Page 67 - 1996\Debate-1996\Debate(1)
P. 67

Igualmente, postulamos la necesaria imple-  te y que propugne el crecimiento equilibrado y
                  mentación de otros rubros que conciernen al  armónico del país.
                  Tribunal Constitucional, a la Contraloría Gene-
                  ral de la República, a la Defensoría del Pueblo  y  Digo un paso, porque el Presupuesto del año
                  otras. Creemos que estas preocupaciones, estos  1997 no fortalece la capacidad de gestión e in-
                  requerimientos son enteramente atendibles.  versión de los gobiernos locales y regionales. Más
                                                              aún podría decir que el Presupuesto para 1997
                  El Perú de hoy exige que ahora y no mañana,  tiene reservas, reticencia para hablar de los
                  tomemos una actitud entendiendo que aquí no  municipios. Yo diría injustificadas y basadas en
                  vamos a entablar una discusión ni vamos a en-  prejuicios respecto a la conducta de ciertos al-
                  trar en pugna entre mayorías y minorías, no,  caldes propensos a aprovecharse del dinero pú-
                  señor Presidente, sino que simple y llanamente  blico, pero dejando en claro que la gran mayoría
                  tenemos la obligación de ponernos de acuerdo  de alcaldes son personas honorables y con voca-
                  en aquello que es impostergable, en aquello que  ción de servicio. Esto lo pueden certificar mu-
                  es irrenunciable y que tiende a beneficiar a las  chos ex alcaldes que ahora son congresistas de
                  grandes mayorías nacionales de este país.   la República.

                  Muchas gracias.                             Hay que considerar que los municipios son la
                                                              célula fundamental de la democracia; son los
                  El señor PRESIDENTE.— Finalmente, para      herederos de los antiguos cabildos donde se for-
                  concluir con esta parte de la sesión, puede hacer  jó nuestra independencia, en consecuencia, su
                  uso de la palabra el señor Bartra, por espacio de  connotación vecinal los convierte en los autén-
                  ocho minutos.                               ticos representantes del pueblo.

                  El señor BARTRA GONZÁLES (CODE-AP).—        Por consiguiente, a los municipios hay que brin-
                  Señor Presidente: Puedo afirmar que para mí  darles mayores recursos económicos para que
                  ha sido una grata experiencia integrar la Comi-  ejecuten las obras que reclaman sus comunida-
                  sión de Presupuesto y Cuenta General de la Re-  des. Es innegable que los municipios están reci-
                  pública por el ritmo intenso de trabajo, por la  biendo ahora algo más de recursos que antes,
                  camaradería existente entre sus miembros y por  pero éste es insuficiente. Lo ideal sería que en
                  la forma democrática como el colega Carlos Blan-  el Presupuesto General de la República, en el
                  co dirige las sesiones.                     Presupuesto Anual de 1997, este Honorable Con-
                                                              greso les fije un porcentaje fijo anual. No el 4.5%
                  Quizá como deméritos podría señalar que he  que reciben actualmente, sino el porcentaje pro-
                  comprobado que existen algunos ministros como  puesto por la minoría que equivale al 10% del
                  el de Economía y Finanzas, por ejemplo, que ha  Presupuesto General de la República, sin incluir
                  demostrado una manifiesta falta de voluntad  el Vaso de Leche.
                  para absolver interrogantes y preocupaciones
                  formuladas durante las reuniones de trabajo; y  Por otra parte, se ha considerado como tope de
                  además comprobar que el monto del Presupues-  endeudamiento externo para todos los munici-
                  to para 1997, propuesto por el Poder Ejecutivo,  pios de la República, con aval del Estado, la suma
                  sale igual que entra, es decir, sin modificaciones  de 100 millones de dólares; cantidad insuficien-
                  de ningún tipo. Ésa ha sido una de mis decep-  te considerando que sólo la Municipalidad Me-
                  ciones.                                     tropolitana de Lima tiene requerimientos por
                                                              más de 100 millones de dólares.
                  El Presupuesto para 1997 tiene un factor que
                  considero muy positivo, cual es el de facultar a  En cuanto a proyectos especiales, el Gobierno
                  los Jefes de Pliego Presupuestal, llámense mi-  ha manifestado, a través de sus principales vo-
                  nistros, alcaldes provinciales, presidentes regio-  ceros, que prefiere proyectos de corta madura-
                  nales, a escoger las obras que consideren priori-  ción y rápida recuperación. Por lo tanto, atrás
                  tarias y a poder transferirles los recursos nece-  quedarán los grandes proyectos de desarrollo llá-
                  sarios mediante una resolución, dando cuenta de  mese Chira-Piura, Olmos, CHINECAS, CHA-
                  ello a la Dirección General del Tesoro Público.  VIMOCHIC, Jaén-Bagua-San Ignacio, Lago
                                                              Titicaca, Pasto Grande, etcétera.
                  Éste es un paso importante, señor Presidente,
                  porque todo lo que tiende a descentralizar deci-  Proyectos que en el futuro —se dice— se ade-
                  siones, recursos y atribuciones, debe y tiene la  cuarán al Decreto Legislativo Nº 839, Ley de
                  complacencia de todos los provincianos que te-  Promoción de la Inversión Privada en Obras
                  nemos fe en los pasos encaminados a conseguir  Públicas. Pero sería conveniente que el Gobier-
                  finalmente una descentralización seria, coheren-  no que no va a invertir dinero fiscales en estas



                                                          1423
   62   63   64   65   66   67   68   69   70