Page 17 - Rumbo al Bicentenario Nº 19
P. 17

Matea Landa Rimachi  nació en  Matea Rimachi, como también
          la ciudad de Chachapoyas por el  figura en otros documentos sin
          año de 1769; fue de raza mestiza;  utilizar el apellido “Landa”, tuvo un
          se dedicó a la fabricación de lien-  hijo natural con don José Aguilar:
          zos de algodón; su domicilio se  el sacerdote don Juan  Aguilar,
          ubicaba en el barrio de La Lagu-  quien también va tener una des-
          na, sector La Sapra, posiblemen-  tacada  actuación  en  favor  de  la
          te en la esquina que forman los  independencia de esta parte del
          jirones Triunfo y Grau, actual tem-  Perú. Posteriormente, contrae
          plo adventista, a una cuadra de  nupcias con don Manuel Barrena,
          la Plaza Mayor. Fue hija de doña  de quien aparece en 1828 como
          Aleja Gualpa Rimachi Inga, india  su viuda. El 7 de agosto de1830,
          principal y vecina de Chachapo-   doña Matea da poder para testar
          yas, tuvo como hermana a doña  a su sobrino don Andrés Santillán
          María Anivarro Rimachi.           Rimachi, dicho poder no corrió.
                                            Aún se desconoce la fecha de su
                                                    17
                                            muerte  .
          Fuente primaria
          Archivo Histórico del Obispado de Cha-
          chapoyas (AHOCH)
          Serie Defunciones, año1821
          Fuentes bibliográficas
          ALVARADO SANTILLÁN, Alejandro
          2020   “Higos Urco: Los Vencedores de
          Chachapoyas”. Las Independencias del
          Perú. Comisión Bicentenario La Libertad.
          Trujillo.
          CABAÑAS LÓPEZ, Manuel Hamiltón
          2002   Que no  te cuente cuentos.  He-
          chos históricos de los siglos XVIII al XX en
          Amazonas. Chachapoyas: IduGraph srl.
          ESPINOZA SORIANO, Waldemar
          2014   Chachapoyas  frente  a  la  inde-
          pendencia política del Perú. Lima: Derra-
          ma Magisterial.
          REBAZA CUETO, Nicolás
          1898   Anales del departamento de La
          Libertad en la guerra de la Independencia.                                                              17
          Perú.
          VALDEZ RODRÍGUEZ, Jorge Eduardo
          2015   La Batalla de Higos Urco visión
          al bicentenario 2021. Nuevas perspectivas
          para comprender la Independencia del
          Perú. Lima.
          ZUBIATE ZABARBURÚ, Alejandro                                                                            Comisión Bicentenario del Congreso
          1973   Revolución  emancipadora  del
          nororiente del Perú. Lima.

          17  Alvarado, 2020: 199-203.
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22