Page 16 - 1994\Debate-1994\Debate(1)
P. 16
millones ochocientos noventa mil nuevos soles de menores recursos, desarrollar acciones de
de otros ingresos. Estas sumas hacen un total extensión técnica a través de transferencia tec-
de dieciocho millones cuarenta y cuatro mil nológica y la utilización plena de la infraestruc-
nuevos soles, que es lo que necesita el Ministe- tura de investigación.
rio de Pesquería, como pliego, para su normal
funcionamiento. El presupuesto del Centro de Entrenamiento
Pesquero de Paita para 1995 asciende a la suma
El presupuesto del Instituto del Mar del Perú de cinco millones doce mil nuevos soles, habién-
para 1995 asciende a diecisiete millones ocho- dose incrementado en un ciento ochenta y uno
cientos noventa y tres mil nuevos soles, finan- por ciento con respecto al año 1994. Se encuen-
ciado íntegramente por la fuente del Tesoro tra financiado por la fuente del Tesoro Público
Público, que le permitirá mantener la calidad y por ingresos propios.
de las investigaciones científicas orientadas a
brindar información oportuna, confiable, efi- Este presupuesto tiene como fin principal de-
ciente y eficaz al Ministerio de Pesquería e ins- sarrollar un programa agresivo de capacitación,
tituciones del sector pesquero con el fin de op- formación y entrenamiento de los pescadores
tar por un manejo racional de esos recursos. artesanales a través de las técnicas y asesora-
miento en tecnología pesquera.
Cabe señalar que el presupuesto del IMARPE
para 1995, en relación al del año 1994, tiene un Existen programas de capacitación, extensión,
incremento del noventa y ocho por ciento, que seminarios, ensayos sobre técnicas de pesca y
serán utilizados para fortalecer el conocimien- servicio a caletas. Todo esto contribuirá con la
to de las especies explotadas, subexplotadas e consolidación del proceso de desarrollo de la
inexplotadas, mediante la realización de cruce- pesquería artesanal, fuente de ingreso de con-
ros de investigación científica, los cuales han sumo humano directo en el Perú.
sido programados para un período de doscien-
tos cuatro días de navegación. El presupuesto del Fondo Nacional de Desarro-
llo Pesquero para 1995 asciende a las suma de
Dentro de este contexto, se ha considerado opor- cincuenta y dos millones ciento treinta y dos
tuno desarrollar las actividades y proyectos de mil nuevos soles.
investigación científica siguientes: la evaluación
de los recursos hidrobiológicos y del ambiente Los programas y proyectos de FONDEPES es-
marino a través de dos cruceros para recursos tán orientados a incrementar el apoyo al desa-
pelágicos, un crucero para recursos demersales, rrollo y consolidación de la pesca artesanal en
un crucero para biomasa desovante de ancho- todo el ciclo productivo, comprendiendo las fa-
veta y sardina y tres cruceros oceanográficos; y ses de extracción, desembarque, conservación
las investigaciones referidas al diagnóstico, eva- y distribución de productos hidrobiológicos.
luación, seguimiento y conocimiento de espe- Trabajan en estrecha coordinación con las co-
cies diferentes a las antes señaladas, así como munidades pesqueras para el progreso integra-
al diagnóstico por primera vez en la historia do de las áreas costeras y de la acuicultura a
del Perú y evaluación de la contaminación nivel nacional.
marina en áreas críticas y sensibles del litoral
peruano. Se ha programado con este presupuesto la cons-
trucción de los desembarcaderos artesanales
El presupuesto asignado al Instituto Nacional Matarani, Acapulco, Las Delicias, La Plancha-
Pesquero para el año 1995 es de tres millones da, Caleta Cruz y Los Órganos; equipamiento
seiscientos un mil nuevos soles, financiado to- de desembarcaderos artesanales de todo el lito-
talmente por la fuente del Tesoro Público. Se ral peruano; mantenimiento, mejoramiento y
ha incrementado en veintiocho punto ocho por acondicionamiento de facilidades de desembar-
ciento con respecto al año 1994, y se orienta a que; apoyo al desarrollo de la acuicultura a ni-
dar una cobertura a los gastos que demanden vel nacional; y obras de infraestructura para los
sus programas de investigación y desarrollo y muelles artesanales Salaverry y Las Conchitas,
de transferencia tecnológica, así como los re- así como para el puerto pesquero de Tacna.
querimientos de gestión administrativa.
Existe además el programa de reflotamiento,
En el marco de los lineamientos de política del construcción y equipamiento de embarcaciones
sector pesquero se tiene previstas líneas de ac- pesqueras artesanales. La meta para 1995 es
ción, tales como orientar las investigaciones atender a cuatrocientas nuevas embarcaciones,
científicas y tecnológicas a la obtención de pro- tal como se ha venido cumpliendo durante el
ductos que sirvan básicamente a la población presente año.
1850