Page 35 - 1994\Debate-1994\Debate(1)
P. 35
La tasa de cambio, por su parte, que deberá Es pertinente señalar aquí que el crecimiento
variar en moderada y apropiada magnitud, po- acelerado y sostenido del producto nacional en
sibilitará que todos los insumos de origen im- los próximos años, que requiere el Perú para
portado que se adquieren en la administración recuperar los largos años de lenta y azarosa
gubernamental para sus distintos fines y servi- evolución del pasado inmediato, debe conllevar
cios regulares, como el de la deuda pública ex- necesariamente una cuidadosa atención al pro-
terna, se ajusten a las cifras que el presupuesto blema de la distribución equitativa o redistri-
consigna. bución de los beneficios entre todo el conjunto
de la población. Todo esto debe derivar de un
De acuerdo con el Artículo 10º de la ley marco crecimiento tan dinámico como el referido.
del proceso presupuestario del sector público,
Ley Nº 26199, la formulación del Presupuesto
General de la República o Presupuesto del Sec- En lo anterior radicará esencialmente la posi-
tor Público toma como referencia los objetivos bilidad real de elevar masivamente, en el me-
y metas macroeconómicos y sociales, toda vez diano plazo, la calidad de vida de los habitantes
que el comportamiento de la economía en su del país y lograr contundentemente la mini-
conjunto determina y condiciona la ejecución del mización de la pobreza. Con todo ello será fac-
presupuesto del año correspondiente. tible crear un amplio mercado con capacidad
para funcionar en forma eficiente.
Las estimaciones preparadas por el Banco Cen-
tral de Reserva sobre la evolución de los princi- De esta manera, en nuestro mejor criterio, de-
pales indicadores económicos han permitido bemos concebir el verdadero desarrollo del país
formular el presupuesto para el próximo año y el papel que debe corresponder al Estado en
sobre bases de sólida consistencia técnica que los próximos años, sin que todo ello signifique
denotan un crecimiento de la economía más interferir con el desarrollo de la libre empresa e
moderado que el de 1994, pero que revelan una iniciativa privada ni menguar en el reconocimiento
tendencia hacia tasas positivas muy por enci- de las bondades de la economía de mercado.
ma de la actual, que se sitúa, según el INEI, en
el orden del dos por ciento anual. Deducida del Los ingresos del Gobierno Central para 1995
PBI, seis por ciento, esta tasa de crecimien- se estiman en veintiún mil ochocientos cuaren-
to de la población, que es la forma más precisa ta millones de nuevos soles, que representan el
de medir el promedio que correspondería a cada dieciséis punto seis por ciento del Producto Bru-
habitante, se obtendría una apreciable tasa de
crecimiento per cápita o crecimiento neto del to Interno, correspondiendo diecinueve mil dos-
cuatro por ciento anual. cientos sesenta millones de nuevos soles a los
recursos del Tesoro Público, que equivalen al
La cifra de magnitud del Producto Bruto Inter- ochenta y ocho punto dos por ciento; dos mil
no o valor agregado calculada por el Banco cuatrocientos veintitrés millones cien mil nue-
Central de Reserva es prudente y realista si se vos soles a endeudamiento externo e interno,
tiene en cuenta que el nivel del PBI, que se es- que representa el once punto uno por ciento; y,
timaba a principios de octubre del año en curso el saldo, el cero punto siete por ciento, a ingre-
en algo más del nueve por ciento, ascendería sos propios y a ingresos por transferencias.
realmente, al finalizar el presente año, a una
tasa de crecimiento mayor del once por ciento, El presupuesto de egresos del Gobierno Cen-
la que se beneficia, en parte, de los valores ne- tral asciende a veintiún mil ochocientos cuaren-
gativos o caída de la producción por efecto de la ta millones de nuevos soles, que representa tam-
crisis y recesión económica de los últimos años. bién el dieciséis punto seis por ciento del PBI,
porcentaje mayor en dos punto uno por ciento
Lo importante es observar que el producto pro- al presupuesto de apertura para el año 1994.
medio por habitante será positivo como en
1994 y constituye una cifra de significativo La composición de estos egresos, clasificada se-
nivel si se tiene en cuenta que el Perú acusa gún la naturaleza económica del gasto, es la si-
todavía una alta tasa de crecimiento anual de guiente: gasto corriente, cincuenta y seis pun-
su población. Por cierto, ello exige mantener en to siete por ciento; gasto de capital, veinticinco
forma constante un crecimiento del PBI de no punto uno por ciento; y, servicio de la deuda,
menos del cinco al seis por ciento anual para dieciocho punto dos por ciento.
lograr en los próximos años una recuperación
económica acelerada y un proceso social de sig- La distribución de los gastos, que corresponde
nificación. De este modo podremos romper el a la presentación oficial del presupuesto, mues-
estancamiento del último cuarto de siglo. tra lo siguiente: para servicios sociales se des-
1869