Page 15 - Boletin de la Comisión de Trabajo
P. 15
i
1 4
MESA TÉCNICA:
ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD
El aseguramiento universal es el derecho a la atención en salud con calidad y en forma Con la participación de representantes de:
oportuna que tienen todos los peruanos residentes en el territorio nacional desde su Seguro Integral de Salud – SIS del Ministerio de Salud.
nacimiento hasta su muerte.
Universidad Cayetano Heredia.
Este derecho no estaba consagrado en el país y hacerlo significa marcar un hito Superintendencia Nacional de Salud – SUSALUD.
histórico dando al Aseguramiento Universal el carácter de profunda reforma social
hacia una sociedad más justa y equitativa. Ministerio de Salud – MINSA.
Seguridad Social del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
La Comisión de Trabajo y Seguridad Social consideró importante abordar el tema del
aseguramiento universal en salud, en un contexto particular de análisis y recopilación Central de Seguros y Prestaciones Económicas del Seguro Social de Salud – ESSALUD.
de información para la elaboración de propuestas legales viables, consensuadas y Asociación de Entidades Prestadoras de Salud – APEPS.
debatidas académicamente. Defensoría del Pueblo.
Para tal efecto, se convocó a las principales instituciones y privadas para que acrediten CTE-Perú-CGTP.
a sus representantes en la Mesa Técnica de Trabajo para abordar el referido tema. Asociación de Entidades Prestadoras de Salud - APEPS.
MESA TÉCNICA: ASEGURAMIENTO UNIVERSL EN SALUD
V. EVENTOS NACIONALES E
INTERNACIONALES
FÓRUM: “HACIA EL ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD”
Evento realizado el día miércoles 5 de diciembre de 2018, en el auditorio José Faustino
Sánchez Carrión.
La Comisión de Trabajo y Seguridad Social siempre demostró interés y preocupación en
el tema del aseguramiento universal en salud, y atender su problemática, así como
alternativas de solución en un contexto real, fáctico y académico, para lo cual se cuenta
con la exposición de Armando Antonio De Negri Filho, Coordinador General del Foro
Social Mundial de la Salud y la Seguridad Social, quien desarrolló el tema materia de
exposición bajo la óptica internacional, en oportunidad de ejercer el cargo
multinacional que ostenta.
Se contó con la exposición de la doctora Gina Magaly Salazar lozano, Directora de
Seguridad Social del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, de Cecilia Má
Cárdenas, asesora de la Jefatura del Seguro Integral de Salud – SIS, Mario Edgar Ríos
Barrientos, Vicepresidente de la Asociación Iberoamericana de Derecho Sanitario, y de FÓRUM: HACIA EL ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD
Luis Lazo V aldivia, Coordinador Nacional del Foro de la Sociedad Civil en Salud - 5-12-2018
FOROSALUD.