Page 48 - 1999\Debate-1999\Debate(4)
P. 48

meno de El Niño; el Programa Nacional de Agua  En resumen, la Ley de Equilibrio Financiero con-
                  Potable y Alcantarillado; el Programa de Alfabe-  sidera las previsiones de desembolsos que ocu-
                  tización y Wawa Wasi; el Fondo de emergencia  rrirían en el año 2000, con cargo a los contratos
                  de lucha contra epidemias, planificación familiar  suscritos y por suscribirse hasta el 31 de diciem-
                  y seguro escolar; proyectos de construcción y re-  bre de 1999; mientras que la Ley de Endeuda-
                  habilitación de carreteras, adquisición de equipo  miento constituye sólo la autorización al Gobier-
                  mecánico para la rehabilitación de red vial, ad-  no Central para acordar y/o garantizar nuevo
                  quisición de estructuras metálicas y puentes de  endeudamiento durante el año 2000.
                  emergencia, caminos rurales; adquisición de pri-
                  mera etapa del sistema de radar; el Programa  Adquisición de vehículos para el Ministerio del
                  Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas y  Interior.
                  Conservación de Suelos; equipamiento de univer-
                  sidades nacionales; proyectos multisectoriales y  La adquisición de vehículos por parte del Minis-
                  damnificados del Fenómeno de El Niño; defensa  terio del Interior se encuentra amparada por los
                  nacional.                                   artículos 19.° y 21.° de la Ley de Contrataciones
                                                              y Adquisiciones del Estado, que consideran como
                  Se ha dicho que existen probables diferencias entre  situación de urgencia la carencia de un bien que
                  la Ley de Endeudamiento y la Ley de Equilibrio  compromete en forma directa e inminente la con-
                  Financiero. Sin embargo, permítame usted, se-  tinuidad de un servicio esencial.
                  ñora Presidenta, expresar que no existe discre-
                  pancia alguna entre los montos considerados en  En este sentido, la urgencia por adquirir los ve-
                  la Ley de Endeudamiento —2 mil 900 millones  hículos estaba justificada por la necesidad de con-
                  de dólares para el financiamiento externo y 100  tar con el medio indispensable para garantizar
                  millones para crédito interno, además de 2 mil  la seguridad ciudadana ante el notorio incremento
                  400 millones para emisión de bonos— y el monto  de la delincuencia organizada. Por esta razón, se
                  señalado en la Ley de Equilibrio Financiero, de 2  hizo necesario exonerar al Ministerio del Inte-
                  mil 746,7 millones, como recursos provenientes  rior del requisito de licitación pública.
                  de operaciones de crédito externo, y 36 millones
                  de operaciones de crédito interno. Lo que sucede  La ejecución del gasto social y su relación con lo
                  es que se confunden los conceptos que involucran  previsto en las leyes anuales de presupuesto.
                  las mencionadas leyes.
                                                              Durante el debate, se ha presentado una compa-
                  La Ley de Equilibrio Financiero y la Ley de Pre-  ración del presupuesto y la ejecución del gasto
                  supuesto del Sector Público son formuladas en  social en términos nominales, con la cual se ha
                  base a los conceptos desarrollados en la Ley N.°  dado la impresión de que el Gobierno no le ha
                  26703, Ley de Gestión Presupuestaria del Esta-  dado importancia al gasto social y a lo que éste
                  do, la cual en su artículo 13.° señala que los in-  significa. Permítame señalar que esto no es cier-
                  gresos provenientes de las operaciones oficiales  to y que se presenta una visión distorsionada
                  de crédito interno o externo sólo se presupues-  cuando se compara el nivel de ejecución del gas-
                  tan cuando se suscribe oficialmente el contrato o  to social con el nivel previsto en las leyes anuales
                  convenio respectivo.                        de presupuesto.

                  En ese sentido, los montos que se consignan en  En este sentido, si queremos ser justos en la com-
                  calidad de endeudamiento, tanto en la Ley de  paración, tendríamos que relacionar el nivel de
                  Equilibrio Financiero como en la Ley de Presu-  ejecución del gasto social con el nivel de ejecu-
                  puesto del Sector Público, son aquellos que se  ción total del presupuesto, a fin de verificar si es
                  prevé que serán desembolsados durante el año  que el Estado, efectivamente, ha abandonado su
                  2000; vale decir, el importe de los recursos que  compromiso con el gasto social.
                  efectivamente recibiría el Perú provenientes de
                  los préstamos suscritos en años anteriores o por  Esta comparación nos demuestra que en el año
                  suscribirse hasta el 31 de diciembre de 1999.  1995, mientras la ejecución del presupuesto to-
                                                              tal alcanzó el 86%, la ejecución del gasto social
                  Por su parte, en la Ley de Endeudamiento se  alcanzó el 91%. En el año 1996, mientras la eje-
                  determina el monto máximo del nuevo endeuda-  cución del presupuesto total alcanzó el 89%, la
                  miento que el Gobierno Central acordará o ga-  ejecución del gasto social alcanzó el mismo por-
                  rantizará durante el año 2000, el cual, si bien  centaje, 89%. En el año 1997, mientras la ejecu-
                  puede constituir el monto referencial de los re-  ción del presupuesto total alcanzó el 93%, la eje-
                  cursos que podrían ser captados en el mercado  cución del gasto social superó el 100%. En el año
                  financiero, no será necesariamente desembolsa-  1998, mientras la ejecución del presupuesto to-
                  do en su totalidad en ese mismo año.        tal alcanzó el 89%, la ejecución del gasto social



                                                          1688
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53