Page 14 - 1994\Debate-1994\Debate(1)
P. 14

Mundaca. Vamos a hacer las coordinaciones ne-  nisterio como asesor legal del Gobierno; forta-
                  cesarias para que esto sea tal como él lo pide.  lecer el vínculo del Poder Ejecutivo con entida-
                                                              des que administran justicia, en apoyo a la fun-
                  Muchas gracias.                             ción jurisdiccional; y mejorar la producción de
                                                              la edición oficial, su difusión y divulgación.
                  Puede hacer uso de la palabra el señor Minis-
                  tro de Pesquería, ingeniero Jaime Sobero Taira.  La ejecución de las actividades señaladas cuen-
                                                              ta con un presupuesto en bienes de un millón
                  El señor MINISTRO DE PESQUERÍA, in-         cuatrocientos ocho mil nuevos soles y en servi-
                  geniero Jaime Sobero Taira.— Señor Pre-     cios de tres millones cuatrocientos once mil, los
                  sidente, por encargo del señor Ministro de Jus-  cuales permitirán el cumplimiento de los obje-
                  ticia tengo a bien sustentar el pliego de egresos  tivos y metas institucionales principales antes
                  de ese sector para 1995.                    mencionados.

                  De conformidad con lo dispuesto por el Decreto  Por su parte, al Instituto Nacional Penitencia-
                  Ley Nº 25993, Ley Orgánica del Sector Justi-  rio, como organismo público descentralizado del
                  cia, constituyen organismos públicos descentra-  sector Justicia, rector del Sistema Nacional
                  lizados de éste el Archivo General de la Nación  Penitenciario, se le considera en el proyecto del
                  y el Instituto Nacional Penitenciario, pliegos  presupuesto para 1995 el monto de ciento
                  presupuestales con autonomía normativa, téc-  ochenta y ocho millones doscientos veintidós mil
                  nica y administrativa.                      nuevos soles por la fuente de financiamiento del
                                                              Tesoro Público.
                  El proyecto de presupuesto para 1995 del sec-
                  tor Justicia, sin incluir los Registros Públicos  Este presupuesto, señor Presidente, va a ser
                  ni el Tribunal Constitucional, ascienden a la  utilizado en las siguientes actividades: construir
                  suma de doscientos siete millones cuatrocien-  y mantener una adecuada infraestructura pe-
                  tos veinticuatro mil nuevos soles por toda fuen-  nitenciaria; contar con una adecuada seguridad
                  te de financiamiento, de los cuales diecisiete  interna en los establecimientos penitenciarios;
                  millones quinientos veintitrés mil corresponden  brindar los servicios básicos de alimentación y
                  al Ministerio de Justicia, ciento ochenta y ocho  salud al interno; brindar la asistencia legal per-
                  millones doscientos veintidós mil al Instituto  manente del interno con el fin de coadyuvar a
                  Nacional Penitenciario y un millón seiscientos  agilizar su proceso y definir su situación jurídi-
                  setenta y nueve mil al Archivo General de la  ca; mejorar el tratamiento readaptativo median-
                  Nación.                                     te la educación y trabajo penitenciario; mante-
                                                              ner funcionales el parque automotor y equipos
                  Los recursos asignados al Ministerio de Justi-  generales; implementar centros pilotos de pro-
                  cia, ascendentes a la suma de diecisiete millo-  ducción o de servicios en los establecimientos
                  nes quinientos veintitrés mil nuevos soles, aten-  penitenciarios con la participación de internos,
                  derá los gastos en gestión administrativa y  personal penitenciario, la comunidad, entidades
                  operatividad de la infraestructura institucional,  públicas y privadas en general; implementar el
                  así como los gastos rígidos en planillas tanto  Sistema de Registro Informático Penitenciario;
                  del personal activo como pensionista y las sub-  y recuperar progresivamente la administración
                  venciones al personal eclesiástico, para lo cual  integral de los establecimientos penitenciarios.
                  se cuenta, en remuneraciones, con cuatro mi-
                  llones un mil nuevos soles; en transferencias  El Instituto Nacional Penitenciario se ha pro-
                  corrientes, con cinco millones setecientos no-  puesto ejecutar los proyectos de inversión si-
                  venta mil; y, en pensiones, con un millón nove-  guientes: construcción de dos nuevos estableci-
                  cientos sesenta y un mil.                   mientos penitenciarios en Iquitos y Huancave-
                                                              lica; culminación de obras ya iniciadas en seis
                  Cabe indicar que en remuneraciones se com-  establecimientos penitenciarios en Huánuco,
                  prende además la ejecución del programa     Callao, Ayacucho, Chimbote, Piura y Juliaca;
                  Secigra-Derecho, con una estimación de dos mil  ampliación y remodelación de dos estableci-
                  seiscientos setenta y ocho secigristas. Se inclu-  mientos penitenciarios, uno en Tacna y otro en
                  ye expandir el programa progresivamente a ni-  Lima; y el equipamiento de dieciocho estableci-
                  vel nacional.                               mientos penitenciarios.

                  El presupuesto de egresos de diecisiete millo-  El presupuesto de infraestructura penitencia-
                  nes quinientos veintitrés mil nuevos soles asig-  ria para 1995 asciende a ciento diecinueve mi-
                  nado al pliego Ministerio de Justicia tiene como  llones seiscientos veintinueve mil nuevos soles,
                  principales objetivos: consolidar el rol del mi-  que permitirá ejecutar las obras antes señala-



                                                          1848
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19