Page 86 - 1995\Debate-1995\Debate(5)
P. 86

to; en los años del siete al diez, el cinco por cien-  La señora PRESIDENTA.— Antes de darle la
                  to; y, en los años del once al veinte, el libor a seis  palabra al señor Dante Córdova, vamos a...
                  meses más trece dieciseisavos anual.
                                                              ¿Desea hacer algún otro alcance, señor ministro?
                  Tengo también, señora Presidenta, curvas com-
                  parativas de la diferencia de los bonos con res-  El señor MINISTRO DE ECONOMÍA Y FI-
                  pecto a los Brady de otros países.          NANZAS, ingeniero Jorge Camet Dickmann.—
                                                              Para explicarlo en dos minutos, señora Presidenta.
                  En lo que se refiere al bono par, debo precisar lo
                  siguiente. Plazo: treinta años. La moneda: dóla-  La señora PRESIDENTA.— Sí, con todo gus-
                  res. Su amortización: al vencimiento del plazo  to.
                  de treinta años. Las tasas de interés que se apli-
                  can en el transcurso de los treinta años: de los  El señor MINISTRO DE ECONOMÍA Y FI-
                  años uno al quince: tres por ciento anual; de los  NANZAS, ingeniero Jorge Camet Dickmann.—
                  años dieciséis al veinticinco, cuatro por ciento;  Omití lo relativo a proveedores y he recibido el
                  de los años veintiséis al treinta, cinco por ciento.  recuerdo.

                  Estos bonos par deben contar con un colateral,  Ningún país ha logrado descuentos importantes
                  un bono de garantía —bonos cupón cero del Te-  de sus proveedores ni incorporar a éstos en un
                  soro norteamericano— y, además, un colateral  Programa Brady. Lo que nosotros estamos ha-
                  adicional que cubra el valor de los intereses por  ciendo es incorporar al descuento Brady —cuya
                  un período de seis meses.                   magnitud se ha explicado con toda claridad— sólo
                                                              a los proveedores que así lo deseen. Hasta el
                  En cuanto al bono de descuento, debo indicar lo  momento un proveedor aceptaría ingresar volun-
                  siguiente. El emisor: la República. La moneda:  tariamente a este descuento tan importante.
                  dólares. El descuento: cuarenta y cinco por cien-
                  to respecto al Principal. El plazo de pago: a treinta  Gracias, señora Presidenta.
                  años. La amortización: al vencimiento del plazo.
                  Las tasas de interés: libor a seis meses más trece  La señora PRESIDENTA.— Gracias por su
                  dieciseisavos por ciento anual. Colateral del Prin-  explicación, señor ministro.
                  cipal: bonos cupón cero del Tesoro norteameri-
                  cano. Colateral por intereses: seis meses.  Vamos a pasar a un breve receso de diez minutos
                                                              con el fin de que el señor Presidente del Consejo
                  Por último, los bonos de reducción de intereses o  de Ministros y los ministros que lo acompañan
                  bonos FLIRB. El emisor: la República. La mone-  puedan definir su posición respecto de las pro-
                  da: dólares. El plazo: veinte años. La amortiza-  puestas alcanzadas.
                  ción: veinticinco cuotas semestrales, cuyo pago
                  se inicia ocho años después de su emisión, es de-  Se suspende la sesión.
                  cir, con ocho años libres. Como porcentaje del
                  Principal: las cuotas del uno al cuatro represen-  —A las 01 horas y 48 minutos del día vier-
                  tan el uno por ciento; del cinco al nueve, el dos  nes 25 de noviembre, se suspende la sesión.
                  por ciento; del diez al doce, el tres por ciento; del
                  trece al quince, el cuatro por ciento; del dieciséis  —A las 02 horas y 29 minutos, se reabre la
                  al diecinueve, cinco por ciento; del veinte al vein-  sesión.
                  tiuno, seis por ciento; del veintidós al veintitrés,
                  siete punto cinco por ciento; y, del veinticuatro  La señora PRESIDENTA.— Se reinicia la se-
                                                              sión.
                  al veinticinco, el nueve por ciento. Las tasas de
                  interés anual: los años primero y segundo, tres  Puede hacer uso de la palabra...
                  punto veinticinco por ciento; los años tercero y
                  cuarto, tres punto setenta y cinco por ciento; los  ¿Quiere usted plantear una cuestión de orden,
                  años quinto y sexto, cuatro por ciento; los años  señor Rey?
                  séptimo y octavo, cuatro punto cinco por ciento;
                  los años noveno y décimo, cinco por ciento; del  El señor REY REY (Ren).— Lo digo por cuestión
                  año undécimo al vigésimo: libor a seis meses más  de seriedad, señora Presidenta. No es lógico que apro-
                  trece dieciseisavos. Colateral: seis meses de in-  bemos una Ley de Presupuesto sin que tengamos
                  tereses por once años.                      por escrito las modificaciones que se hacen.

                  Señora Presidenta, espero haber explicado el  Lo dejo a su criterio; pero me parece lógico que
                  Programa Brady con todo detalle.            se reparta las copias.


                                                           1616
   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91