Page 39 - 1994\Debate-1994\Debate(1)
P. 39

Señor Presidente, el presupuesto que se nos ha  niente que este Gobierno reconociera abierta-
                  sustentado tiene grandes vacíos. La política de  mente ante el país su fracaso en ese aspecto.
                  este Gobierno en cuanto a la distribución de los
                  recursos del Tesoro Público en los primeros  En el año 1990 la remuneración mínima vital
                  cuatro años ha sido, en mi opinión, arbitraria,  era del orden de los veintiún dólares, y en 1994
                  poco técnica y ha tendido a tomar como elemen-  es de sólo sesenta dólares. Éste es un sueldo
                  to fundamental de proyección el comportamiento  que corresponde al sector más grande de este
                  que ha tenido el presupuesto del año precedente.  abanico del empleo, a los subempleados, y yo
                  Lo que acá se ha omitido es dar inicio en el Perú  no sé qué ciudadano puede cubrir sus necesida-
                  a un proceso de elaboración presupuestal en  des básicas con esta irrisoria cifra.
                  base a programas que obedezcan a la realidad
                  de cada sector, señor Presidente, porque éste  ¿Y cómo se ha comportado el ahorro-inversión
                  es un presupuesto eminentemente político y no  de los últimos cuatro años? El ahorro práctica-
                  técnico; si no que me conteste algún señor mi-  mente ha desaparecido en nuestro país, porque
                  nistro si sus demandas iniciales son las que fi-  ni el pueblo ni los sectores económicos tienen
                  nalmente ha aprobado el Ministerio de Econo-  forma de realizarlo. En 1990 el ahorro era del
                  mía y Finanzas. De los cuarenta y dos mil mi-  catorce por ciento, señor Presidente, y en 1994
                  llones de nuevos soles solicitados por todos los  del trece por ciento, es decir, se ha mantenido
                  sectores, aquí se consignan veintiún mil millo-  estático. Por su parte, con la inversión ha ocu-
                  nes, lo cual quiere decir que se está atendiendo  rrido algo similar: en 1990 fue del orden del die-
                  sólo el cincuenta por ciento de la demanda.  ciséis por ciento, y en 1994 del diecisiete por
                                                              ciento. ¿Cuál es el resultado del ahorro-inver-
                  Señor Presidente, esta forma de elaborar el pre-  sión, señor Presidente? En 1990, menos dos por
                  supuesto nos ha llevado a agravar la situación  ciento; y, en 1994, menos cuatro por ciento.
                  de determinados indicadores económicos. Es
                  cierto que ha habido una recuperación en cuan-  Éstos son indicadores, señor Presidente, del
                  to al índice inflacionario, que hay reservas in-  Banco Central de Reserva, no son inventos de
                  ternacionales importantes acumuladas y que se  ningún miembro de la minoría.
                  está controlando el índice de precios al consu-
                  midor; pero, señor Presidente, aquí no se ha  En cuanto a la presión tributaria, señor Presi-
                  hablado de los demás indicadores.           dente, debo reconocer que sí ha habido un avan-
                                                              ce; pero yo me pregunto si eso responde real-
                  Sería importante, por ejemplo, que cada vez que  mente a un trabajo técnico programado de
                  se anuncie el porcentaje de inflación mensual  acuerdo a metas y objetivos que debemos con-
                  en forma simultánea se haga conocer también  seguir en el corto, mediano y largo plazos.
                  al país cuáles son los porcentajes de desempleo
                  en el país. ¿Qué nos dice el indicador de empleo  Lamentablemente, la presión tributaria, que el
                  en el Perú, señor Presidente? En 1990, cuando  Gobierno dice que está en el orden del nueve
                  este Gobierno asume sus funciones, el empleo  punto cinco por ciento, debe estar, en realidad,
                  adecuado era del orden del dieciocho por cien-  entre el quince y el diecisiete por ciento, señor
                  to, mientras que el presente año lo es del trece  Presidente, por la distorsión que tiene la deter-
                  por ciento. Ha habido una caída del cinco por  minación del Producto Bruto Interno.
                  ciento del empleo adecuado en el plazo de cua-
                  tro años.                                   Este diecisiete por ciento, señor Presidente,
                                                              recae sobre los hombros del quince por ciento
                  El subempleo en 1990 estaba en el orden del  de contribuyentes. ¿Cuál es el avance en este
                  setenta y tres por ciento; hoy en día está en el  campo? ¿Cuál ha sido la captación de contribu-
                  setenta y siete por ciento. Cuatro por ciento se  yentes para que no haya una presión exagera-
                  ha agravado la situación de subempleo en el  da en determinados sectores económicos que
                  Perú.                                       impida una reactivación en el ámbito industrial?

                  El desempleo, señor Presidente, que en 1990  Señor Presidente, en el campo de la presión
                  era del seis por ciento, este año es del diez por  tributaria tenemos todavía un criterio absolu-
                  ciento.                                     tamente rentista, y eso es lo que hace frágil el
                                                              programa económico, porque dependemos fun-
                  Ésas son las cifras, señor Presidente, después  damentalmente de un número limitado de con-
                  de cuatro años de manejo del actual régimen.  tribuyentes. El sector exportador es el que más
                                                              sufre con una estructura de impuestos antitéc-
                  En el tema de las remuneraciones, señor Presi-  nicos que no tiene ninguna razón de ser, señor
                  dente, ¿qué ha ocurrido? También sería conve-  Presidente, como el del dos por ciento sobre el



                                                          1873
   34   35   36   37   38   39   40   41   42