Page 24 - 1994\Debate-1994\Debate(1)
P. 24
financiados en un treinta y siete por ciento por Los objetivos de este programa de caminos ru-
endeudamiento externo. rales son: restablecer la comunicación entre el
campo y la ciudad, con lo que se propiciará el
Nuestras metas para el año 1995 son: asfaltar retorno de la población; e incrementar la cali-
dos mil cuatrocientos kilómetros de carreteras, dad de vida rural mejorando la producción y
con un promedio mensual de doscientos kiló- creando fuentes de trabajo.
metros; afirmar, conservar y mantener once mil
novecientos kilómetros de carreteras naciona- El plan piloto se iniciará en las próximas sema-
les, departamentales y vecinales; construir y nas en los seis departamentos de mayor pobre-
rehabilitar noventa y tres puentes, con una lon- za: Cusco, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica,
gitud total de nueve mil ciento cincuenta me- Ancash y Cajamarca, y luego el próximo año
tros lineales; rehabilitar y mejorar ocho aero- se extenderá a los veinticuatro departamentos.
puertos y construir dos nuevos, uno en Huánuco
y otro en Andahuaylas, mientras que los de El presupuesto del Ministerio de Transportes,
Arequipa y Cajamarca figuran como proyectos Comunicaciones, Vivienda y Construcción se ha
de preinversión; y, reparar ciento noventa kiló- realizado dando prioridad a los siguientes cri-
metros de vías férreas y rehabilitar veintidós terios: continuar y finalizar todas las obras ini-
locomotoras. ciadas; lograr progresivamente el asfaltado de
la red vial nacional, que comprende quince mil
Ahora, señor Presidente, citaré las obras de setecientos kilómetros; incorporar el área ru-
mayor relevancia: el asfaltado de trescientos ral a la ciudad mediante la interconexión de los
kilómetros en el eje Olmos-Corral Quemado- caminos vecinales, departamentales y naciona-
Tarapoto y la construcción del nuevo puente "24 les; darle mayor dinámica al mercado y al tu-
de Julio", de doscientos cuarenta metros de lar- rismo; y, por último, consolidar la pacificación.
go; el asfaltado de la carretera Tarapoto-
Yurimaguas; el asfaltado, en la carretera Señor Presidente, señores congresistas, éste es
longitudinal de la sierra, del tramo Huancayo- el presupuesto que para 1995 deberá ejecutar
Izcuchaca-Ayacucho, así como de la vía que va el ministerio a mi cargo. Está inscrito en un
de Izcuchaca a Huancavelica; el asfaltado de la plan nacional de desarrollo de la infraestructu-
carretera La Oroya-Huánuco-Tingo María, que ra del transporte preparado para un período de
considera también la construcción del puente diez años y que comprende una inversión de sie-
Cayumba, de cien metros lineales; el asfaltado te mil trescientos millones de dólares.
de la carretera Tarma-La Merced-Satipo, que
incluye la construcción de cuatro puentes; el Muchas gracias.
inicio del asfaltado de la carretera Los Liber-
tadores, que comunica Pisco y Ayacucho; el El señor PRESIDENTE. Muchas gracias,
asfaltado de la carretera Nazca-Puquio- señor ministro.
Abancay-Cusco-Juliaca-Puno-Desaguadero; la
construcción de la carretera Arequipa-Juliaca, Tiene el uso de la palabra la señorita Ministra
vía Yura y Patahuasi; y la rehabilitación de la de la Presidencia, María Luisa Federici Soto.
Carretera Central, en su tramo Santa Anita-
Ate Vitarte-Chaclacayo-Chosica-Puente Ricar- La señorita MINISTRA DE LA PRESIDEN-
do Palma, trabajo que hemos iniciado la sema- CIA, señorita María Luisa Federici Soto.
na pasada. Señor Presidente, señores miembros del Con-
greso Constituyente Democrático: En cumpli-
Otro de nuestros proyectos de gran relevancia miento del Artículo 80º de nuestra Constitución,
es el programa de caminos rurales, que consis- paso a sustentar la necesidad del presupuesto
te en la rehabilitación de veinte mil kilómetros del sector Ministerio de la Presidencia para 1995.
de vías departamentales y vecinales en un pe-
ríodo de cuatro a cinco años por un monto de El Gobierno ha establecido como una de las prin-
cuatrocientos millones de dólares. Este progra- cipales prioridades la lucha contra la pobreza.
ma fue acogido con sumo interés por el Banco Dentro de este objetivo general, el Ministerio
Mundial y por el Banco Interamericano de De- de la Presidencia es responsable de atender las
sarrollo debido más a la rentabilidad social que necesidades de la población de menores recur-
a la económica. Es así que por primera vez es- sos a través del desarrollo de infraestructura
tos dos bancos van juntos bajo un mismo proce- básica y programas de apoyo social.
dimiento distinto al que les es propio y con
un aporte cada uno de ciento cincuenta millo- Las actividades que realizan las distintas enti-
nes de dólares, habiendo también una contra- dades del sector se orientan a dar apoyo
parte local de cien millones. alimentario, a la ejecución de proyectos de al-
1858