Page 66 - 1996\Debate-1996\Debate(1)
P. 66
No hay duda de que todas estas deficiencias de- de la población de escasos ingresos, cuando la
ben ser corregidas sin desandar lo andado. Hay desocupación es preocupante, es alarmante y
que evitar la oposición obstruccionista, escuchar bruta. Miles de ciudadanos lanzados de sus em-
a los menos favorecidos y presentar propuestas pleos a su propia suerte sin otra alternativa que
necesarias para corregir las políticas que origi- la informalidad, la delincuencia o la prostitución;
nan estos problemas. Ojalá que el Gobierno, de- más aún cuando se ha vendido más de medio
poniendo cualquier soberbia, siquiera le presta- Perú y esos dineros nadie sabe a cuánto llegan
ra alguna atención, Precisamente fruto de este exactamente, dónde se encuentran ni cómo se-
análisis es la propuesta alternativa de presupues- rán utilizados. La necesidad es extrema, señor
to que presenta la minoría. Presidente.
En efecto, el Proyecto de Ley Anual del Presu-
puesto para 1997, entre sus objetivos declara: El señor PRESIDENTE. Doctor Estrada
Choque, aún le queda un minuto. Concluye us-
1. Asegurar el cumplimiento de las funciones ted a las doce y cinco, incluyendo todos los tiem-
básicas del Estado, priorizando recursos en las pos.
áreas de educación, salud, asistencia y previsión,
justicia y seguridad. El señor ESTRADA CHOQUE (UPP). Se-
ñor Presidente, el presupuesto alternativo en
2. Mejorar el nivel de vida de la población de relación a los Gobiernos Locales y Municipios
escasos ingresos a través del desarrollo de acti- considera una implementación de 174 millones
vidades y proyectos en educación, nutrición, pla- de nuevos soles como mínimo, que representa
nificación familiar, saneamiento básico, electri- el 20% adicional del fondo asignado que es del
cidad y vías de acceso. orden de los 760 millones de nuevos soles.
3. Promover la generación de empleo median- Particularmente, en relación a los Gobiernos
te la inversión pública y privada. Regionales, debemos señalar que la Región Inca
ha sufrido una disminución de su presupuesto
4. Fortalecer el desarrollo de la infraestructu- del orden de los 66 millones de nuevos soles; la
ra de los servicios básicos a nivel nacional, faci- Región Loreto, de 35 millones de nuevos soles;
litando el acceso a la población a dichos servi- la Región Libertadores-Wari, de 22 millones de
cios. nuevos soles; la Región Moquegua-Tacna-Puno,
de 33 millones de nuevos soles; y la Región
5. Consolidar la seguridad ciudadana respec- Chavín, de 10 millones de nuevos soles. Pedi-
to del tráfico ilícito de drogas, delincuencia co- mos que este presupuesto tenga que ser necesa-
mún y terrorismo. riamente implementado por lo menos en un 30%.
6. Impulsar el proceso de modernización del Respecto del presupuesto para los Comedores
Estado. Populares, el PRONAA Y el programa del Vaso
de Leche, indudablemente solicitamos que igual-
¿Estos objetivos se han cumplido o se cumplen mente éste se implemente de acuerdo a las ver-
de algún modo en el proyecto de presupuesto siones dadas por los colegas que me han antece-
para 1997? Indudablemente que no, en gran par- dido en el uso de la palabra.
te de sus aspectos.
Y con relación al aumento de remuneraciones y
Los recursos para educación, salud y asistencia y pensiones, esta última en favor de jubilados y
previsión social son escasos, diríamos magros en cesantes, creemos que es una exigencia funda-
comparación a 1996. En 1996, para el sector sa- mental a la que el Gobierno no se debe negar,
lud se consideró la suma 1,373615,000 nuevos porque en las circunstancias actuales resulta im-
soles, equivalente al 6.17%; y para 1997, se asig- posible poder vivir con un salario tan reducido,
na un monto menor ascendente a 1,262583, 000 mínimo si se quiere, si tenemos en cuenta el alza
nuevos soles, que equivale al 5.10%. Para el sec- del costo de vida, el alza de las tarifas de luz,
tor educación, en 1996 se destinó el monto de agua, teléfono y otros servicios de carácter ele-
1,749809, 000 nuevos soles, que constituye el mental.
7.87%; y para 1997 se asigna la suma de
1,776045, 000 nuevos soles, es decir, el 7.14%, El señor PRESIDENTE. Doctor Estrada
para un país en donde las exigencias en estos sec- Pérez, su tiempo ha vencido en exceso.
tores son realmente alarmantes.
El señor ESTRADA CHOQUE (UPP). Voy
De qué modo se trata de mejorar el nivel de vida a concluir, señor Presidente.
1422