Page 5 - Organización y Procedimientos Parlamentarios
P. 5

de  las  sesiones  de  cualquier  junta,  acuerdo  o  reunión  para  su  debida  constancia.  //  En
                      Derecho, viene a ser la reseña escrita, fehaciente y auténtica de todo acto productor de efectos
                      jurídicos.
                  c)  En plural se debe decir LOS ACTA. Se comete doble barbarismo cuando se dice LAS ACTAS.
                      Por costumbre seguiremos con la corriente popular.
                      Se elabora acta de toda sesión que se realiza en el Parlamento. Los que se refieren al Pleno
                      figuran en el llamado Diario de Debates.

                  9. ACTUALIZAR:
                  a)  Hacer actual una cosa, darle actualidad. // Poner al día. // Poner en acto, realizar.
                  b)  Proceder a una actualización. // Adecuar a la actualidad.
                  c)  Al  término  de  un  período  parlamentario  se  archivan  todos  los  proyectos,  dictámenes  e
                      informes. Si un congresista desea que se vuelva a revisar pide su ACTUALIZACIÓN, o que se
                      ACTUALICE. El Consejo Directivo accede a ello por el solo pedido. Si el pedido de actualiza-
                      ción  es  de  una  iniciativa  legislativa  se  reingresa  con  nuevo  número.  Es  un  pedido  bastante
                      practico porque al actualizarse la proposición y remitirse a comisión, debe acompañarse toda la
                      documentación  que  lo  sustenta,  de  tal  manera  que  la  labor  del  congresista  que  propuso  su
                      actualización  es  menor  al  que  pudiera  tener  si  lo  elabora  nuevamente.  En  todo  proyecto
                      actualizado, debe constar que el proponente no es autor, porque si no lo hace, se considera
                      plagio.

                  10. ACUERDO:
                  a)  Es  la  resolución  que  se  toma  en  tribunales,  comunidades  o  juntas.  //  Parecer,  dictamen,
                      consejo.
                  b)  Resolución tomada por unanimidad o por mayoría de votos sobre cualquier asunto por tribunal,
                      corporación  o  junta.  //  Sentencia,  fallo,  mandato  judicial.  //  Consejo,  opinión,  dictamen.  //
                      Decisión reflexionada.
                  c)  Hay acuerdos de las comisiones, de la Junta de Portavoces, de la Comisión Directiva, de la
                      Mesa  Directiva,  de  la  Comisión  Permanente,  del  Pleno.  Asimismo  hay  acuerdos  de  índole
                      administrativo, normativo, legal y constitucional. Todo acuerdo se toma por mayoría simple o
                      calificada, según la naturaleza del mismo, y es el corolario de un debate.

                  11. ACUSACIÓN CONSTITUCIONAL:
                  a)    ACUSACIÓN:  (Del  latín  ACUSATIO,-  ONIS)  Acción  de  acusar.-  ACUSAR:  (Del  latín
                      ACCUSARE) Imputar a alguien algún delito, culpa, vicio o cualquier vilipendio.
                  b)    ACUSACIÓN. En términos amplios, la acción o efecto de acusar o acusarse. // Es la acción de
                      poner en conocimiento de un juez u otro funcionario competente, un crimen (real, aparente o
                      supuesto) para que sea investigado o reprimido.
                  c)      ACUSACIÓN  CONSTITUCIONAL  es  la  imputación  o  cargo  que  se  hace  a  los  funcionarios
                      públicos señalados en el artículo 99 de la Constitución, por infraccionarla y por todo delito que
                      cometan en el ejercicio de sus funciones. El presidente de la subcomisión acusadora desig-
                      nada por la Comisión Permanente hace de fiscal acusador cuando la acusación constitucional
                      es vista en el Pleno (artículo 99 y 100 de la Constitución).

                  12. ADHERIRSE:
                  a)  ADHERIR: (Del latín ADHAERERE) Convenir en un dictamen o partido y abrazarlo.
                  b)  Sumarse  a  un  parecer.  //  Colaborar  en  un  proyecto  o  para  una  finalidad.  //  Afiliarse  a
                      asociaciones públicas o a grupos clandestinos.
                  c)  Se puede adherir a un pedido, a una moción, a un proyecto, a un dictamen, a un informe. El
                      pedido de adhesión se hace verbalmente o por escrito, según la oportunidad, incluso después
                      de tomada alguna decisión corporativa al respecto.

                  13. AD-HOC:
                  a)  Expresión adverbial latina que se aplica a lo que se dice o hace solo para un fin determinado. //
                      Locución adjetiva: Adecuado, apropiado, dispuesto especialmente para un fin.
                  b)  Expresión adverbial que significa: para esto, para el caso. Lo que sirve a un fin determinado.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10