Page 19 - 1994\Debate-1994\Debate(1)
P. 19
El presupuesto para 1995 asignado al sector los recursos humanos, fortaleciendo su forma-
Educación es el siguiente: Gobierno Central, mil ción y capacitación; promoción del desarrollo
cuatrocientos noventa y seis millones cuatro- científico y producción tecnológica; medicamen-
cientos mil nuevos soles; universidades, cuatro- tos como bien social, desarrollando una línea
cientos noventa y seis millones cien mil nuevos de suministros orientada a los sectores de ex-
soles; gobiernos regionales, mil seiscientos no- trema pobreza; recuperación de los estableci-
venta y seis millones quinientos mil nuevos so- mientos de salud, principalmente del primer
les; organismos públicos descentralizados, trein- nivel; coordinación y concertación de acciones
ta y ocho millones setecientos mil nuevos soles; de salud intersectoriales; y, reorientación de la
INFES, trescientos un millones de nuevos so- cooperación técnica y financiera nacional e in-
les; e, instituciones públicas, doscientos ochen- ternacional, optimizando su aplicación y efica-
ta y ocho millones doscientos mil nuevos soles. cia social.
Todo esto hace un total de cuatro mil trescien-
tos dieciséis millones novecientos mil nuevos En cuanto a las líneas de acción, el presupuesto
soles, que representan el diecinueve punto se- contempla las referidas a la gerencia y las que
tenta y siete por ciento del presupuesto total. están dirigidas a la atención.
Señor Presidente, de esta manera he puesto en Con respecto a la gerencia, considera los siguien-
conocimiento del Congreso el presupuesto del tes puntos: reestructuración del sector salud;
sector Educación para 1995. ejecución de un modelo gerencial participativo,
a través de la administración compartida de los
Muchísimas gracias. establecimientos de salud del nivel básico, en-
tre la sociedad y el Estado; desarrollo de nue-
El señor PRESIDENTE. Gracias, señor vos modelos de atención; mejoramiento y desa-
ministro. rrollo de los servicios y programas de salud en
el ámbito rural y urbano marginal; suministro
Puede hacer uso de la palabra el señor Minis- oportuno de medicamentos de reconocida efi-
tro de Salud, doctor Eduardo Yong Motta. cacia y calidad; y, dar prioridad a la salud am-
biental.
El señor MINISTRO DE SALUD, doctor
Eduardo Yong Motta. Excelentísimo señor En lo relativo a la atención, las líneas de acción
Presidente, honorables señores congresistas: En se orientan a: proporcionar información, comu-
observancia y atención al Artículo 80º de la nicación y educación en salud; dar prioridad a
Constitución Política del Estado y a la invita- la promoción y a la prevención; y, poner esen-
ción de la Presidencia del Congreso Constitu- cial énfasis en salud mental.
yente Democrático es que procederé, en cali-
dad de responsable de la cartera de Salud, a la De otra parte, el presupuesto del sector Salud
sustentación del pliego de egresos ante la ilus- para 1995 presenta un programa de focalización
tre Representación Nacional. del gasto social, el cual es un instrumento de
política gubernamental para el desarrollo que
El presupuesto de este sector para 1995 está tiene como propósito contribuir a facilitar el
enmarcado dentro del proyecto nacional de de- acceso universal de la población a un nivel bá-
sarrollo en atención a las necesidades básicas y sico de salud, dando prioridad a aquellos que
a las medidas de prevención, recuperación y viven en extrema pobreza.
defensa de la salud. En esta lucha y trabajo por
equilibrar los déficits sociales se tiene en cuen- El programa financia la recuperación de esta-
ta la heterogeneidad del país. blecimientos de primer nivel, la ampliación de
la oferta de servicios, la dotación de insumos y
Las políticas y lineamientos básicos de salud los medicinas, la capacitación de recursos huma-
podemos resumir en los siguientes puntos, se- nos y el desarrollo de actividades extramurales.
ñor Presidente: atención integral, contribuyen-
do al mejoramiento de la calidad de vida de la En cuanto a los avances de este programa de-
población y del medio ambiente; la salud como bemos señalar que se ha incorporado mil ocho-
responsabilidad de todos, promoviendo la efec- cientos cincuenta y dos establecimientos, lo que
tiva participación de los actores sociales en este significa el cuarenta y nueve por ciento del to-
campo; descentralización y desconcentración de tal el setenta y dos por ciento está ubicado en
las actividades; dar prioridad al ámbito local y los departamentos de mayor pobreza, y se ha
a las acciones preventivo promocionales, exten- generado empleo para seis mil ciento treinta y
diendo y ampliando coberturas en áreas margi- ocho personas, las cuales fueron ubicadas prin-
nales, rurales y de frontera; revalorización de cipalmente en los establecimientos rurales. La
1853