Page 31 - Rumbo al Bicentenario - Enero 2021
P. 31

CONTEXTO



          El 3 de agosto de 1821 se instala-  Europa para ser coronado Em-
          ba el Protectorado del Perú cuyo  perador del Perú (Hampe, 2010:
          título, “Protector de la Libertad del  18) y así consolidar el proyecto
          Perú” (Basadre, 2005: 37), recayó  monárquico.  A saber, que entre
          en el general José Francisco de  las diferentes opciones que se
          San Martín y Matorras quien el 8  contemplaron el candidato con
          de octubre, del mismo año, pro-   mejor consideración fue el prínci-
          mulgó el Estatuto Provisorio de  pe Leopoldo de Sussex-Cobourg
          gobierno.  Documento  que,  entre  quien luego fuera rey de Bélgica
          otras cosas, no imponía un siste-  entre 1831-1865.
          ma de gobierno, pero sí buscaba  Es así que en medio de este agi-
          inclinar los destinos hacia el es-  tado contexto social, económico
          pectro de una monarquía consti-   e ideológico Bernardo José de
          tucional que el Protector entendía  Monteagudo incentivó la instala-
          como la “fórmula intermedia” (Ba-  ción de la Sociedad Patriótica de
          sadre, 2005: 43) o como refiriera  Lima como lo hiciera a su turno,
          Teodoro Hampe “como el puente  el 13 de enero de 1812, “allá en
          que salvaría el abismo entre colo-  los márgenes del Plata” (Montea-
          nia y libertad” (2010: 11) para un  gudo, 1822: 1) la cual,  “con los
          gobierno en  América esto acor-   mismos nombres y propósitos”
          de a los influjos ideológicos que  (Porras, 1927: 2015), fue el ante-
          San Martín extrajera de la lectura  cedente directo de la limeña.
          de  las  ideas  de Montesquieu  y
          Thomas Paine. En consonancia
          con ello, el mismo 8 de octubre,
          decretó la creación de la Orden
          del Sol, además, subrogó los
          antiguos títulos de Castilla como        ...la Sociedad Patriótica de Lima. Instalada el 10 de
          “títulos nuevos del Perú”, sancio-        enero de 1822, estuvo conformada por miembros
          nado por decreto del 27 de di-           de la mesocracia ilustrada del país cuyas variadas
          ciembre de 1821, lo cual se jus-          exposiciones permitieron la reflexión en torno a
          tificó bajo el criterio discursivo de      temas científicos y sociales, pero cuyo principal
          exaltar la virtud en homenaje de           debate se centró en el aspecto político al tratar
          “perpetuidad al honor nacional, la
          memoria de los libertadores del           de resolver el cuestionamiento sobre qué tipo de
          Perú, y la gratitud de la posteri-        gobierno, monarquía constitucional o república,               31
          dad” (ISMP, 1971: 13). Cabe men-            convenía seguir el naciente Estado peruano.
          cionar  que  el  24 de  diciembre
          se reunió el Consejo de Estado
          (ministros  y  aristocracia  limeña)
          para acodar las instrucciones a
          la  misión  especial,  conformada                                                                       Comisión Bicentenario del Congreso
          por Juan García  del Río y  Die-
          go Paroissien (O´Phelan, 2010:
          65), que buscaría un príncipe en
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36