  programas sociales en el mundo. Hasta los países   crónica de niños menores de cinco años.
                  industrializados tienden a sufrir esas filtraciones.
                  Aquellos a los que no les corresponde reciben el   Estos fondos, que van a ser intangibles y no van
                  beneficio y muchos a los que les correspondería   a poder ser recortados, nos van ayudar a reducir
                  no lo reciben. Se trata de una mejora continua   los indicadores elevados de desnutrición crónica
                  que vamos a hacer en el marco del presupuesto   infantil. Si vemos la zona rural (ver cuadro 21),
                  por resultados.                             notaremos que es casi tres veces más de lo que
                                                              vemos en el promedio urbano. Tenemos que re-
                  En lo que respecta al desarrollo de capital humano,   vertir esa situación de las zonas rurales.
                  que es probablemente la mejor y más expeditiva
                  vía para lograr una mayor inclusión social, están   Otro tema importante relacionado con el diseño
                  también la educación, la nutrición y la apuesta   de los programas sociales, siguiendo el ciclo de
                  por la ciencia, la tecnología y la innovación.  vida, es no solo a nivel de los niños de cero a cinco
                                                              años, sino también a nivel del niño cuando está
                  Acá quisiera ratificar el esfuerzo, y de hecho   en el vientre de la madre. Por lo tanto, lo que
                  hubo un pronunciamiento que el Presidente   se refiere a la salud materno neonatal es funda-
                  de la República lanzó y firmó en la región San   mental. Muchas de las capacidades cognitivas se
                                                        Cuadro 21
                                            Desarrollo del capital humano en salud: Lucha
                                             coordinada contra la desnutrición
                                       Compromiso Nacional para la Ar culación de la Lucha Contra la Desnutrición Crónica Infan l,
                                       compromiso a incrementar, o al menos preservar, independiente del ciclo económico y/o polí co,
                                       el monto del presupuesto durante el periodo 2013-2016.
                                               Evolución de la Desnutrición Crónica en menores de 5 años
                                         80  47.1     45.7  44.3
                                         70                    40.3  38.8
                                         60                             37.0
                                         50                                  32.1
                                         40
                                         30  28.0     28.5  27.5  23.8  23.2
                                         20                   Inicia el PAN  19.5  18.6
                                         10
                                          0
                                            2005  2006  2007  2008  2009  2010  2011  2012 1/
                                                          Nacional  Rural
                                           Fuente: Encuesta Demográfica y de Salud Familiar – ENDES (INEI)
                                           1/ Preliminar al Primer Semestre de 2012
                                       La desnutrición crónica infan l se ha reducido de manera significa va a par r de la implementación
                                       del Programa Ar culado Nutricional. No obstante, se requiere potenciar estos esfuerzos para reducir
                                       aún más la brecha urbano/rural . El monto previsto asciende a S/. 2 700 millones.
                                                                                    30
                                                        Cuadro 22
                                             Desarrollo del capital humano en salud: Programa
                                             Salud Materno Neonatal

                                        Cobertura de gestantes con 6 o   Cobertura de parto ins tucional
                                         más controles prenatales (%)   (%)
                                                                                90  85
                                       83    84   84   86       81  75  84  76  84  80
                                                         75
                                         62    62   64

                                        2010  2011  2012*  2013**  2010  2011  2012*  2013**
                                               Nacional  Rural         Nacional  Rural
                                      *Preliminar al I sem. 2012.
                                      ** Meta 2013.
                                      Fuente: ENDES.
                                       Si bien los indicadores de resultado del Programa Salud Materno Neonatal
                                       requieren de un mayor periodo para demostrar su efec vidad, el programa
                                       busca afianzar sus intervenciones clave, mejorando las coberturas para lo
                                       que se  ene un PIA de S/. 1 085 millones.
                                                                                    31

                   Diario de los Debates - 8.  sesión (sesión extraOrdinaria) (matinaL) 4-9-2013
                                     a
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27