“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
“Year of the Recovery and Consolidation of the Peruvian Economy”
“Jahr des Aufswungs und der Konsolidierung der peruanischen Wirtschaft”
“Année de la reprise et de la consolidation de l'économie péruvienne”
“Peru mamallaqtapaq qullqi kausarichiypaq, sinchiyachina wata”
FECHA: | Miércoles, 12 de abril de 2023. |
HORA: | 14:00 horas. |
LUGAR: |
Presencial [Sala "Miguel Grau Seminario", Palacio Legislativo] Virtual [Plataforma de Videoconferencia] |
APROBACIÓN DE ACTAS
|
|
I. DESPACHO
(1) Sumilla de documentos recibidos del 4 al 10 de abril de 2023. (Ver reporte) (2) Sumilla de documentos emitidos del 4 al 10 de abril de 2023. (Ver reporte) |
|
II. INFORMES |
|
III. PEDIDOS |
|
IV. ORDEN DEL DÍA: (1) Debate y votación del dictamen favorable recaído en el Proyecto de Ley 3447/2022-CR, mediante el cual se propone, con texto sustitutorio, la Ley que declara de interés nacional la implementación de talleres de conversión de gas licuado de petróleo (GLP) a gas natural vehicular (GNV) en los departamentos donde no exista oferta privada.
(2) Debate y votación del dictamen favorable recaído en el Proyecto de Ley 3714/2022-CR, mediante el cual se propone, con texto sustitutorio, la Ley que modifica la Ley 28611, Ley General del Ambiente, a fin de actualizar las sanciones y medidas correctivas del régimen de sanciones por daño ambiental.
(3) Informe del doctor Fernando Álvaro Torres, asesor del Programa de Investigación de Remediación y Rehabilitación de Zonas Impactadas por Hidrocarburos, de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, respecto a “La nueva tecnología que degrada el petróleo crudo y el impacto que tendría en la remediación de derrames de petróleo en la actividad hidrocarburífera de Loreto y del país”.
(4) Sustentación del Proyecto del Ley 4136/2022-CR a cargo de la congresista Cheryl Trigozo Reátegui, en su condición de autora de la iniciativa, mediante el cual propone establecer el marco legal que regula la producción y comercialización de biocombustible sólido, con la finalidad de reducir la emisión de gases de efecto invernadero, la contaminación ambiental y mejorar la salud de la población, y promoviendo el uso de fuente de energía asequible, confiable y sostenible.
(5) Debate y votación del dictamen favorable recaído en los Proyectos de Ley 2139/2021-CR, 3662/2022-CR y 4565/2022-PE, mediante el cual se propone, con texto sustitutorio, la Ley que modifica la Ley 28832, Ley para asegurar el desarrollo eficiente de la generación eléctrica, a fin de garantizar el abastecimiento seguro, confiable y eficiente del suministro eléctrico y promover la diversificación de la matriz energética.
|
|
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA: |
|
|
|
Oficina 305 - Tercer Piso - Edificio "Víctor Raúl Haya de la Torre", Lima 1 |